Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias

  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto

  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

EconomyTur
Home›EconomyTur›El PERTE, las nuevas iniciativas para descarbonizar y la evolución de BIM marcarán la agenda de REBUILD 2025 que ya calienta motores

El PERTE, las nuevas iniciativas para descarbonizar y la evolución de BIM marcarán la agenda de REBUILD 2025 que ya calienta motores

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
25 enero, 2025
0
0
REBUILD 2025
Compartir contenido

REBUILD, la cumbre de referencia líder en la industrialización de la edificación, calienta motores para inaugurar su octava edición, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril de 2025 en IFEMA Madrid. Una cita imprescindible para la cadena de valor del sector y que este año tendrá como eslogan “It’s time: Industrialized construction”, una llamada a la acción para implementar de forma inmediata el nuevo modelo constructivo a fin de acelerar el ritmo de promociones a nivel nacional en un momento marcado por la falta de oferta habitacional, esencialmente, asequible.

Para ello, más de 25.000 profesionales de la edificación se reunirán en el encuentro con el objetivo de encontrar a su socio con el que llevar a cabo sus próximos proyectos e impulsar, igualmente, Madrid como principal hub de la construcción industrializada en España.

En este sentido, la cumbre ya ha abierto sus acreditaciones con las que reunirá al conjunto del sector: desde arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, promotores e ingenieros, hasta instaladores, diseñadores de interior o inversores. Quienes darán respuesta a las demandas de estos profesionales serán las más de 600 firmas expositoras que se darán cita en la cumbre y que presentarán lo último en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.

REBUILD 2025

“Tras años de debate, ahora nos encontramos ante un escenario en el que es imprescindible apostar por la construcción industrializada, ya que es el concepto que da respuesta a los desafíos poblacionales y del sector actuales. La escasez de vivienda generalizada, el imperativo europeo de ser climáticamente neutros en 2050, la irrupción de las tecnologías exponenciales, como la IA o blockchain, o la falta sistémica de talento en la construcción están definiendo nuestros tiempos. Por esta razón, la industrialización es más crucial que nunca para atender a estas cuestiones, algo que debe de venir de la mano de la colaboración público-privada con vistas a que realmente sea efectiva”, señala Gema Travería, directora de REBUILD.

Las novedades del Congreso

La nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se desarrollará en el marco de REBUILD 2025, reunirá a más de 700 ponentes, que son referentes en sus respectivos negocios y áreas operativas. Todos ellos analizarán las cuestiones que conciernen hoy en día al sector siendo una de las principales el PERTE que planea el Gobierno para fomentar la construcción industrializada en la recuperación de Valencia tras la DANA.

Del mismo modo, se pondrá el foco en la vivienda, concretamente asequible, a escala nacional a partir de las estrategias que están surgiendo en diferentes ciudades y también cómo financiarla. Si bien, no solo se tratará el ámbito residencial, sino que se examinarán casos en otros activos como el retail, hotelero, oficinas, sociosanitario o alternativos como los Data Centers.

El segundo gran eje del congreso será la descarbonización para cumplir con el Pacto Verde Europeo, que pide la neutralidad de emisiones de cara al 2050. Así, entre otras propuestas, se indagará en la nueva Directiva de Eficiencia Energética aprobada el pasado 2024, que quiere reducir el consumo de energía en la construcción de la UE; o en el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), iniciativa que trata de mitigar la huella medioambiental a partir de certificados y que empezará a requerir pagos por CO2 a partir de 2026. Asimismo, se llevará sobre la mesa la evolución de los materiales circulares, con el protagonismo de la madera.

En cuanto a digitalización, el tercer de pilar de REBUILD 2025, se hará hincapié en los 10 años desde que la metodología BIM llegó a España y cuál ha sido su implementación, tanto privada como en la administración. Al respecto, también se profundizará en la idea de BIM to Factory, que plantea conectar lo que está en el mundo virtual con la máquina que produce los módulos o elementos industrializados para que no haya margen a errores. Además, la incorporación de tecnologías punteras, como la IA, y la evolución de la impresión 3D serán asuntos de debate. En el mismo ámbito, se compartirá el avance que suponen los Digital Building Permits agilizando la concesión de licencias de obra.

Paralelamente, el foro abordará la falta de mano de obra en la edificación y cómo la industrialización y la digitalización pueden ayudar a que nuevos perfiles profesionales, jóvenes y mujeres apuesten por el sector. En esta línea, REBUILD 2025 contará con el Talent Marketplace, actividad que contribuye a que estudiantes y empresas de la construcción tejan sinergias.

Siguiendo con su modelo, el congreso continuará disponiendo con los summits ya consolidados como el de instaladores, de compras, de ingenierías o Studio Interiors, donde -en este último- se darán a conocer las tendencias y retos que tienen los diseñadores de interiores desde un punto de vista transversal teniendo en cuenta los materiales y la iluminación.

Previous Article

TIS se presenta en FITUR como un ...

Next Article

FITUR clausura su 45ª edición y revalida ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.