Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

EconomyTur
Home›EconomyTur›El turismo consciente emerge como una tendencia transformadora para el futuro del viajar

El turismo consciente emerge como una tendencia transformadora para el futuro del viajar

By Guillermo José Barreto
16 diciembre, 2024
0
0
Turismo consciente
Compartir contenido

En un mundo donde los viajes se han convertido en una parte esencial de la vida moderna, el concepto de turismo consciente emerge como una respuesta necesaria frente a los retos globales. Este enfoque no solo redefine la forma en que viajamos, sino también cómo nos relacionamos con los destinos que visitamos, las comunidades locales y el medio ambiente.

El turismo consciente va más allá del simple disfrute de nuevas experiencias. Se trata de un modelo que promueve el respeto, la sostenibilidad y el compromiso social. Este tipo de turismo impulsa a los viajeros a reflexionar sobre el impacto de sus decisiones y cómo estas pueden beneficiar o perjudicar a las personas y los ecosistemas que visitan.

Principios fundamentales

  1. Sostenibilidad: Minimizar la huella ecológica y optar por actividades y servicios que protejan los recursos naturales.
  2. Respeto cultural: Aprender y valorar las costumbres, tradiciones y formas de vida de las comunidades locales.
  3. Economía local: Apoyar a los pequeños negocios y productores locales en lugar de optar por grandes cadenas globales.
  4. Crecimiento personal: Buscar experiencias que enriquezcan el conocimiento, la empatía y la conexión con el mundo.

Importancia del turismo consciente

El impacto del turismo masivo ha dejado una marca significativa en muchas partes del mundo. Desde la contaminación ambiental hasta la explotación laboral y la gentrificación, las consecuencias de viajar sin conciencia son visibles y alarmantes.

En contraste, el turismo consciente:

  • Protege el medio ambiente: Al optar por actividades ecoamigables, los viajeros pueden ayudar a reducir la contaminación y preservar la biodiversidad.
  • Fortalece las economías locales: Contribuye al desarrollo de comunidades vulnerables a través del apoyo directo a sus negocios.
  • Promueve la equidad cultural: Fomenta una interacción respetuosa entre visitantes y anfitriones, fortaleciendo el entendimiento mutuo.

Ejemplos de turismo consciente

  1. Agroturismo en Canarias: Experimentar la vida rural colaborando con agricultores locales, aprendiendo sobre la producción sostenible de alimentos.
  2. Viajes educativos: Participar en talleres sobre cultura indígena o tradiciones artesanales en América Latina.
  3. Turismo regenerativo: Involucrarse en proyectos de reforestación o conservación marina durante las vacaciones.

Cómo ser un viajero consciente

Turismo consciente

Para abrazar esta forma de turismo, los viajeros pueden:

  • Investigar previamente los destinos para entender su cultura y sus necesidades.
  • Optar por opciones de transporte sostenible, como bicicletas, transporte público o viajes compartidos.
  • Elegir alojamientos ecológicos o con certificaciones de sostenibilidad.
  • Reducir el consumo de plásticos y evitar actividades que exploten la vida silvestre.

Un futuro con conciencia

El turismo consciente no es solo una moda pasajera, sino un movimiento que busca transformar la industria turística en un catalizador de cambio positivo. Adoptar esta filosofía no solo beneficia a los destinos, sino también enriquece la experiencia de los viajeros, quienes regresan a casa con una visión renovada y un compromiso más profundo con el mundo que habitan.

En un contexto global donde cada vez más personas buscan experiencias auténticas y significativas, el turismo consciente se erige como el camino hacia un futuro más sostenible y solidario para todos.

TagsTurismo consciente tendencia transformadora
Previous Article

HIP 2025 mostrará los nuevos conceptos en ...

Next Article

Turismo: Apoyar o destruir la Naturaleza, esta ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.