Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Antonio Morales defiende, en la inauguración del ‘X Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria’, la actualización del modelo turístico de Gran Canaria para frenar la masificación

Antonio Morales defiende, en la inauguración del ‘X Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria’, la actualización del modelo turístico de Gran Canaria para frenar la masificación

By Guillermo José Barreto
18 noviembre, 2022
91
0
Foro Internacional de Turismo Maspalomas
Compartir contenido

El ‘X Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria’ comenzó, el pasado jueves, día 17, con las palabras que pronunció en la inauguración, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, para defender la unidad y el consenso de todos los agentes implicados en la actividad turística de la Isla, para salvaguardar el sector en los momentos especialmente duros que hoy atraviesa la economía y para consolidar la actualización del modelo turístico, “frenando la masificación e incrementando la renta en el destino, con los múltiples productos de calidad que podemos ofertar”.

El Foro se celebra en el Palacio de Congresos de Expomeloneras, en San Bartolomé de Tirajana y que, como recordó el presidente insular, coincide con el 60 aniversario de la creación de la marca y el proyecto ‘Maspalomas Costa Canaria’, “que se ha consolidado como referencia turística de Gran Canaria, de Canarias y de España”. En la inauguración intervinieron también el presidente del Comité Organizador, Juan Manuel Benítez, el Decano de la Escuela de Negocio de la Universidad IbnZorh de Agadir (Marruecos), Saiz Aziz, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y la alcaldesa del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, María Concepción Narváez. Acto seguido tuvo lugar la conferencia inaugural a cargo de Christopher Pissaridis, Premio Nobel de Economía en 2010.

En su intervención, Antonio Morales sostuvo que el turismo en Gran Canaria ha demostrado sus fortalezas y su importancia en la aportación al PIB y al empleo, pero también remarcó la necesidad de aprovechar esta realidad para consolidar otras alternativas económicas “frente a las voces que claman por un crecimiento de la oferta sin límite en un territorio limitado y aislado”, aseveró, “por lo que cada vez somos más conscientes de que es necesario dar los pasos para la actualización del modelo turístico”.

En este sentido, subrayó que el Gobierno de Gran Canaria apuesta por un turismo que demande servicios de calidad que generan valor añadido, con el apoyo a sectores emergentes o a iniciativas que consoliden el proyecto de ecoisla, en un territorio que ya es Reserva de la Biosfera, Patrimonio de la Humanidad, Reserva Starlight, Destino Biosfera, que será territorio con Parque Nacional y que ya es candidata firme a albergar la Agencia Española del Espacio y a convertirse en la sede del Observatorio Iberoamericano del Turismo.

“Hoy, el conjunto de factores que inciden en el mercado turístico han complejizado la situación y nos obliga a estudiar con rigor su evolución y a favorecer consensos que nos permitan anticiparnos a los cambios”, concretó. “Son tiempos convulsos, pero igual que hace 60 años la iniciativa empresarial, social y la colaboración de las administraciones públicas hizo posible esta pionera realidad turística del sur de Gran Canaria, estoy seguro de que, con la experiencia y el potencial consolidados, vamos a ganar los nuevos retos de hacer posible la actividad turística, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad”, argumentó.

Así, puso de manifiesto que el escenario actual, en el que conviven la crisis energética, la presión inflacionista, los riesgos de recesión, las influencias del cambio climático o la dificultad de suministros de materias primas, justifica que las administraciones públicas, el empresariado y los sindicatos, las universidades, así como las organizaciones sociales afectadas dialoguen con los mejores informes técnicos encima de la mesa, con el fin de planificar estrategias realistas, aplicables y con el máximo consenso que permitan al sector anticiparse a los cambios.

En este contexto, el presidente insular puso en valor el trabajo que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria para avanzar hacia la descarbonización de la Isla y hacia la mejora de las oportunidades de empleo, así como sus esfuerzos para mantener e incrementar la calidad de la oferta del sector turístico, para garantizar la rentabilidad de sus empresas y su capacidad competitiva ante los destinos rivales.

“Con estos objetivos, deseamos colaborar en la introducción de las energías limpias en el funcionamiento de las instalaciones hoteleras y de restauración, en la implantación de la economía circular en todas sus dimensiones, en la apuesta por el consumo Kilómetro cero y en la consolidación de convergencias entre el mundo rural y el mundo turístico”, aseveró. Por ello, alabó la “apuesta valiente” de los empresarios y las cadenas que ya se han comprometido con estos elementos, que inciden en las soberanías energética y alimentaria de la Isla, y en un modelo de ecodesarrollo, que sintoniza con una sensibilización cada día mayor de las personas que la visitan.

“Ustedes son conscientes del compromiso público del Cabildo por la depuración y la conservación de playas y espacios naturales, en las mejores condiciones y en colaboración con los municipios. En la estrategia que hemos aprobado para adaptarnos y mitigar los efectos de un cambio climático que afectará de manera más sensible a los territorios insulares”, manifestó. “Quedan retos para avanzar en la sostenibilidad y la calidad, pero saben que cuentan con el Cabildo de Gran Canaria para dar pasos firmes, acordados e inmediatos para alcanzarlos”, enfatizó.

Y para alcanzar esas metas, el presidente de Gran Canaria abogó por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para cumplir con la agenda 2030 de las Naciones Unidas aplicada a la actividad turística. “Una determinación que forma parte de nuestro programa de Gobierno por la transformación de Gran Canaria en una ecoisla”, apuntaló.

A este respecto, destacó las iniciativas que acomete el Gobierno de Gran Canaria para impulsar la diversificación económica, “que contribuirán a fortalecer el destino en una estrategia de vasos comunicantes”, así como para promover la economía azul, verde y circular, “que aumentará las oportunidades y el atractivo de Gran Canaria”, y para lograr la soberanía hídrica, “para detener la desertización que afecta a la Isla”.

TagsForo Internacional de Turismo Maspalomas
Previous Article

Cartoon Business vuelve por tercer año consecutivo ...

Next Article

La campaña ‘La isla de mi vida’ ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.