Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

EconomyTur
Home›EconomyTur›The District 2025 examinará la modernización de activos obsoletos que impulsa la nueva etapa del mercado de oficinas

The District 2025 examinará la modernización de activos obsoletos que impulsa la nueva etapa del mercado de oficinas

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
11 septiembre, 2025
0
0
Compartir contenido

Tras un periodo marcado por la cautela, el mercado de oficinas en Europa muestra claros signos de recuperación. La combinación de un escenario macroeconómico más estable, con previsiones de crecimiento al alza, inflación moderada y recortes en los tipos, junto a la consolidación de modelos híbridos, está impulsando el apetito inversor hacia los espacios de trabajo. En este contexto, las oficinas en localizaciones prime con certificaciones ESG dotadas de servicios adicionales, concentran la mayor parte de la demanda al ofrecer un valor añadido tanto para empresas como para inversores. En este contexto, The District 2025, el mayor evento inmobiliario europeo desde el punto de vista del capital, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre en Barcelona, dedicará un foro exclusivo a analizar la transformación que están viviendo los workspaces para adaptarse a las exigencias actuales.

JLL indica que la contratación de espacios en CBD (Central Business Districts) ha registrado un auge del 20% al 28% entre los años 2020-2024, a la vez que el crecimiento medio de los alquileres en los CBD prime ha sido del 6,1% en Europa. En cuanto a este ejercicio, las perspectivas siguen siendo positivas con una absorción de oficinas, durante el segundo trimestre, que ha aumentado un 10% interanual en el continente.

En este sentido, participarán en el foro de The District 2025 expertos como: Xabier Barrondo, Real Estate Professional en Mentoris Capital; Teodoro Diez, Head of Asset Management & Developments en la gestora de fondos IBA Capital Partners; y Miguel Valente, Senior Investment Manager en la firma francesa Corum L’Epargne, serán los encargados de ahondar en los aspectos que están haciendo que los inversores se fijen en los espacios corporativos. Asimismo, tratarán el cambio en la percepción del riesgo y las estrategias que están fomentando el dinamismo de este activo.

Actualización para atraer inversión

Otro de los ejes del debate en The District 2025 será la modernización de edificios con el objetivo de estimular su calidad y ampliar el parque de oficinas. Tal y como indican diferentes estudios de mercado esta se plantea como la solución para disponer de más centros de trabajo en un segmento definido por la escasez de obra nueva.

Al respecto, Carolina Álvarez, Technical Director en Cataluña de Hill International; Daniel Wagensberg, Senior Asset Manager en Keys REIM;y José María Espejo, Director de Real Estate-Transacciones en Deloitte, compartirán sus planteamientos desde el punto de vista del promotor, urbanista e inversor a fin de explicar la forma en que los activos históricos se reconvierten en propuestas con futuro.

En referencia a la demanda, The District 2025 contará con Claudia Tichauer,Directora de Global Workplace, Sustainability, Accesibilidad e Inclusión en Schneider Electric, y con Savas Cizmeci, responsable de las inversiones en los espacios de trabajo de Microsoft en la región EMEA, quienes pondrán en común los criterios que hoy guían las decisiones de ocupación. Los directivos detallarán los factores relativos a las instalaciones, servicios, ubicación y las estrategias de arrendamiento para que los propietarios y el capital escuchen en primera persona las necesidades de los inquilinos.

Nuevos modelos de ocupación

El cambio de paradigma en el trabajo también se refleja en el surgimiento de fórmulas innovadoras de ocupación. Este es el caso de las oficinas flexibles, que proporcionan una mayor versatilidad en la duración de utilización, los espacios disponibles o las prestaciones incluidas. Carles Anglada, Director General de World Trade Center Barcelona; Yigit Satiroglu, Co-fundador de Assembly Buildings, especializados en la transformación de oficinas; Morgan Pierstorff, Directora de Experiencia del Inquilino en EMEA de la compañía de asesoramiento y prestación de servicios inmobiliarios, Wewmark; Gregorio Olmeda, Head of Business Development en Sutega, dedicada a la arquitectura interior; y Fernando Ramírez, Director de la marca de espacios flexibles y coworking de MERLIN Properties, LOOM, compartirán el impacto que la interacción de usuario, los nuevos hábitos profesionales y la capa operativa están teniendo en las oficinas como segmento en evolución.

Paralelamente, Flavio Tejada, Director de Arup en España, entre otros especialistas, analizará el auge de los desarrollos de uso mixto que se están articulando alrededor de grandes infraestructuras de movilidad, como aeropuertos o puertos. Es en estos entornos donde se están alzando proyectos donde se integran oficinas, hoteles, comercios o viviendas, los cuales convergen para contribuir a la regeneración urbana y crear polos económicos.

Por su parte, María Luisa Contreras, Head of Business Development en Deeplabs, explorará los nuevos clústeres híbridos que combinan oficinas con laboratorios y activos industriales en sectores estratégicos como la ciencia, la defensa y las tecnologías avanzadas. Todo ello con el objetivo de atraer capital internacional, cumplir con los criterios ESG y facilitar la creación de espacios punteros para el I+D.

TagsThe District 2025 examinará el impulso de la nueva etapa del mercado de oficinas
Previous Article

DES2025 ha elaborado un listado de 10 ...

Next Article

Auténtica 2025 reunirá a más de 10.000 ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo