Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›Canarias queda fuera del programa nacional contra la polilla guatemalteca en la papa

Canarias queda fuera del programa nacional contra la polilla guatemalteca en la papa

By Manuel Pérez
6 marzo, 2017
849
0
Compartir contenido

La plaga de la Tecia Solanivora está ampliamente distribuida en las islas y su erradicación no es posible según el Real Decreto 197/2017

El Consejo de Ministros aprobó, el pasaso día 3 de marzo, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto 197/2017 por el que se establece el programa nacional de control y erradicación de la polilla guatemalteca (Tecia Solanivora). La norma, que contempla las medidas preventivas basadas en prospecciones y controles sistemáticos encaminados a descubrir la presencia de la Tecia tanto en instalaciones de almacenamiento como en plantaciones, deja fuera a Canarias. Prohibe la exportación desde las islas del tubérculo debido a que “la plaga está ampliamente distribuida en dicho territorio y su erradicación no es posible. Además, al tener la consideración de territorio ultraperiférico en la Unión Europea, la introducción en el resto del territorio nacional de ese producto está prohibida por ser un material vegetal de riesgo”.

La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga) ha pedido una explicación al Gobierno central, y ha exigido que en el programa se incluyan medidas específicas para la exportación desde las islas. También ha pedido al Ejecutivo canario un frente común en esta reclamación. Asaga ha mostrado en un comunicado su disconformidad con la decisión adoptada, contraria a los intereses de los productores locales, por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos Melisa Rodíguez ha presentado una pregunta al Gobierno central sobre este asunto. Ciudadanos recuerda que fue en 1999 en la Islas Canarias cuando apareció la plaga guatemalteca, conocida como Tecia (Scrobipalpopsis) solanivora (Povolny). Dieciséis años después se detectó dicha plaga en Galicia, “introducida probablemente por el mismo mecanismo basado en el transporte de importación de papas sin controles de calidad”, apunta. Para combatir esta situación el Gobierno ha redactado el decreto, con un programa nacional destinado al control y erradicación de esta plaga, y Ciudadanos ha preguntado por qué se deja fuera a Canarias, a pesar de que “se sabe que la plaga afecta gravemente a los cultivos de papas de las Islas”. Además, Ciudadanos cuestiona por qué las condiciones de exportación de papas son diferentes en terreno peninsular y en el de las islas, y si se ha valorado “el daño que con estas medidas causarán a las perspectivas del sector agrícola de las islas”.

El consejero de Agricultura del Gobierno autonómico, Narvay Quintero, recordó el pasado día 20 de febrero, que Canarias ha tenido que actuar en solitario en la erradicación de la plaga desde que se detectara en el año 1999. El hecho de que las Islas no tengan frontera con otra comunidad autónoma lo convirtió en un problema exclusivamente canario, algo que el consejero no considera justo, entre otras cosas porque esta larva -que penetra en la papa y se alimenta de ella- ha tenido que introducirse en la región a través de puertos y aeropuertos, cuyo control no compete a la Comunidad. Por ello, el consejero entiende que el Estado tendría que corresponder y financiar un protocolo que, hasta el momento, ha corrido a cargo de las arcas autonómicas.

Asaga ha recordado que Canarias, gracias a los trabajos desarrollados por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), la Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife desde hace casi dos decenios, es pionera y lidera en este campo diferentes proyectos que han servido, entre otras cosas, para establecer un protocolo de control sanitario en la poscosecha. Y el consejero Narvay Quintero ha recordado que el Gobierno regional ha puesto este protocolo a disposición del Estado. ●

TagsS. Primario
Previous Article

CEOE cifra en 14.000 millones la inversión ...

Next Article

Cupalma, primera cooperativa agraria canaria que recibe ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo