Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
18 noviembre, 2025
0
0
Compartir contenido

La industria alimentaria, la gastronomía y la gran distribución se encuentran en un momento de profunda transformación, en el que la autenticidad, la sostenibilidad y la digitalización se posicionan como los grandes motores del futuro. Durante la celebración de Auténtica 2025, se expusieron las diez claves que definirán el panorama de la industria alimentaria en los próximos años, anticipando un camino lleno de retos, pero también de grandes oportunidades para quienes sepan adaptarse.

  1. Calidad diferenciada y autenticidad como valor competitivo

El consumidor de hoy exige productos con una historia detrás, que sean transparentes en su origen y que aporten un valor real más allá del sabor. La autenticidad, unida a la sostenibilidad y la salud, se convierte en un atributo imprescindible para ganar la confianza y fidelidad del cliente. En este sentido, la autenticidad no solo está vinculada al sabor, sino también a la salud, la sostenibilidad y la conexión emocional con los productores y el territorio. Este concepto se consolida en el mercado, donde los productos frescos y de temporada ya representan más del 40% de la cesta de la compra en muchas cadenas de distribución.

  1. La sostenibilidad como requisito indispensable

El sector agroalimentario debe adaptarse rápidamente a las exigencias de sostenibilidad que imponen normativas como la Directiva Green Claims de la UE y el EUDR. Las empresas deberán avanzar hacia modelos de residuo cero, reducir su huella hídrica y de carbono, y utilizar envases reciclables o reutilizables. Sostenibilidad y rentabilidad son ahora dos caras de la misma moneda, y aquellas empresas que no se adapten perderán competitividad y acceso a financiación.

  1. Adaptación al nuevo consumidor: saludable, selectivo y sensible al precio

A pesar de los ajustes en los hábitos de consumo por la presión inflacionaria, el sector del foodservice continúa mostrando un crecimiento moderado, y se prevé un incremento del 2,6% en el gasto en servicios de alimentación fuera del hogar para 2025. El consumidor, cada vez más consciente de la importancia de la salud y la sostenibilidad, busca opciones saludables y responsables sin dejar de lado la relación calidad-precio. Este nuevo perfil de consumidor demandará opciones de conveniencia y precios competitivos, pero también estará dispuesto a pagar más por exclusividad, salud y sostenibilidad.

  1. La experiencia como epicentro del negocio

La experiencia de consumo se ha convertido en el centro de atención, tanto en el retail como en la hostelería. Los consumidores buscan momentos memorables que involucren no solo productos, sino también ambiente, servicios adicionales y herramientas digitales. Con la creciente competencia del ocio digital, las empresas deben ofrecer una experiencia que logre captar la atención del cliente, convirtiendo cada visita en una oportunidad para fidelizar.

  1. Tecnología e inteligencia artificial como palancas de transformación

La digitalización, junto con la inteligencia artificial, se posiciona como el gran impulsor de la transformación del sector. Herramientas como la IA predictiva y generativa, el blockchain y la automatización están redefiniendo la eficiencia operativa, desde la gestión de inventarios hasta la personalización de productos y la trazabilidad en toda la cadena de suministro.

  1. Resiliencia en las cadenas de suministro

Las crisis recientes han puesto en evidencia la necesidad de una cadena de suministro resiliente que pueda adaptarse a cualquier eventualidad. Las empresas deben contar con planes de contingencia que contemplen desde la movilidad de mercancías hasta la redundancia energética. La diversificación de proveedores y la digitalización de la cadena de suministro se están posicionando como elementos clave para mantener la operativa y proteger la reputación de las marcas.

  1. Gastronomía como motor de turismo y economía local

La gastronomía de calidad sigue siendo un factor clave para el turismo y la economía local. Restaurantes y chefs reconocidos no solo generan empleo, sino que también atraen a turistas y proyectan la identidad cultural de un país, posicionándose como ejes estratégicos en el desarrollo local.

  1. Liderazgo y gestión del talento en hostelería y retail

La capacidad de atraer y retener talento es esencial para la innovación y la calidad en el servicio. Las empresas que apuesten por modelos laborales inclusivos, que favorezcan la conciliación y ofrezcan formación en digitalización y sostenibilidad, serán las que logren fidelizar a su equipo y mantener una ventaja competitiva.

  1. Delivery y take away como unidad estratégica de negocio

Los servicios de delivery y take away han evolucionado de ser una opción adicional a convertirse en ejes fundamentales del negocio. Los consumidores buscan conveniencia, pero también calidad, lo que lleva a las empresas a explorar nuevos modelos híbridos entre retail y horeca.

  1. Transparencia, trazabilidad y confianza como monedas de cambio

La confianza es ahora un bien escaso en un mercado saturado de información. La trazabilidad digital y el blockchain se presentan como herramientas esenciales para garantizar el origen y la sostenibilidad de los productos. Las empresas que logren generar confianza mediante la transparencia y el respaldo verificable de sus alegaciones serán las que lideren el mercado en la próxima década.

TagsLas 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
Previous Article

DES – Digital Enterprise Show celebrará su ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo