Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“La creación de una Zona Comercial Abierta de Arrecife propiciará la movilidad de la población, tanto la local como la turísta”

“La creación de una Zona Comercial Abierta de Arrecife propiciará la movilidad de la población, tanto la local como la turísta”

By Manuel Pérez
10 septiembre, 2015
864
0
Compartir contenido

Juana Guadalupe Rodríguez – arquitecta, redactora del Plan Director Zonal para la Zona Comercial Abierta de Arrecife

La potenciación de una zona comercial abierta en el centro de una ciudad, no se consigue “exclusivamente con la reurbanización o el acondicionamiento de un tramo de calle o de entorno publico, sino que son actuaciones más complejas, que se solapan y que van encaminadas al mismo fin”. Para conseguirlo, a la propia actividad comercial se le deben sumar otros alicientes, como un itinerario histórico y otro gastronómico. Así lo ha hecho Juana Guadalupe Rodríguez, redactora del Plan Director Zonal para la Zona Comercial Abierta de Arrecife. La arquitecta ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL que de esta manera “se propiciará la movilidad de la población, tanto la local como la turística”.

-¿El Plan Director de Arrecife forma parte del Programa Sectorial para las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias?
“En el Programa Sectorial para las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias en la isla de Lanzarote se han determinado dos núcleos donde confluyen las áreas de oportunidades, uno de ellos es el de Arrecife. Para ello se ha redactado un Plan Director Zonal de Arrecife, y el proyecto se enmarca dentro de ese plan. El Plan Director Zonal para la Zona Comercial Abierta de Arrecife hace un análisis del área y establece también esas áreas de oportunidad, con lo que estima cinco proyectos para actuar y para que efectivamente se potencien esas zonas comerciales abiertas. Entre ellos está la Marina de Arrecife, que es en el que se está procediendo a la ejecución”.

-Esa primera fase se empezó en el mes de agosto. ¿Cuándo se acabará?
“La licitación se hizo a través del Cabildo, que gestiona y coordina, con la Consejería de Comercio, este Plan. La empresa adjudicataria es Proyectos y Montajes Ingemont, S.A, que consiguió la licitación, firmó el acta de replanteo e inició las obras aproximadamente el día 10 de agosto. Se está haciendo todo lo posible para que se adelante la fecha de finalización, y tanto el ayuntamiento como el cabildo han puesto todos los medios, para que se implante todo el área con el fin de que se pueda agilizar y terminar con la mayor prontitud. Hay que tener en cuenta que la empresa adjudicataria tiene seis meses para ejecutar las obras y el plazo finaliza el día 31 de enero. Pero la empresa adjudicataria pondrá todo lo que esté en su mano para que se pueda tener la mayor parte de la obra ejecutada en la campaña de navidad, pendiente de algún pequeño remate”.

-¿La mitad del presupuesto se dedicará al soterramiento de servicios?
“El programa en realidad es para la zona comercial abierta, es decir para potenciar el comercio, lo que ocurre es que en este área en concreto, que es muy céntrica, las instalaciones estaban en muy mal estado. Por eso hay que intentar, para que se ocasione el menor perjuicio posible, dejar resuelto todo lo que son los servicios y las instalaciones a los usuarios, desde el saneamiento a las líneas de media y baja tensión, el abastecimiento de aguas, redes de telecomunicaciones, además de la bajada de los tendidos aéreos y la adaptación a toda la normativa”.

-Y en la superficie ¿cual será la intervención?
La idea es sobre todo primar la movilidad peatonal, acondicionar todos esos espacios de encuentro y reunión, además de propiciar que los espacios libres del litoral, los dos parques que hay en el frente marítimo de Arrecife, tengan una conexión más fluida con toda la zona comercial. En cuanto al acabado superficial, se van a renovar todos los pavimentos; se plantarán especies arbóreas acordes al área donde se encuentra, al ambiente marino, que no afecte a los acabados del pavimento y que den sombra; se crearán espacios públicos a modo de plazas, en las zonas donde antes se daban extrañas confluencias de calles; se instalará nuevo mobiliario urbano; y nueva iluminación. La idea es que superficialmente todo quede más amable de lo que ahora mismo se da en ese área”.

-Usted ha diseñado una ruta histórica y otra gastronómica. ¿Todas estas actuaciones están dirigidas principalmente para los turistas o para los residentes?
“Fundamentalmente para el residente. La potenciación de las zonas comerciales abiertas no se hace exclusivamente con la reurbanización o el acondicionamiento de un tramo de calle o de entorno publico, sino que son actuaciones más complejas, que se solapan y que van encaminadas al mismo fin. Por eso el hecho de que se produzcan esos itinerarios culturales dentro de la ciudad, aprovechando además que se está actuando en determinados enclaves como es la Casa de la Juventud, se ha terminado la Casa Amarilla y el Museo de la Calle Real, y está a punto de abrirse El Almacén, otro enclave cultural importante de esta ciudad, eso genera movilidad en la población, tanto en la local como en la turística. También está flotando en todo esto, que Arrecife ha ganado muchísimo poder en el turismo de crucero. El acercar ese turismo de crucero a la ciudad, a lo que es la capital de la isla, y que se tenga una visión de Lanzarote y de Arrecife, distinta de la que hasta ahora se ha tenido, es uno de los objetivos”. “Debemos facilitar que esos turistas se acerquen a la ciudad, de compras y de visita a esos enclaves que la ciudad también tiene”.

-Los subproyectos 2, del ‘entorno de La Plazuela’, y 3, de la ‘Plaza del Almacen’, ¿consistirán principalmente en la peatonalización de las calles?
“Sí la intervención será principalmente de peatonalizar y de adecuar los espacios públicos. La peatonalización conlleva no solo espacios de paso, también de estancia. Próximo al Almacén hay un espacio libre, de cierta relevancia. El acondicionamiento de ese espacio público es importante porque le da valor al enclave como centro de reunión social y cultural, y genera los itinerarios de recorrido. Es decir, las cosas si van en una sola dirección es muy probable que no se produzca lo deseado, sino que hay que actuar en varias direcciones”.

-Uno de los problemas que traen esas actuaciones es la eliminación de plazas de aparcamiento para los automóviles. ¿La ciudad tiene alternativas para solucionarlo?
“En esta ciudad se da una paradoja muy rara. Y es que, mucha gente se queja de que no hay aparcamientos, y en realidad hay muchos edificios de parcking cerrados. Entiendo que todas las partes deberían querer que eso no se diera, es decir, si se hace es porque no resulta rentable el negocio que da. Cuanto más rotación haya, más le convendrá al empresario dejarlo abierto. Resolver ese asunto es muy importante. En el centro de la ciudad, a menos de 200 ó 300 metros de cualquier lugar, hay unos cinco edificios de aparcamientos. La administración y los empresarios deberían llegar a acuerdos, por ejemplo, para que alguno de esos edificios sirva para que aparquen los residentes, para que se establezcan condiciones para que esos edificios sea accesible, y para que la ciudadanía se conciencie de que no nos podemos permitir tener las calles llenas de coches. Mi opinión es que la prioridad la debe tener el peatón, sobre todo en los centros de las ciudades”.

-¿Cuánto tiempo se tardará en realizar todo el proyecto?
“Ahora mismo estamos pendientes de que se establezcan y aprueben los criterios para el siguiente programa. Porque el programa al que nosotros estamos acogidos en este primer proyecto es el programa sectorial 2010-2013. Entiendo que se aprobará un nuevo programa, y ahí se establecerán las cuantías económicas para cada una de las islas y los proyectos que se puedan acoger a subvenciones de esas cuantías. Creo que es una cuestión de futuro y de continuidad. Ahora mismo estamos empezando en esta isla con inversiones y con obras tangibles, pero tengo la esperanza de que esto se continúe con los siguientes programas”. ●

TagsEquipamiento
Previous Article

¿Eres demasiado joven/viejo para emprender?

Next Article

El 44% de las pymes españolas aun ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.