Mañana encenderá la navidad de Corralejo las luces sostenibles diseñadas por el arquitecto Fernando Menis

El arquitecto canario Fernando Menis ha diseñado la iluminación navideña que alumbrará las calles de Correlejo a partir de mañana, día 5 de diciembre. Se trata de una iluminación sostenible realizada con materiales reciclados, que ya se ha convertido en trending topic mundial, gracias a su difusión en redes sociales y revistas especializadas.
El Ayuntamiento de La Oliva ha sido reflejado en un vídeo específico elaborado por World Economic Forum, superando ya las 120.000 reproducciones en Facebook, y compartido con sus 4,6 millones de seguidores y 3,2 en Twitter
El diseño de Menis está basado en motivos marineros, como una guirnalda-medusa, un calamar gigante, embarcaciones que dibujarán sus siluetas con luces en el mar, y vegetación local como palmeras o flores de hibisco. Y será ejecutado con materiales reciclados como botellas de plástico, flotadores y tablas de surf abandonados en los hoteles. Los hoteles han estado recopilando materiales que abandonan los turistas desde el verano
Además de elaborar el diseño, el estudio de Fernando Menis desplazará a su equipo hasta aquí para concretar los preparativos que llevamos trabajando desde hace meses. El proyecto ha tenido también una importante repercusión en revistas de arquitectura internacionales especializadas, dado el reconocimiento con que cuenta este arquitecto cuyos proyectos, sólo en 2016, recibieron 15 galardones.
El Ayuntamiento de La Oliva de La Oliva ha optado por incrementar la partida destinada a la decoración de luces de navidad con el objetivo de presentar un diseño único, por su componente de sostenibilidad, sustituyendo la iluminación convencional por luces LED de bajo consumo, e identificable con el municipio, pues la decoración está inspirada en motivos marineros.
Otro atractivo de este proyecto es la implicación de la población local y del sector turístico. Los preparativos contemplan elaborar una parte de la decoración a través de un taller con la comunidad educativa y con colectivos sociales. Los hoteles del municipio se han implicado también, recopilando estos últimos meses materiales desechados de cuyo reciclaje y posterior transformación surgirán los motivos de la decoración.
