El 40% de las vías de Ciudad Jardín serán de uso vecinal

La primera fase del Plan Director de Ciudad Jardín, cuyo arquitecto es José Luis Gago, pretende “rescatar” un barrio que concentra “la mayor cantidad y calidad de arquitectura racionalista”. En el barrio hay 102 edificios protegidos de los que 57 son de Miguel Martín Fernández de la Torre. Una de las principales acciones a desarrollar tiene al tráfico como protagonista. El barrio cuenta con 13 entradas que permiten que el tráfico rodado circule por todo su perímetro. Por eso, propone reducir a seis las vías de accesos a este núcleo que está muy lejos de hacer honor a su nombre, porque es “un territorio muy compacto en el que vemos poco verde”, ha señalado el arquitecto. Así, el plan director apuesta por semipeatonalizar Ciudad Jardín, reconvirtiendo sus 57 calles –Espronceda ya es rodonal– de tal manera que 15 quedarían asfaltadas, 17 serían rodonales con circulación limitada y aparcamiento exclusivo de vecinos y las 25 restantes (el 39,6% del total) también serían rodonales y tendrían limitado el paso de vehículos a vecinos y servicios públicos y de emergencias. ●
