La influencia de TikTok en las decisiones de compra en hostelería se estudiarán HIP 2023
El 38% de los usuarios que han visto un vídeo de un restaurante en TikTok lo han visitado después o han pedido su comida, y en el caso de la generación ‘millennial’ (nacidos entre 1981 y 1996), la cifra crece a un 53%, según un informe de finales de 2022 de la agencia de marketing estadounidense MGH. El potencial de las redes sociales, el marketing digital y las tecnologías emergentes, como ChatGPT, serán temas de estudio en HIP 2023, ‘Horeca Profesional Expo’ que se celebrará, entre los días 6 y 8 de marzo, en IFEMA Madrid. Se trata del mayor encuentro entre profesionales y empresarios que quieren liderar la nueva Horeca (acrónimo de HOteles, REstaurantes y CAfes, que se utiliza para referirse al sector de los servicios de comidas), donde se mostrarán las últimas innovaciones, productos y soluciones en el sector de la hostelería.
Koldo Royo, chef Estrella Michelín con casi un millón de seguidores en TikTok; Fabián León, fundador de The Food Media y finalista de ‘Masterchef’ (159 mil seguidores en Instagram); David Montero, jefe de cocina de Rice Paella (58 mil seguidores en Instagram); y Lara Guerrero, CEO de Pepina Pastel (65,2 mil seguidores en Instagram), son algunos de los expertos que explicarán en HIP las claves para crear un contenido de calidad muy atrayente a nivel visual mediante el que ser viral y acelerar el negocio. Igualmente, Silvia Timón y Silvia Sánchez, co-fundadoras de Thinknovate, spin-off de elBullifoundation dedicada a la innovación, compartirán el papel de cada red social con el objetivo de saber escoger en cuál estar dependiendo de cada modelo y estrategia comercial. En cuanto al ámbito hotelero, Víctor Mayans, director de Marketing de Artiem Hotels, y Jorge Álvarez Diéguez, director de Hotel Gran Bilbao, darán a conocer su experiencia en el uso del video, el texto y el diseño para cautivar a sus clientes.
Además de las redes, otro recurso que está estimulando el crecimiento de los establecimientos del sector Horeca es el del ‘storytelling’. Contar historias emotivas con las que empatizar y relacionar una marca es la base de este concepto, y en HIP 2023, Tina Nielsen, fundadora de Gastronomic Narratives; Marta Lavanda, y Maïder Tomasena, especialistas en escritura creativa; Daniela Goicoechea, fundadora de Goiko y CEO de Brandcrops; y Oscar Santamaría, director de Marketing, Marca y Producto de Iryo, darán a conocer las claves para crear relatos creativos con la finalidad de diferenciarse, fidelizar al cliente e incrementar ingresos.
Del mismo modo, Antonio Lloréns, director en el departamento Alimentos y Bebidas de Meliá Hotels International; Donald Burns, fundador y CEO de la consultoría The Restaurant Coach; y el periodista Diego Coquillat, pondrán en común todas las novedades de este 2023 en marketing digital que están utilizando las firmas hosteleras las cuales están triunfando en comunicación. Al respecto, una estrategia innovadora que analizará Alfredo Solano, CEO de Cool Tabs, son las campañas interactivas, basadas en la gamificación, que se presentan como un método con el que generar ‘engagement’, atraer y conectar con el público objetivo, y mantener esa relación en el tiempo. Todo ello, sin olvidar los beneficios de disponer de un buen posicionamiento en Google, con el que distinguirse de la competencia y lograr tráfico en la página web, que también se tratará en HIP.
La digitalización de la hostelería se ha convertido en un elemento adicional con el que mejorar la experiencia y rentabilidad de los negocios. En este sentido, HIP descubrirá la aplicación que puede hacer el sector Horeca de tecnologías como ChatGPT o Blockhain. Expertos de la talla de Marta Adanez, co-fundadora de Blockchain4hotels; Michael Wolf, foundador y CEO de The Spoon; Lasse Rouhiainen, especialista internacional en inteligencia artificial, Web3 y marketing digital; y Daniel Pérez, fundador y CEO de la consultoría Revenue Management, reflexionarán sobre la integración de las ‘emerging technologies’ por parte de los empresarios en sus establecimientos.
A su vez, firmas expositoras como Aplus Gastromarketing, Caixabank, Mapal Software, TheFork, GStock, Ágora, Hosteltáctil, Loomis Pay, Square, VNE y Yurest presentarán sus soluciones digitales para la hostelería a fin de gestionar de manera más eficiente los negocios y obtener una mayor rentabilidad.