21 vídeos difunden la identidad canaria para generar afectividad con la marca

21 pequeñas piezas audiovisuales conforman un proyecto de la marca turística Islas Canarias que tiene como principal objetivo generar un mayor vínculo afectivo en los turistas de naturaleza con la marca a través de la puesta en valor de determinados aspectos relacionados con la cultura y la identidad canarias. La acción, que se ha estado desarrollando en la red social Facebook durante gran parte del año, consiste en una serie de vídeos cuya difusión contribuyó a dar a conocer a los turistas aquellas singularidades del archipiélago que conforman su identidad cultural, única y diferenciadora, lo cual ha ayudado a reforzar el posicionamiento de la marca en los distintos mercados turísticos al establecer y mantener en la mente del turista un lugar distintivo para el archipiélago canario y su oferta de productos.
De temáticas diferentes y con una duración inferior a los 45 segundos para ser viralizados en las redes sociales, los vídeos se enmarcan en la categoría de ‘Turismo en espacios naturales’, concretamente en la plataforma ‘La energía que te espera’, por lo que se dirigen sobre todo a turistas cuya motivación principal es la exploración y el descubrimiento de los atractivos de los lugares que visitan y del modo de vida vinculado a ellos. Precisamente, estos vídeos pretenden dar a conocer aquellos aspectos singulares de las Islas que tienen que ver con su naturaleza, cultura, tradición y gastronomía.
Entre los temas que se tratan está el clima, que fue la primera “píldora” difundida, el plátano, la receta de papas arrugadas, los quesos, el paso de Cristóbal Colón, el vino canario y su relación con Shakespeare, las casas cueva, la laurisilva, los carnavales, el silbo gomero… y así hasta 21 temas que se fueron viralizando con una frecuencia de uno cada diez días. De entre todos ellos, el titulado “Las cruces de Malpique” fue el que más éxito obtuvo entre los usuarios de Facebook, alcanzando 1,2 millones de reproducciones, 8.500 interacciones, casi 400 comentarios y 11.190 veces compartido. ●
