‘Tourism Innovation Summit’ vuelve a ser la conferencia líder en el sector

‘Tourism Innovation Summit’, la cumbre de innovación turística que tiene como objetivo ayudar a la industria del turismo y los viajes a enfrentar los desafíos a corto y largo plazo, volvió a convertir a Sevilla en líder de este sector durante sus tres días de duración, del 2 al 4 de noviembre. Las clases magistrales y disruptivas, con gran cantidad de casos de éxito, subieron al escenario. La digitalización y la innovación fueron la discusión principal y se presentaron muchas soluciones a la industria del turismo para abordar estos desafíos. La cumbre también sirvió como punto de encuentro donde hallar los socios adecuados para evolucionar las estrategias digitales de los negocios e implementarlas. Se exhibieron una amplia variedad de tecnologías para ayudar a las empresas turísticas a ser más competitivas y, lo que es más importante, para volver a reiniciar las nuevas formas de viajar.
La tercera edición de ‘TIS – Tourism Innovation Summit’ ha sido todo un éxito, se ha convertido en un referente internacional:
- 6.167 asistentes de 38 países diferentes.
- 427 speakers.
- 182 expositores.
- +55 socios de medios.
- +95 asociaciones nacionales e internacionales.
El ‘Tourism Innovation Summit’ reunió a los mejores profesionales de la industria del turismo quienes compartieron sus conocimientos, experiencias y visiones del futuro de los viajes. Desplegó una amplia agenda, con diferentes paneles, diseñada especialmente para empoderar a los ejecutivos de nivel C, y para ayudar a los CMO, CSO y CIO a adoptar la digitalización en sus negocios turísticos.
El Congreso contó con ocho foros verticales especializados en cada segmento de la industria con el objetivo de ofrecer información especializada de alta calidad: ‘Destinos del Futuro’, ‘Hospitalidad’, ‘Viajes y Movilidad’, ‘Canales de distribución’, ‘Atracciones y Tours’, ‘MICE’, ‘Viajes de negocios’ y ‘Ocio & Cultura’.
También reunió a las startups más innovadoras que presentaron sus soluciones disruptivas en un pitch frente a los líderes del turismo. La ‘Call for Innovation’ convocó a más de 400 startups que mostraron sus proyectos, de las cuales 40 hicieron un pitch frente a inversores ‘venture capital’ y empresas líderes. Los cuatro ganadores tuvieron la oportunidad de probar e implementar su proyecto tecnológico en Sevilla.
De entre todos los temas que se trataron en el congreso, llamaron especialmente la atención de los asistentes los referidos a: la economía de datos y el futuro del sector hostelero. Los expertos mundiales en viajes y tecnología, como Gerd Leonhard, Ada Xu (Alibaba Group), Kees Jan Boonen (Booking.com), Sergio Oslé (Telefónica) y Bas Lemmens ( Meetings.com), entre muchos otros, definieron los desafíos actuales a los que se debe enfrentar la industria, y compartieron sus visiones de cómo será el futuro de los viajes. Concluyeron que: innovación, tecnología y sostenibilidad son las claves en este nuevo horizonte para el turismo tecnológico. Otros asuntos que se trataron fueron: la economía de datos, estrategias europeas para el turismo, tendencias clave en el segmento de experiencias, descubrir ideas y estrategias de destinos como Flandes, Finlandia o Grecia, y firmas como SAS Scandinavian Airlines, Radisson Hotel Group, European Travel Commission, NECSTouR, HotelPlanner, entre muchos otros.
El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, destacó en su discurso de la ceremonia de clausura, la importancia que TIS tiene para la ciudad, señalando que quiere convertir este foro en la base de una alianza público-privada que una al Ayuntamiento de Sevilla con empresas, instituciones y profesionales del sector en un proyecto común que ayudará a crecer al tejido empresarial y de startups de la ciudad, con ambición y con proyección. Muñoz también subrayó el compromiso del ayuntamiento con el desarrollo de un modelo de turismo sostenible, según recoge un comunicado del TIS.
TIS 2023 volverá a Sevilla con más fuerza, entre los días 8 y 10 de noviembre, para continuar animando a la industria turística a debatir e identificar sus grandes retos, a compartir conocimiento y tendencias para seguir creciendo e impulsar nuevas ideas de negocio.
Desde ‘Canarias Empresarial’ y en nombre propio queremos agradecer la invitación al evento, dar nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo, especialmente a Silvia Avilés Giraud y Edgar Weggelaar, organizadores principales del evento. También debemos mencionar especialmente a Enric Casals, press executive del Tourism Innovation Summit, por la atención y el trato recibido y por su buen hacer como gestor y profesional.
¡¡¡Nos vemos el próximo año #Tis2023!!!
