Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›El edificio que albergará oficinas del Instituto Insular del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera recuperará su estructura original

El edificio que albergará oficinas del Instituto Insular del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera recuperará su estructura original

By Guillermo José Barreto
17 enero, 2023
76
0
oficinas del Instituto Insular del Patrimonio Mundial
Compartir contenido

La Consejería de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria avanza a buen ritmo con las obras de rehabilitación y reforma del edificio de oficinas que ocupa el número 26 de la calle Buenos Aires, en la capital de la Isla, que albergará oficinas para el Instituto Insular de la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, y las del Servicio de Patrimonio Histórico. En las obras se ha recuperado la estructura original del inmueble, cuya parte interior fue cubierta para la construcción de unas aulas, bajo cuyo relleno ha sido localizado el antiguo desagüe, columnas de hierro y el suelo antiguo en buen estado, al igual que los ventanales decorados y la estructura del lucernario que ilumina el gran patio interior y las estancias.

El presidente de la Corporación insular, Antonio Morales, el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, y la consejera del Área, Conchi Monzón, han visitado el inmueble. Esta última manifestó: «supone poner en uso este edificio de gran valor arquitectónico, en el que se están restituyendo las características con las que fue diseñado, además de hacerlo sostenible y accesible», aseveró. «De esta manera, estamos salvaguardando el patrimonio arquitectónico que tenemos en Gran Canaria, a la vez que recuperamos la utilización del inmueble como oficinas administrativas, conectadas con todas las áreas que alberga la sede institucional de la Isla».

El proyecto ha requerido una inversión total de 1.408.159 euros y cuenta con una subvención de 770.605 euros de fondos ‘Netx Generation’ de la Unión Europea (UE) a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), al haber sido una de las 405 iniciativas que consiguió esta ayuda en todo el Estado, de las que siete son de Canarias. Por tanto, la financiación la asumen el Cabildo de Gran Canaria, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno estatal con el que se canalizan estas ayudas de la UE.

Con todo, la intervención en este inmueble, que se encontraba en desuso, implica desarrollar acciones de consolidación y conservación, de recuperación del patrimonio histórico y de implementación de mejoras en sus condiciones de accesibilidad y en su eficiencia energética. De hecho, en la obra, que se halla en el proceso de demolición de las intervenciones que alteraron su estructura original y tiene un plazo de ejecución de ocho meses, ya se han recuperado pavimento, columnas e instalaciones originales.

Se trata de un edificio que tiene una antigüedad de más de 103 años, dado que fue construido en 1914 y que forma parte del Catálogo Arquitectónico del vigente Plan Especial de Protección Vegueta-Triana. En su día, fue convertido en oficinas para la Viceconsejería de Justicia del Gobierno de Canarias, sus anteriores propietarios, y el Cabildo lo adquirió en 2014, con el propósito de restaurarlo y seguir destinándolo a oficinas, dada su proximidad a la sede central de la Corporación.

La edificación tiene dos alturas y cubierta transitable, y cuenta con 902,87 metros cuadrados de superficie construida, de los que la planta baja ocupa 476,32, la zona alta tiene 394,05 y las cubiertas ocupan los 32,50 restantes. La fachada principal es de 10,71 metros, mientras que el lateral izquierdo es de 40,45; el derecho, de 41,32, y la trasera, de 13,14. La fachada principal linda al sur con la calle Buenos Aires; el lado oeste, con el jardín del complejo de oficinas de la Corporación; el lateral este, con una edificación medianera gemela, y la parte trasera, al norte, con un inmueble de la calle Bravo Murillo.

El mayor aprovechamiento con el máximo respeto al patrimonio

La intervención que lleva a cabo la Corporación insular está teniendo en cuenta tanto el programa de necesidades para el uso que va se va a dar al edificio como su tipología y las limitaciones impuestas por su catalogación.

Con esas premisas, se está aprovechando la distribución ya existente para habilitar siete oficinas en la planta baja, seis en la alta, una en las cubiertas y un puesto de trabajo en el patio principal, además de una sala de reuniones en cada uno de los niveles y zonas de aseos en la segunda crujía. Asimismo, en la planta alta, también se distribuye un pequeño oficio en la última crujía del edificio, junto con otros elementos comunes como el local para el Centro de Procesamiento de Datos y para el cuarto de limpieza.

Del mismo modo, se van a eliminar las obras añadidas, con el fin de restituir en lo posible el estado original al edificio. Y es que, en los niveles de intervención permitidos en el inmueble, se indica que se deben mantener los elementos interiores edificatorios y ornamentales de importancia. Así, todos los pavimentos recibirán un tratamiento de limpieza, pulido y abrillantado, con los medios necesarios, lo que incluye la parte proporcional de los zanquines y rodapiés, el re-fijado de piezas sueltas, con la recuperación de empastados y quitamanchas y otros, lo que mejorará el sellado de las juntas.

En cuanto a la eliminación de barreras arquitectónicas, se elevará la acera exterior, que pasará de los cinco centímetros de altura iniciales hasta los quince necesarios para eliminar el escalón de entrada a la edificación. También se prescindirá de los peldaños del zaguán y se dispondrá una rampa en toda su superficie con el material original y con un tratamiento antideslizante y, por último, se instalará un ascensor al lado de la escalera de emergencia que conectará las plantas baja y alta.

Previous Article

El Cabildo consigue fondos Next Generation para ...

Next Article

FITUR 2023 ha sido todo un éxito ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.