Manolo Blahnik, Giovanni Vega y Alejandro González ganan los Premios Canarias de Diseño 2013

La entrega de los premios de diseño culminaron la Primera Semana del Diseño y la Innovación de Canarias, cuyos galardones recayeron en Manolo Blahnik, Giovanni Vega y Alejandro González. El certamen celebrado entre los días 25 y 29 de noviembre, fue organizado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (di-Ca).
El Premio Canarias de Diseño 2013, que entrega la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias, fue para el diseñador palmero Manolo Blahnik, en reconocimiento a su carrera y extraordinaria dedicación al trabajo “que forma ya parte de la historia del diseño”. El creador palmero afincado en Londres no pudo acudir al acto, por lo que se excusó y envió un vídeo de agradecimiento en el que alentó a los jóvenes que desean abrirse paso en el mundo el diseño. Blahnik, de madre española y padre checo, estudió idiomas y arte en Ginebra antes de trasladarse a París en 1965, donde trabajó como diseñador de escenografía y vestuario. En una visita a Nueva York en 1970, decidió centrarse en el diseño de zapatos.
El Premio Canarias de Diseño/Oro lo obtuvo Giovanni Vega, que desarrolla su labor profesional en Zaguán Estudio. El diseñador fue galardonado por su proyecto de señalización del parking ‘3 de mayo’. El total de piezas presentadas al Premio Canarias de Diseño Oro fue de 23, y viene a reconocer la calidad del trabajo y el compromiso con la cultura y la vocación de descubrir nuevos valores. Según explicó el autor, Giovanni Vega, los parking “son los grandes olvidados en los proyectos de señalización, sobre todo si se trata de un edificio de viviendas, así que me ha sorprendido enormemente, no me lo esperaba”.
El Premio de los Diseñadores recayó en Alejandro González, del estudio La Fragua. Fue galardonado por el logotipo de ZOOM Estudio Profesional de Fotografía. El total de piezas que optaban al Premio fue de 69, y la ganadora la eligieron los votos de todos los socios de pleno derecho de di-Ca, en representación del sector de los diseñadores profesionales de Canarias. El proyecto de Alejandro González, de identidad corporativa, “se extiende en las piezas adaptándose a cada una, siendo ‘responsive’ en las piezas estáticas y en las dinámicas. Aunque la configuración es flexible, la identidad, en lugar de diluirse, se refuerza”, aseguró su autor.
Como novedad este año se dedicó un Premio a los proyectos presentados por estudiantes. Aníbal Manuel Martín fue el ganador por su identidad visual corporativa del restaurante terraza-chill out Coco Lounge. El logo representa icónicamente la fruta tropical que aporta significado al ‘naming’ y pretende transmitir elegancia a la vez que frescura.
Los ganadores de los premios recibieron un trofeo diseñado por el Estudio Ochoa y Díaz-Llanos. El aforo del Teatro Guimerá registró un lleno total para la entrega de estos Premios Canarios de Diseño, presentado por Darío López, de Palanteproducciones, y Nuria Balsas, periodista de Televisión Canaria y Radio Marca. Asistieron, entre otras autoridades, Efraín Medina, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y Cristóbal de la Rosa, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife.
La Primera Semana del Diseño y la Innovación en Canarias fue para la presidenta de di-Ca, Claudia Bethencourt, “un éxito absoluto, sobre todo por la gran afluencia de estudiantes a las conferencias y a los talleres”. Más de 2.000 personas acudieron a las diferentes citas programadas durante 5 días en las dos capitales canarias. ●