Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Esperamos que la campaña comercial de Navidad sea igual de buena que la del 2017”

“Esperamos que la campaña comercial de Navidad sea igual de buena que la del 2017”

By Manuel Pérez
21 diciembre, 2018
586
0
campaña comercial de Navidad
Compartir contenido

Abbas Moujir – secretario general de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca)

El sector del comercio espera que la campaña de Navidad sea igual de buena que la del 2017, “que fue la mejor después de la crisis”. “Hay que tener en cuenta que venimos de unos meses de verano que fueron un poco atípicos, porque cayeron las ventas, aunque en octubre se recuperaron”, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL el secretario general de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), Abbas Moujir. Más optimistas son las previsiones de crecimiento de la contratación, que “están entre un 10% y un 12% por encima de las de 2017, aunque hay que tener en cuenta que no solamente es el propiamente del comercio, también de logística y del transporte, que van ligados al sector”.

-¿Qué tal está siendo el inicio de la campaña de Navidad? ¿El Blanck Friday volvió a marcar el inicio de la campaña de navidad?

“Sí, ya el Black Friday se ha consolidando como la fecha de inicio de la campaña navideña, y por lo tanto a partir del día 23 de noviembre se ha dado el pistoletazo de salida a la campaña”.

-¿Aumentaron la ventas con respecto al Blanck Friday de 2017?

“Ha habido un aumento en cuanto al número de comercios participantes. Prácticamente ya todo el sector participa en el Black Friday. En cuanto a las ventas, fue muy buena. Consideramos que fueron muy similares a las del año 2017, que fue muy bueno, y en esa línea ha ido este año, con un ligero incremento del 2% o 3%”.

-¿El puente del día de la Constitución y del día de la Concepción ya no repercute tanto en las ventas?

“Ya no tiene la fuerza que tenía hace cuatro o cinco años, antes de implantarse el Black Friday, pero sigue siendo importante, sobre todo por el movimiento de población que se da, de visitantes de una isla a otra, de una ciudad a otra, y eso también repercute en el comercio”.

-¿Cómo espera que sea toda esta campaña navideña?

“Esperamos que sea igual de buena que la del 2017. Hay que tener en cuenta que venimos de unos meses de verano que fueron un poco atípicos, porque cayeron las ventas, aunque en octubre se recuperó y eso ha dado un cierto optimismo al sector de cara a la campaña de navidad. El incremento en las ventas que habrá este año quizás será menor al del año pasado, con un leve crecimiento. Pero mientras se mantenga igual que en 2017 es un buen síntoma, porque fue el mejor año desde que comenzó la crisis”.

-Y en cuanto a la cifra de la contratación de personal para la campaña de navidad, ¿será igual a la del año pasado?

“Las previsiones de contratación, por ejemplo la del trabajo temporal, se prevén que sea mayor que en 2017. De hecho el sector tiene confianza en que la campaña vaya bien porque se ha ido generando empleo mes a mes, a pesar de la caída del verano, y las previsiones de contratación están entre un 10% y un 12% por encima de las del 2017. También hay que tener en cuenta que no solamente es el propiamente del comercio, también en el de logística y transporte, que va ligado al sector”.

-¿Se alargan los contratos de los trabajadores?

«Sí, ese es uno de los motivos por los que aumenta el número de contrataciones y es porque se amplía el periodo de contratación. Ya desde el Black Friday, e incluso desde unos días antes, porque muchos comercios empiezan los descuentos antes de ese viernes, comienzan las contrataciones».

-¿Los ayuntamientos se implican cada vez más en la dinamización de las zonas comerciales abiertas, especialmente en Navidad?

«Sí, los ayuntamientos y el propio Gobierno de Canarias con la línea de subvenciones y apoyos que da a las distintas asociaciones, se han ido involucrando más. Y ya vemos que en el tema del encendido de luces de la decoración navideña cada vez es mucho mejor y aumenta la implicación de los ayuntamientos. Hay que tener en cuenta que la campaña de navidad es la que genera más ventas y más recursos económicos al sector del comercio y a la zona».

-¿Cómo ha sido este año 2018 para el sector del comercio en Canarias?

«A pesar de que hubo dos meses de caída de ventas, sobre todo la del mes de septiembre que fue acentuada, si tenemos en cuenta los datos de los 10 primeros meses de 2018, que son los que tenemos, siguen creciendo las ventas. Han crecido un 2,9%, por lo tanto, es positivo y esperamos que los datos de noviembre y diciembre vayan en esa línea ascendente. Se puede cerrar el año con un incremento de entre el 3% y el 4% con respecto al 2017, y sobre todo con un crecimiento del empleo, que ha crecido un 2,6% en los 10 primeros meses del año, y las previsiones de ahora a final de año es que siga esa tendencia».

-Canarias en 2017 fue líder en España en el crecimiento del comercio, con un incremento del 5,1% con respecto al año anterior. ¿Este año el comercio de las islas será igualmente lider?

«No. Hay que tener en cuenta un factor externo que es el turismo. Este año las previsiones de llegadas de turistas y de gasto turístico son menores a las de 2017, y eso se está notando en el sector comercial. El año pasado fuimos líderes en venta, y este año podemos estar sobre la media. Pero es un dato positivo que año a año se vayan consolidando las ventas en el sector, y esa línea es en la que hay que seguir trabajando».

-Pero ha aumentado la llegada de cruceristas. ¿Como ha influido eso en el comercio de las capitales canarias?

«El aumento de la llegada de cruceristas ha compensado en cierta medida la caída de turistas que llegan por avión, y sobre todo en las ciudades con puerto, como Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de La Palma, que se han visto beneficiadas por el aumento de la llegada de cruceristas y sobre todo por el aumento del gasto de los cruceristas, que ha ido consolidándose».

-¿Qué le parece las obras que se están haciendo en las Zonas Comerciales Abiertas con los fondos del Fdcan?

«Las obras vienen por una demanda que hacen los ayuntamientos. Fauca, en algunos casos, ha participado en esas propuestas, y desde luego creemos que se están desarrollando de una manera eficiente de cara a los intereses del sector comercial. Lo que demandamos es que esas obras se realicen con agilidad y que no sea en periodo de ventas fuertes. Y en ese sentido creo que los distintos ayuntamientos lo están cumpliendo».

-¿Son muchas obras las de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias que se realizan con fondos del Fdecan?

«Ahora mismo prácticamente todas las obras que se realizan en Zonas Comerciales Abiertas vienen a través del Fdecan, y la realizan los cabildos. Lo importante es que haya coordinación tanto de los ayuntamientos con el cabildo correspondiente, como de los cabildos con el Gobierno regional, que es el que ha desarrollado los planes de las zonas comerciales abiertas. Hay que ir de la mano conjuntamente».

-¿Las asociaciones de comerciantes participan regularmente en esas iniciativas?

«Sí, Fauca tiene ya hecha una batería de propuestas, porque prevemos que después de la campaña navideña ya se pondrá en marcha los contactos con las administraciones locales, y en ese sentido queremos tener documentos de propuestas para las distintas zonas».

Tagscampaña comercial de NavidadComercio
Previous Article

“Archipelago Next mantendrá la intensidad inversora ...

Next Article

No es No, Sí es Sí. Negocia ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.