Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›El Foro Internacional Ecoislas concluye su primera edición con más de 700 asistentes

El Foro Internacional Ecoislas concluye su primera edición con más de 700 asistentes

By Guillermo José Barreto
6 febrero, 2023
73
0
Foro Internacional Ecoislas
Compartir contenido

El Foro Internacional Ecoislas ha cerrado su primera edición con un magnífico resultado en todos sus objetivos: más de 700 asistentes, 53 conferencias y 74 ponentes de hasta siete países. Promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, el foro ha nacido para consolidarse como un espacio de discusión, propuestas e impulso de medidas encaminadas a potenciar la transición hacia un modelo socioeconómico más verde, más rentable, más autosuficiente y medioambientalmente más sostenible y con un enfoque insular.

Christian Felber
Christian Felber

La organización de este primer Foro Internacional Ecoislas celebra los resultados obtenidos, que son “un avance de extraordinaria dimensión en los imprescindibles procesos de transición ecológica en territorios insulares”, abordando y profundizando en sus cuatro bloques temáticos: adaptación al cambio climático; energía, agua y movilidad; de economía circular y economía azul y de turismo regenerativo.

Este evento ha constituido una extraordinaria fuente de intercambio de conocimiento de decenas de especialistas y organismos de primer nivel mundial, contribuyendo a enriquecer las visiones de futuro más modernas y eficientes, los contextos de la investigación y de la innovación, y las acciones dirigidas a la protección de la población, de sus recursos esenciales, de las infraestructuras básicas y de la conservación de la biodiversidad de las islas Canarias.

Foro Internacional Ecoislas

El objetivo es avanzar en el proyecto de transformación socioeconómica de un modelo socioeconómico hacia uno medioambientalmente sostenible, justo socialmente y autocentrado en uno de los territorios más singulares del mundo. “Un planeta de recursos finitos no puede sostener un modelo de crecimiento infinito”, como señaló en el acto inaugural el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

Christian Felber

El impulsor de la Teoría del Bien Común, con más de una decena de libros publicados, Christian Felber, protagonizó una sesión plenaria en el Foro. Declaró que “una economía sin ecología es una ciencia ciega y necia”, afianzando su discurso en pro de un modelo de gestión que establezca un “cuadro de mando” para un futuro sostenible, democrático, equilibrado, igualitario y de justicia social.

Foro Internacional Ecoislas

De acuerdo a los datos ofrecidos por Christian Felber, “en 2022 hemos sobrepasado seis de los nueve límites ecológicos planetarios” que es “la referencia más relevante de la última década”. El planeta tiene 210 millones de personas más en una situación de inseguridad alimentaria severa, lo que dibuja “un paisaje de crisis” que “necesita un cambio de paradigma urgente” que aborde también “un giro en nuestro entendimiento cultural”.

El 82% de los bancos alemanes, como ha citado a modo de ejemplo, incrementaron aún más sus beneficios en los últimos dos años, y estos ingresos extraordinarios “llegaron a manos de un 1% de la población”. Christian Felber propone cambiar los libros de economía, con un nuevo modelo que está en el centro entre el capitalismo y el socialismo y que entiende el dinero desde la ‘Oikonomia’, como un medio para mejorar la vida para todos y todas.

Foro Internacional Ecoislas

En los 12 años que tiene la teoría ya hay prototipos reales en el planeta, “aún son pocos pero con buenos resultados”, ha señalado. Esta economía basada en el bien común sigue un esquema de competitividad que “deja de mirar el éxito desde el lucro o el rédito económico” para mirar “por el bienestar general” y con parámetros como la “salud, la satisfacción, la cohesión social, la distribución justa, los derechos fundamentales, la seguridad, la paz y la estabilidad ecológica”.

Hay que “cambiar las reglas del juego”, ha dicho. En este momento ya hay 44 municipios que funcionan de acuerdo al bien común, 1.014 empresas y ocho bancos. “Son pasos pequeños”, pero ya existen cátedras, títulos universitarios y una idea metodológica a seguir. Christian Felber propone “empezar desde los ayuntamientos, cabildos o ecoislas, como Gran Canaria”.

Esta primera edición del Foro Internacional Ecoislas, que abrió ayer jueves sus puertas para recibir una amplia programación, ha cerrado con el evento paralelo de entrega de premios de ‘Greening The Islands’.

Este I Foro Internacional Ecoislas cuenta con Cajasiete, como colaborador oficial; con el patrocinio de Ewaste, la Fundación Canarias Recicla, Astican e Inetel; la participación de Greening The Islands, Proyectos Europeos y Mac Clima; y con la colaboración del Consejo Insular de la Energía, la Spegc, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Clúster Marítimo de Canarias, el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, la Plataforma Oceánica de Canarias, el Instituto Tecnológico de Canarias, Gesplan y la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

TagsForo Internacional Ecoislas
Previous Article

La SPEGC financia la puesta en marcha ...

Next Article

El Cabildo de Gran Canaria aprueba el ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.