Sevilla gana el título de Capital Europea de Turismo Inteligente 2023

La Comisión Europea ha anunciado que Sevilla es ganadora del título de Capital Europea del Turismo Inteligente 2023, por su excelencia como destino turístico en los ámbitos de digitalización, sostenibilidad, accesibilidad y patrimonio cultural y creatividad. Un total de 29 ciudades de 13 países se postularon a la cuarta edición de la competición Capital Europea del Turismo Inteligente, de las cuales 7 fueron invitadas a presentar sus candidaturas ante un jurado europeo. La distinción supone un espaldarazo al modelo de gestión turística desarrollado por el Ayuntamiento de la ciudad, caso de éxito y ejemplo de buenas prácticas.
“Este título consagra nuestro modelo de desarrollo turístico que es inclusivo, sostenible y sobresaliente, que ha situado al residente en el foco de la estrategia y ha preparado a la ciudad para competir y seguir creciendo en este nueva era tras la pandemia”, ha comentado el alcalde, Antonio Muñoz, tras conocer la noticia. El fallo se ha conocido al término de las presentaciones en Bruselas, hasta donde se ha desplazado un equipo técnico que ha estado acompañado por el delegado de Comercio, Economía y Turismo, Francisco Páez, y el director gerente de Contursa, Antonio Jiménez.
Sevilla competía con otras dos españolas, Gijón y San Sebastián, que optaban al título que concede la Comisión Europea para distinguir a los destinos que han apostado por innovar para hacer más sostenible el desarrollo turístico. Las siete ciudades preseleccionadas, entre las 28 candidatas, invitadas a Bruselas para presentar sus propuestas ante un jurado europeo fueron: las tres españolas, Oporto (Portugal), Zagreb (Croacia), Aarhus (Dinamarca) y Pafos (Chipre).
El jurado ha valorado los logros de Sevilla en las cuatro categorías que se evalúan en este certamen y que son referente para otras ciudades: accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y apuesta por el patrimonio histórico y la creatividad. Pero también por el completo programa de actividades que desarrollará la capital durante tollo el año 2023 para difundir la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente y que aglutina acciones divulgativas, congresos para expertos y para el sector a nivel internacional y también eventos que involucran a la ciudadanía. También nuevos espacios y proyectos ya en marcha como Cartuja Qnat, una experiencia de transformación urbana basada en el uso de tecnologías bioclimáticas innovadoras para luchar contra el cambio climático; el futuro Centro Magallanes, un referente europeo para el desarrollo de industrias creativas y culturales a partir de la recuperación del patrimonio histórico; las antiguas naves de Renfe en San Jerónimo, que serán sede los actos de innovación y digitalización; y Fibes, un palacio de congresos y exposiciones de primer nivel convertido en un think tank de referencia a nivel internacional.
La distinción sitúa a Sevilla arriba de los rankings internacionales y supone una ayuda para elevar su perfil y ganar visitantes con la promoción de un destino que es el tercero urbano más visitado y con mayor crecimiento de España y que ya se oferta como una ciudad compartida donde uno de cada cuatro habitantes vive del turismo. De hecho, el lema de la candidatura es “Sharing is smart”, con el convencimiento de que compartir experiencia, espacios e ideas es la forma más inteligente de mejorar.
Más información en la web del Ayuntamiento de Sevilla.