Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

EconomyTur
Home›EconomyTur›Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

By Arturo Crosby
12 noviembre, 2025
0
0
Compartir contenido

En un panorama turístico donde los reconocimientos suelen centrarse en la innovación tecnológica, la calidad del servicio o el impacto económico, hay un vacío sorprendente: muy pocos premios ponen en el centro a la naturaleza. Por eso, los Premios Tourism4Nature (T4N) destacan por algo fundamental: son los únicos premios —con seguridad en el ámbito nacional y posiblemente únicos también a nivel internacional— que reconocen a las empresas, municipios y proyectos turísticos que trabajan no solo en la naturaleza, sino para la naturaleza, donde conviven las personas.

Esta distinción hace que los T4N no sean simplemente un certamen más, sino un mecanismo de visibilización imprescindible. Su propósito es claro: demostrar que el turismo puede hacerse bien, que existen iniciativas que no solo evitan dañar el entorno, sino que lo cuidan, lo restauran, lo dignifican y lo convierten en motor de desarrollo local.

Los T4N nacen justamente para eso: romper la idea de que el turismo sostenible es una excepción y mostrar que ya hay proyectos reales aplicando buenas prácticas. Visibilizarlos permite que otros actores vean que es posible, que es viable y que también ellos pueden sumarse.

A continuación, se presentan los nominados de esta edición, todos ellos modelos inspiradores, que se les entregará el 14 de Noviembre en INTUR.

Estos son los nominados Tourism4Nature 2025

Entre Encinas y Estrellas

Complejo de astroturismo que aprovecha la baja contaminación lumínica de la dehesa para ofrecer experiencias de astronomía profundas y respetuosas. Una combinación perfecta entre cielo y tierra que educa y sensibiliza.

Eco Hotel Doña Mayor

Un establecimiento que incorpora criterios de sostenibilidad y respeto ambiental, mostrando que el turismo consciente puede surgir desde cualquier escala y en múltiples formas.

El Almejal Ecolodge & Rainforest Reserve

Pionero del ecoturismo en la selva chocoana, combina conservación activa con experiencias de observación de fauna, educación ambiental y gestión responsable de recursos. Su trayectoria demuestra que conservar y prosperar pueden ir de la mano.

El Jardín de las Delizias

Un glamping íntimo de yurtas mongolas en el Valle del Jerte donde se practica un turismo de bajo impacto, uso responsable del agua y conexión profunda con el entorno. Un ejemplo claro de cómo lo pequeño también puede ser revolucionario.

Los Pilares de Carreño

Este proyecto de bicicletas y triciclos eléctricos adaptados abre la naturaleza a personas con movilidad reducida. Una iniciativa que demuestra que la accesibilidad también es sostenibilidad, y que la naturaleza debe ser para todos.

Turismo de estrellas

Plataforma dedicada al astroturismo, que aporta un componente fundamental: comunicación, divulgación y formación, aspectos clave para que la sostenibilidad llegue lejos.

Proarte – Señalización y Equipamiento para Entornos Naturales

Una empresa que desde el “detrás de escena” contribuye al turismo responsable mediante señalética sostenible, mobiliario integrado en el paisaje y soluciones que evitan impactos negativos. Sin equipamiento adecuado, no existe turismo sostenible.

Mundo Marino Catamaranes

Operador marítimo centrado en experiencias que promueven el respeto y la observación responsable de los ecosistemas marinos. Un recordatorio de que la sostenibilidad también sucede en el mar.

Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe

Junta Vecinal de San Facundo

La presencia de entidades locales entre los nominados subraya la importancia de la gestión pública y la planificación territorial. Cuando un municipio decide proteger la naturaleza, toda la comunidad se beneficia y estos municipios lo demuestran.

¿Por qué estos premios son únicos?

Porque, a diferencia de otros galardones centrados en “turismo verde” como concepto difuso, los T4N exigen evidencias de compromiso real y verificable con la naturaleza. Porque no premian marketing ni declaraciones de intención: premian acciones, proyectos y resultados. Porque abarcan a todos los actores del paisaje turístico: alojamientos, empresas de actividades, municipios, plataformas de divulgación, empresas técnicas y de equipamiento. Y, sobre todo, porque ningún otro premio en España —y posiblemente ninguno en el ámbito internacional con esta estructura— reconoce simultáneamente a actores tan diversos bajo un mismo criterio común: el compromiso con la naturaleza. Esa exclusividad convierte a Tourism4Nature en un instrumento de transformación y no solo de reconocimiento.

Visibilizar estas buenas prácticas es imprescindible

  • Que la sostenibilidad no es un lujo, sino una forma de trabajar.
  • Que no es un discurso vacío, sino una serie de acciones concretas y replicables.
  • Que es posible equilibrar turismo, economía local y conservación.
  • Que otros pueden seguir su ejemplo, adaptarlo y multiplicarlo.

Cuando se reconoce públicamente a quienes están haciendo las cosas bien, se produce un efecto contagio. Los T4N actúan como una vitrina inspiradora, una herramienta que demuestra que el turismo responsable es real, existe y funciona. Los nominados de esta edición confirman que hay otro turismo posible, un turismo que suma en lugar de restar, que cuida en lugar de explotar, y que entiende que la naturaleza no es un recurso, sino un aliado. Tourism4Nature lo deja claro: Sí se puede. Otros ya lo están haciendo. Y todos pueden hacerlo.

TagsArtículo de Arturo Crosby sobre los nominados Tourism4Nature 2025
Previous Article

CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector ...

Next Article

Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 ...

Arturo Crosby

Biólogo ambiental, postgraduado en Desarrollo Sostenible del Turismo Rural, profesor, ponente, conferenciante, actualmente es CEO de Forum Natura, asesor y consultor en Turismo Sostenible en espacios rurales y naturales para diferentes organizaciones (OMT, UE, PNUMA, ONGs, universidades, etc.), editor de la revista ‘Natour’, redactor de los principales medios de Turismo y Medio Ambiente y escritor, autor de ocho libros. Es uno de los pioneros del Turismo Sostenible en Europa y Latinoamérica, y una de las 150 personas más influyentes del Turismo en España. Participó la pasada semana en TIS2024 como moderador en la sesión titulada ‘Modelos innovadores para destinos turísticos sostenibles’.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.