Hodgson Strategies desarrolla el proyecto económico del Centro Industrial Naval de Canarias

Hodgson Strategies, despacho canario con gran reconocimiento dentro del sector financiero y empresarial, ha sido seleccionado por la Federación Provincial de Empresas Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife, (FEMETE), para confeccionar el proyecto económico y financiero para el desarrollo del Centro Industrial Naval de Canarias – CIDNC. Este despacho localizado en Santa Cruz de Tenerife, lleva prestando servicios profesionales de asesoramiento financiero para empresas desde el año 2018, estando especializado en el desarrollo e implantación de proyectos y estrategias financieras para el sector empresarial y la administración pública.
El Centro Industrial Naval de Canarias – CIDNC, tendrá un coste aproximado de más de 3,6 millones de euros, y estará localizado en la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife, y contará con más de 9.500 metros cuadros de superficie.
Este centro industrial naval, estará especializado en la reparación y construcción naval en la isla de Tenerife, que permitirá crear para las Islas Canarias una oferta formativa de alta especialización en las diferentes áreas de la ingeniería naval con cursos técnicos que permita cubrir una necesidad latente en la demanda de mano de obra cualificada, y no tener que recurrir a la contratación foránea.
Asimismo, las amplias instalaciones, aulas y espacios de talleres, que contempla el proyecto, contarían con una dotación específica de equipamiento y maquinaria especializada, que convertiría al CIDNC en un centro de referencia en Europa para la formación de alumnos, ofreciendo al mercado laboral una mano de obra cualificada para satisfacer las necesidades del sector.
Este centro industrial para el sector naval en Canarias, de las dimensiones que contempla el proyecto de FEMETE, permitiría cubrir una necesidad latente de un sector en alza en el archipiélago canario, con numerosos efectos ‘spillovers’ sobre los demás subsectores de actividad, aportando un espacio especializado para la reparación naval y su mantenimiento, mejorando la competitividad del sector y su contribución a la economía de las islas.
El sector marítimo en Canarias se enmarca en las actividades económicas de la Estrategia Canaria de Economía Azul de las islas, presenta una importancia económica al alza, con subsectores consolidados, otros en crecimiento y expansión y, otros emergentes como las energías renovables y la biotecnología marina. Dentro de las actividades consolidadas, se encuentra la reparación y construcción naval, para las que el archipiélago canario dispone de 3 astilleros y 89 talleres auxiliares para servicios de mantenimiento, reparación y transformación de buques.
La Economía Azul en Canarias se encuentra en un proceso de crecimiento y expansión para el motor económico de Canarias, aportando 4.100 millones de euros, aproximadamente el 9% del valor añadido bruto (VAB). Por otro lado, genera más de 70.000 puestos de empleo cualificados y de alta productividad.
Este tipo de actividades son fundamentales para el correcto funcionamiento de los servicios marinos/marítimos de Canarias, que posibilita el funcionamiento, desarrollo y expansión de sectores la pesca, el transporte marítimo, los puertos, la acuicultura, los cruceros, el turismo náutico, la desalación, las energías renovables marinas offshore, etc.
Este proyecto se logra por la integración de FEMETE en la Asociación Provincial de Empresas Auxiliares de Reparación y Construcción Naval (Atiren Connavalte), además, de un convenio de colaboración con la sociedad Talleres Quintana, especialistas en la reparación y mantenimiento del sector naval e industrial.
El Centro Industrial Naval de Canarias – CIDNC contará con el apoyo y la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
