Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

By Guillermo José Barreto
18 noviembre, 2025
0
0
Compartir contenido

La normativa fija límites, refuerza el control municipal y marca un nuevo rumbo para la actividad vacacional en el Archipiélago

El Parlamento de Canarias ha aprobado la primera ley que regula de manera integral la vivienda vacacional, un texto que transformará la relación entre turismo, oferta alojativa y acceso a la vivienda en las islas. La nueva Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, aprobada el 12 de noviembre, sustituye al Decreto 113/2015, que durante una década ha regulado esta actividad sin ofrecer —en palabras del propio Gobierno— la claridad necesaria para administraciones, propietarios y operadores.

Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo, destacó que la norma introduce por primera vez criterios de capacidad, límites territoriales y reglas específicas diseñadas para “compatibilizar el legítimo ejercicio de esta actividad con el interés general”. La ley, afirmó, “pone orden donde hasta ahora no existían topes cuantitativos ni cualitativos”.

Un nuevo marco

La ley establece un cambio sustancial en la gestión de las viviendas turísticas:

• Moratoria de cinco años para nuevas licencias
Durante ese periodo, solo podrán seguir ejerciendo su actividad quienes ya cumplen con la normativa vigente. Cualquier nueva autorización quedará suspendida hasta que los ayuntamientos actualicen sus planes urbanísticos e incorporen zonas aptas para este uso.

• Los municipios deciden el mapa del alquiler vacacional
Con la nueva regulación, los consistorios definirán dónde, cuántas y en qué condiciones podrán existir viviendas turísticas, con el compromiso de velar por que estas decisiones no afecten negativamente a la calidad de vida de los residentes.

• Distribución del uso: 90% residencial, 10% turístico
Canarias fija por ley un tope global: solo un 10% del parque podrá destinarse a uso vacacional, garantizando un predominio residencial.

• Plan de inspección obligatorio
Los ayuntamientos tendrán seis meses para activar un plan específico de control e inspección de esta actividad.

Restricciones adicionales

La normativa incorpora también medidas para evitar distorsiones en el mercado residencial:

  • Prohibición absoluta de destinar VPO al uso turístico.
  • Fin de los llamados “pseudohoteles”: queda vetado que edificios completos de un único propietario o gran tenedor se dediquen íntegramente al alquiler vacacional.
  • Las nuevas viviendas no podrán explotarse turísticamente hasta pasados 10 años, con el fin de asegurar su función residencial inicial.

Un fenómeno en cifras

Canarias es una de las comunidades con mayor presencia de pisos turísticos.

Según el INE, en mayo de 2025 el Archipiélago contabilizaba 50.686 unidades, situándose como la cuarta región española por volumen, solo por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. En los últimos seis meses, el número ha registrado un ligero descenso del 1%.

Las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife se encuentran además entre las cinco primeras del país en número de alojamientos de este tipo.

Los datos del Gobierno autonómico revelan una composición diversa del sector:

  • 44,6% de las viviendas vacacionales están en manos de personas físicas.
  • 55,3% están gestionadas por entidades o propietarios extranjeros, quienes concentran también el 55% de las plazas.

Mientras tanto, la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (Ascav) defiende que esta actividad genera más de 2.000 millones de euros anuales para la economía del Archipiélago.

Un año y medio de debate político

La tramitación de la ley ha sido larga y compleja. El Gobierno presentó el anteproyecto en abril de 2024 y la aprobación final llegó con el apoyo de Coalición Canaria, Partido Popular, ASG y AHI. PSOE, Vox y Nueva Canarias votaron en contra.

El texto no solo ha dividido al Parlamento, sino también al propio sector turístico:

  • Ashotel celebra que la ley aporte “orden y claridad” a una actividad que, según la patronal, interfiere en el acceso a la vivienda.
  • Ascav, en cambio, advierte de que será un golpe para miles de familias que complementan sus ingresos gracias al alquiler vacacional.

Próximos pasos

La ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Su implantación real requerirá aún el desarrollo de reglamentos, la adaptación de los planes urbanísticos municipales y un refuerzo de los recursos de inspección.

Canarias inicia así una nueva etapa en la gestión del alquiler vacacional, con una normativa que busca equilibrar la potencia del turismo con el derecho fundamental a la vivienda en un territorio especialmente vulnerable a la presión residencial.

Punto de inflexión

La aprobación de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas marca un punto de inflexión en la gestión del alquiler vacacional en Canarias. La nueva normativa introduce límites que hasta ahora no existían y transfiere a los ayuntamientos un papel decisivo en la planificación y control de esta actividad. Con ello, el Archipiélago busca equilibrar dos realidades: la importancia económica del turismo y la creciente necesidad de garantizar el acceso a la vivienda para la población local.

El texto nace con amplio debate político y sectorial, lo que refleja la complejidad del fenómeno y sus múltiples implicaciones. Mientras el sector hotelero celebra la claridad regulatoria, los propietarios y gestores de viviendas vacacionales temen un impacto negativo significativo en su actividad.

En cualquier caso, la ley supone el inicio de una nueva etapa. Su efectividad dependerá del desarrollo reglamentario, de la capacidad municipal para aplicar criterios de ordenación y vigilancia, y de la respuesta del mercado ante los nuevos límites. Lo cierto es que Canarias apuesta por un modelo en el que la vivienda recupere protagonismo social y en el que el uso turístico se integre de forma más planificada y sostenible en cada territorio.

TagsArtículo de Guillermo Barreto sobre la primera ley en Canarias que ordena el uso turístico de viviendas
Previous Article

El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve ...

Next Article

DES – Digital Enterprise Show celebrará su ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo