Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Gran Canaria será epicentro del debate sobre la transición hacia un modelo de gestión más sostenible en el I Foro Internacional Ecoislas

Gran Canaria será epicentro del debate sobre la transición hacia un modelo de gestión más sostenible en el I Foro Internacional Ecoislas

By Guillermo José Barreto
21 diciembre, 2022
85
0
Compartir contenido

El primer Foro Internacional Ecoislas, que tendrá lugar los próximos 2 y 3 de febrero de 2023 en Infecar, debatirá sobre: la economía circular y azul; la energía, el agua y la movilidad; la adaptación al cambio climático; y el turismo regenerativo. Promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, el foro nace con la intención de habilitar un espacio de discusión, propuestas e impulso de medidas encaminadas a potenciar la transición integral hacia un modelo socioeconómico más verde, más rentable, más autosuficiente y medioambientalmente más sostenible y con un enfoque insular.

La crisis energética está dañando la economía mundial, los impactos de la pandemia sanitaria siguen presentes y la crisis climática continúa amenzando nuestro presente y nuestro futuro. En estos tiempos de incertidumbre, el Foro Internacional Ecoislas será una experiencia única que permitirá aprender de expertos líderes mundiales de diversos orígenes, sobre los últimos proyectos que se están implementando en islas a lo largo del planeta.

De esta manera, el evento contará con ponentes de ámbito internacional, nacional y local que expondrán buenas prácticas y debatirán sobre las necesidades y soluciones que se aportan en cada una de las cuatro grandes áreas que articulan el programa.

El Foro Internacional Ecoislas contará con tres especialistas de renombre para sus sesiones plenarias, como son: Manuel Maqueda, profesor de Economía Circular y Economía Regenerativa de la Universidad de Harvard, además de CEO de SUPER (Single-Use Plastics Elimination or Reduction); Leen Gorissen, doctora en Biología y especializada en Ecología, Ciencia de la Transición, Diseño Regenerativo e Innovación Bioinspirada, además de fundadora de Centre4NI (anteriormente conocido como Studio Transitio), un catalizador que ayuda a las organizaciones y empresas a innovar como la naturaleza; y Christian Felber, impulsor de la Teoría del Bien Común, que ha sido profesor de diversas universidades como la Universidad de Economía y Negocios de Viena, la Universidad de Graz, la Universidad de Klagenfurt, la Universidad de Arte Aplicado de Viena o el Schumacher College (UK).

Además, a ellos se le sumarán destacados ponentes llegados a Gran Canaria desde Bélgica, Chipre, Grecia y Baleares, así como ponentes locales de primer nivel que irán configurando en los próximos días el programa completo de Ecoislas.

Con todo esto, el Foro Internacional Ecoislas está pensado para un perfil de visitante interesado en conocer el reto del empleo verde como yacimiento para reducir los niveles de desempleo; acceder a información específica relacionada con las cuatro grandes temáticas principales; establecer colaboraciones entre instituciones públicas, privadas y científicas para impulsar medidas innovadoras ante el reto del cambio climático; y conocer las políticas encaminadas a la mitigación y adaptación al cambio de climático.

Este primer Foro Internacional Ecoislas albergará, además, de manera paralela la ceremonia de entrega de los premios Greening The Islands y la presentación de algunos de sus estudios. Greening The Islands es una innovadora compañía comprometida con la construcción de una red de trabajo por la autosuficiencia, la sostenibilidad, la resiliencia y la mejora de los medios de vida en las islas y lugares remotos.

Programa

Aunque aún se está trabajando en el cartel de ponentes y expertos internacionales, nacionales y locales, estará compuesto por dos áreas diferenciadas: las plenarias, que cuentan ya con tres expertos confirmados; y las sesiones paralelas.

-En la jornada matinal del jueves 2 de febrero: se celebrará una sesión plenaria principal, acompañada de cuatro sesiones paralelas dedicadas a las ‘Comunidades energéticas en islas’; ‘El papel del turismo regenerativo en el contexto de islas’; ‘El cultivo de algas como sector emergente en islas’; y ‘Agendas de transición energética en islas’.

-La jornada vespertina: contará con una nueva sesión plenaria, a cargo de Manuel Maqueda, y dos espacios de sesiones paralelas, la primera de ellas orientada a la ‘Movilidad sostenible en islas’; ‘Buenas prácticas en economía circular en islas’: y la ‘Renaturalización de los espacios urbanos’; y la segunda de ellas sobre ‘Almacenamiento e hidrógeno verde: una solución para transitar hacia la descarbonización’; ‘Implicaciones de presente y futuro de la sostenibilidad en islas’; y la ‘El cambio climático y los desafíos éticos’.

-En la jornada matinal del viernes 3 de febrero: contará con dos sesiones plenarias, conducidas por Leen Gorissen y Christian Felber, respectivamente y dos espacios de sesiones paralelas. En estos últimos se ahondará en ‘¿Cómo las islas van a salvar el planeta?’; ‘Renovables y eficiencia energética en establecimientos’; ‘Iniciativas de emprendimiento en economía circular’ y ‘Tecnologías inteligentes para la prevención de incendios y gestión forestal’. En segundo lugar, se profundizará en la ‘Neutralidad climática en contexto de islas: el camino a recorrer’; ‘El papel de la relación entre agua y energía como clave de futuro’: ‘Barreras para el emprendimiento en economía azul y circular’; y ‘Vulnerabilidades de espacios costeros’.

TagsForo Internacional Ecoislas
Previous Article

El presidente del Cabildo de Gran Canaria ...

Next Article

Ocho millones de euros impulsarán el Plan ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.