Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Publicidad
Home›Canarias Publicidad›El 44% de las pymes españolas aun no venden online

El 44% de las pymes españolas aun no venden online

By Manuel Pérez
10 septiembre, 2015
748
0
Compartir contenido

La Escuela de Negocios Foro Economía Digital (FED) apunta cinco claves para que las empresas lleven a cabo con éxito su proceso de transformación digital

La transformación digital se centra en aplicar las nuevas tecnologías en la empresa para poder mejorar la experiencia del cliente, innovar en nuevos modelos de negocio e incrementar la productividad para incrementar los ingresos. Gracias a la rápida evolución del sector digital las compañías cada vez tienen más herramientas a su disposición para mejorar su modelo de negocio, por ejemplo, para conocer el perfil de sus clientes, fidelizarles y mejorar la experiencia de compra. La transformación digital permite utilizar estas herramientas y, por este motivo, es un paso natural e importante a seguir por las empresas. La Escuela de Negocios Foro de Economía Digital (FED) ha seleccionado los cinco aspectos más importantes a tener en cuenta para llevar a cabo la transformación digital de una manera efectiva.

1. Abarcar una dirección estratégica integrada, tanto a nivel interno, porque lanzarse al mundo digital requiere una adaptación por parte de los diferentes departamentos de una empresa -marketing, sistemas, logística, compras, atención al cliente y recursos humanos- como externo, porque el eCommerce debe estar integrado en un modelo de venta omnicanal que integre toda la información que se genera en todos los canales de la compañía. “La integración es clave en la dirección estratégica de un eCommerce, tanto a nivel interno como externo” apunta Elena Ibáñez, profesora de la Escuela Foro Economía Digital y Senior Manager de Transformación Digital en KPMG.

2. Aprovechar las redes sociales, pero no solo Facebook o Twitter, también LinkedIn es una plataforma especialmente útil para que las empresas creen y mejoren sus relaciones con posibles clientes y con otras empresas, tal y como explica el Observatorio eCommerce de FED.

3. Perspectivas eCommerce 2015 del Observatorio eCommerce “todavía hay un 44% de pymes que no venden online y hay que revertir esa tendencia”. El canal online ofrece numerosas ventajas a las empresas, comparado con tener solamente presencia en tiendas físicas, como la oportunidad de internacionalizarse. Además, “aproximadamente el 50% de los consumidores online aumenta su ticket medio en el punto de venta”, comenta Elena Ibáñez.

4. Elaborar un plan de marketing acorde con las nuevas situaciones y aprovechar las herramientas de marketing digital, como SEO, SEM, publicidad online, redes sociales, blogmarketing, email marketing y estrategias de segmentación, dirigir tráfico a la web desde el punto de venta físico o emplear comunicaciones físicas. Es decir, entender la importancia de utilizar y aprovechar todos los canales disponibles.

5. Marcar claramente el objetivo de la compañía antes de abordar la transformación. Dependiendo del objetivo elegido, ya sea generar ingresos, mejorar la eficiencia o crear nuevos modelos de negocio, la compañía seleccionará las acciones a llevar a cabo. Las acciones incluyen el Customer Journey del cliente, la digitalización de procesos o trabajar en nuevos productos o servicios enfocados en el mundo digital.
Y desde luego, la formación. Roberto Palencia, Director de la Escuela de Negocios Foro de Economía Digital (FED) señala la formación como aspecto clave para poder iniciar la transformación digital de la manera más óptima y eficiente. “Es vital entender la importancia de la transformación digital y conocer las claves para llevarla a cabo. Pero una buena formación en la materia, como la ofrecida por los profesores del Claustro de la Escuela de Negocios, permitirá utilizar de manera óptima todas las herramientas disponibles, elaborar los mejores objetivos y estrategias y, de esta manera, sacar el máximo partido a la transformación digital”. ●

TagsMarketing
Previous Article

“La creación de una Zona Comercial Abierta ...

Next Article

La nube electrónica ya aparece en el ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.