Comienza la planificación de la construcción de 14 viviendas públicas en Teror

La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), comienza la planificación del proyecto para la construcción de viviendas de protección oficial de promoción pública en régimen especial en el municipio de Teror, en la isla de Gran Canaria. Esta promoción de 14 viviendas con sus respectivas plazas de garaje, la primera de VPO que hará el Ejecutivo regional en el municipio, se ejecutará en una parcela con una extensión de 2.231 metros cuadrados, propiedad del Instituto Canario de la Vivienda desde 2009 y que se ubica en el barrio de El Secuestro.
De esta manera, la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda cumple con uno de los objetivos que se enmarcan en el Pacto por la Vivienda Digna en Canarias y en el futuro Plan de Vivienda: desarrollar políticas que fomenten la rehabilitación y la promoción de nuevas viviendas en núcleos rurales. Con estas actuaciones se pretende contribuir a paliar la despoblación y favorecer la promoción económica en estas áreas.
Los técnicos del ICAVI iniciarán en breve la redacción del proyecto de construcción de esta nueva promoción de VPO en el municipio de Teror, en el que el Gobierno canario nunca había construido viviendas públicas. Esta promoción contará con 14 viviendas y garaje con 14 plazas de aparcamiento aportando el ICAVI aproximadamente un millón de euros. Se realizará en una parcela de suelo urbano con una extensión de 2.231 metros cuadrados en la Avenida Santiago de Cuba, en el barrio terorense de El Secuestro.
Esta actuación, además, forma parte de los objetivos que se enmarcan dentro del nuevo Plan de Vivienda de Canarias, que contempla el fomento de construcción de vivienda pública y recoge entre sus retos la edificación de 2.200 viviendas en todo el Archipiélago, con fondos propios y en coordinación con otras administraciones y el sector privado, tras ocho años en los que no se promovió la construcción de ninguna VPO en las Islas.