SERGESTUR publica ‘Los 150+Influyentes del Sector Turístico en España’ en su sexta edición

Sale a la luz ‘Los 150 Profesionales + Influyentes en el Sector Turístico de España’, listado que en su sexta edición, se ha consolidado como un referente en el sector turístico español, que ha sido realizado por la consultora SERGESTUR. Como tantas otras iniciativas, nació al albur de la pandemia y se está convirtiendo de forma cada vez más notoria en un referente del ‘who is who’ turístico español, así como en una plataforma de visualización permanente para los profesionales que en él se identifican. (Consulte el listado, en fichas personalizadas en formato pdf).
Los promotores, tienen muy claro, según ellos indican, “la idea, la filosofía y el espíritu que nos caracteriza: independencia, transgresión y diferenciación. Todo ello sin perder de vista el principal ingrediente del listado: poner en valor el aspecto humano asociado a la profesionalidad de los actores del sector turístico de nuestro país”. “Desde SERGESTUR siempre estamos atentos a todos esos cambios, intentando aportar valor al sector de manera indirecta para, en la medida de nuestras posibilidades”.
Esta edición se han incorporado nuevos perfiles que son casos de éxito en el sector turístico, porque aún siendo “pequeños” han hecho grandes cosas. Y por otro lado, hay mayor porcentaje de mujeres en cargos de responsabilidad. El listado fue consultado y consensuado por el “Comité 150+”, integrado por profesionales de prestigio, para dar equilibrio en la nominación de candidatos. El comité es quien decide los candidatos coralmente, pero quien firma el documento siempre es SERGESTUR.
El listado fomenta, según señalan desde SERGESTUR, “una sana competencia que converge hacia un único resultado: el aumento de competitividad de nuestros profesionales y, por ende, del sector”. “Apuesta una vez más por la incorporación de profesionales jóvenes de ambos sexos, junto a la voluntad de clara visualización”. Por lo que sus promotores han buscado “un equilibrio representativo vinculado a la importancia absoluta de las principales regiones turísticas españolas (según datos Exceltur-Impactur e INE)”.
Desde SERGESTUR, empresa responsable de la elaboración del listado, señalan que: “nos sentimos una vez más con la libertad y la autonomía de acción suficiente como para destacar en él a las personas que consideramos imprescindibles para el crecimiento competitivo del sector turístico español”. Y agregan: “No obstante, somos muy conscientes de que la elección de sus integrantes siempre será incompleta y, por definición, imperfecta, habida cuenta de que, afortunadamente, trabajamos con un sector que tiene en la emoción, la variabilidad y la subjetividad a tres de sus ejes básicos de actuación. El listado es evidente que recoge parte de dicha subjetividad”.
Por CCAA se aprecia que la C. de Madrid, tiene una gran concentración porque muchas de las empresas e instituciones que representan están asentadas en la Capital de España
Islas Baleares, concentra el 80 % de las grupos hoteleros españoles y en gran medida empresas de tecnología aplicadas al sector turístico.
