Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“Se trata de adaptar la edificación histórica a las necesidades nuevas de la casa museo del Padre Anchieta”

“Se trata de adaptar la edificación histórica a las necesidades nuevas de la casa museo del Padre Anchieta”

By Manuel Pérez
10 octubre, 2016
802
0
Compartir contenido

Alejandro Beautell – arquitecto del estudio Beautell Arquitectos

Parece ser que ahora sí se realizará el proyecto definitivo para que la Casa Anchieta se convierta en un museo dedicado al santo canario. La iniciativa se inició en el año 2002 con la propuesta de la alcaldesa Ana Oramas. Y en 2003 se iniciaron los trabajos de restauración del edificio que duraron un año. Se demolieron los elementos añadidos y ajenos a la configuración original de la casa y los tabiques interiores, para la adaptación de los espacios a las necesidades del museo. Pero una vez acabada la obra se cerró el inmueble y se olvidaron las iniciativas, que ahora se vuelven a retomar. Pero el inmueble vuelve a tener problemas en la estructura de su planta superior, y debe adaptarse a la normativa actual de accesibilidad.

Por eso se ha debido encargar un nuevo proyecto básico y de ejecución, que ha recaído en el arquitecto Alejandro Beautell, quien ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL, que “se trata de adaptar la edificación histórica a las necesidades nuevas de la casa museo del Padre Anchieta”.

-¿En qué consiste el proyecto que le han encargado?
“Se trata de adaptar la edificación histórica a las necesidades nuevas de la casa museo del Padre Anchieta, tanto de las instalaciones, como arquitectónicamente en el diseño de los espacios”.

-¿Cuáles serán la intervenciones que afrontará este nuevo proyecto?
“El proyecto que me han encargado es básico y de ejecución. Digamos que es un proyecto completo, y una de las cosas más importantes es actualizar la casa, y dejarla conforme a la normativa de accesibilidad, modificar algunas cotas de acceso, de los suelos, introduciendo un ascensor dentro de la casa. La otra cuestión es la estructura, se tomarán medidas para solucionar esa patología que hay en la planta alta”.

-Otros proyectos que se deberán redactar en paralelo son los de: ingeniería; el histórico; el levantamiento de la casa; y el que está dirigido a su conversión en museo. ¿Todos ellos los llevarán a cabo profesionales diferentes? ¿estarán relacionados de alguna forma?
“Como todos estos proyectos en los que intervenimos en patrimonio histórico, son proyectos transversales, en el sentido de que participan siempre muchos profesionales. Son encargos separados: por un lado está el proyecto de arquitectura; por otro, el proyecto de ingeniería, que es de baja tensión, incendios e instalaciones especiales”.  “Luego se hará un levantamiento de toda la casa, para realizar los planos, las secciones; y luego hay un informe histórico preceptivo, al ser la casa de interés cultural”.

-¿Que características tiene la casa: qué dimensiones, cuántas alturas y cuántas habitaciones?
“La casa tiene aproximadamente 1.000 m2 construidos. Tiene dos alturas, más entreplantas. En las construcciones de la arquitectura tradicional siempre hay una pequeña entreplanta y un semisótano también. Tiene tres crujías, con varias subdivisiones que se hicieron en reformas posteriores. Algunas de estas subdivisiones se van a eliminar para dejar espacios más diáfanos”.

-¿En qué año se construyó y quién la mandó a construir?
“La casa original es del siglo XVI, pero ha sufrido muchas modificaciones posteriormente, en los siglos XVIII, XIX y a principios del XX. Ha habido un largo recorrido desde la casa más sencilla del siglo XVI hasta ahora”.

-¿Cuáles fueron los materiales que se utilizaron en la construcción original?
“Muros de fábrica de piedra y barro, estructura de madera, teja cerámica. Si bien es verdad que con las intervenciones que ha sufrido a lo largo de tiempo, queda un porcentaje reducido de la casa que es verdaderamente antigua”.

-Usted ha redactado ya proyectos de rehabilitación de edificaciones antiguas. ¿Este proyecto se parece a alguno de los que ha realizado antes?
“Por el tamaño y por las soluciones podría parecerse a la rehabilitación de la Casa Ossu-na, en La Laguna. La antigüedad del edificio también es parecida”.●

TagsRehabilitación
Previous Article

Por tu futuro, por tu sociedad, por ...

Next Article

“Como Maspalomas es bastante reconocible y su ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo