Una reunión bilateral Canarias-Estado tratará de relanzar el nuevo Plan de Vivienda de Canarias

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, acordó el pasado día 4 de junio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, celebrar en pocas semanas una reunión bilateral Canarias-Estado para relanzar el nuevo Plan de Vivienda de Canarias, un documento que la Consejería quiere presentar al Parlamento para activar las medidas que permitan iniciar la edificación y rehabilitación de varios miles de viviendas públicas en la presente legislatura.
Franquis acordó esta reunión en el marco de una vídeo reunión sectorial que congregó a los responsables autonómicos de vivienda de toda España organizada por el Ministerio para planificar las diferentes actuaciones a poner en marcha para hacer frente, desde el punto de vista de la vivienda, a las necesidades de la población más afectada por la crisis económica generada por el COVID-19 o coronavirus. El consejero canario adelantó a sus compañeros del resto de comunidades que se prevé la aprobación y puesta en marcha próximamente de un nuevo Plan de Vivienda de Canarias que, como novedad, promoverá de forma destacada la rehabilitación tanto de las viviendas del parque público de la Comunidad Autónoma como de las privadas.
El objetivo del nuevo Plan de Vivienda de Canarias, además de la edificación, será el de impulsar un potente programa de rehabilitación con una doble vertiente. Por un lado, se quiere impulsar la eficiencia energética de los edificios y colaborar a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero que producen las construcciones más antiguas, un objetivo que enlaza directamente con los criterios de la Estrategia Contra el Cambio Climática aprobada hace unos meses por el Gobierno canario. La segunda vertiente será la de fomentar y ampliar la accesibilidad en las edificaciones más antiguas. Esta apuesta por la rehabilitación se hace especialmente necesaria en Canarias, en donde hay censadas 1.045.000 viviendas en todo el Archipiélago con una antigüedad media de 40 años, lo que convierte al parque de viviendas público-privadas de las islas en uno de los más anticuados de España.
El consejero canario informó al resto de miembros de la sectorial que este nuevo Plan de Vivienda de Canarias será también uno de los ejes fundamentales del Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias firmado el pasado 30 de mayo. “El Plan de Vivienda será un revulsivo para crear empleo, en la nueva edificación y, sobre todo, en la rehabilitación que es dónde más trabajadores se contratan dentro del sector de la construcción”.
Desde el Ministerio se informó a las comunidades autónomas que el Gobierno de España prepara un nuevo y ambicioso Plan Estatal de Vivienda que se dividirá en dos: un Plan Estatal de Acceso a la Vivienda y un Plan Estatal de Rehabilitación. Este nuevo Plan estatal contará con más recursos de los aportados hasta ahora y al que Canarias va a sumarse como así lo propondrá en la próxima reunión bilateral. En ese foro también, la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda pedirá acogerse al Plan 20.000 con el que se financiará la construcción de viviendas en todo el país.