La app COVIDA desarrollada por un joven majorero la utiliza el Gobierno de Canarias para unir a personas voluntarias y mayores con necesidades

El joven majorero Eduardo Fierro es el cofundador del grupo empresarial KUVU, que ha desarrollado la app COVIDA, a lo largo de un fin de semana. “El movimiento ha surgido para dar una respuesta conjunta, en red. Iremos mejorando la aplicación por el camino, lo importante es actuar”, indica Fierro. KUVU es una empresa de impacto social cuya misión es la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y desarrolla un programa de convivencia entre generaciones a nivel nacional a través de su plataforma digital (www.kuvu.eu). Pero la crisis sanitaria por el coronavirus ha cambiado en pocos días las prioridades. El fin de semana de los días 14 y 15 de marzo la empresa se puso manos a la obra y creó la aplicación COVIDA para conectar a mayores y voluntarios durante lo que dure el confinamiento.
En Canarias se ha activado la aplicación móvil con la que se pretende generar una red de apoyo de personas voluntarias a mayores en situación de dependencia o necesidades especiales que necesiten realizar la compra de medicamentos y alimentación así como en otros aspectos esenciales. El objetivo de COVIDA es proteger a este colectivo más vulnerable evitando las salidas de su domicilio.
Tras darse de alta en la app o por teléfono, las personas voluntarias contactarán telefónicamente con ellas para recoger sus necesidades de alimentación y medicamentos, comprarlos y llevarlos a sus domicilios, con un alto compromiso cívico, garantías de higiene y seguridad.
El Teléfono de las Personas Mayores de Canarias es el 900 70 70 20 y funciona las 24 horas del día durante todos los días del año.
La aplicación está aprobada y puede descargarse y por ahora está disponible para Android y para IoS estará disponible en una semana. Para darse de alta como persona voluntaria o dependiente, se debe introducir el número de teléfono que se verificará con un SMS. Una vez realizado este paso ya se puede ofrecer o pedir ayuda para medicación, alimentos u otra necesidad.
Con este sistema, cuando una persona mayor solicite ayuda, se enviará una notificación a un máximo de 60km y las personas voluntarias que estén en la zona recibirán una notificación. En el momento en el que la primera persona la acepte, podrá comunicarse con la persona mayor por teléfono para conocer más sobre el apoyo que solicita. Desde ese momento, la aplicación recoge datos de ubicación para trazar la ayuda y otorgar seguridad en el proceso.