“Tres días después de lanzar la campaña de Crowfunding del largometraje ‘Último día’ acordamos con SAURO PRODUCTIONS que financiará el proyecto”

Sergio Marrero – director y guionista del largometraje ‘Último día’
La inventiva y creatividad del director y guionista grancanario Sergio Marrero, a la hora de abordar su primer largometraje ‘Último día’, ha tenido recompensa. Solucionó los requisitos de material y equipo técnico con el personal de su propia empresa, Recproducciones; y las necesidades de financiación, con la productora internacional SAURO PRODUCTIONS y con numerosas empresas colaboradoras. Marrero ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL que la película, que se terminará de rodar dentro de un mes y medio, y se presentará en agosto, “toca diferentes aspectos sociales”, entre ellas las “diferentes fases dentro de la leucemia infantil”. El motivo fue “la muerte de una amiga”. “La impotencia y las ganas de buscar una solución” le hizo pensar y escribir este proyecto.
-¿En qué fase está ya el largometraje ‘Último día’?
«Actualmente hemos comenzado el rodaje y estamos a un mes y medio de acabar».
-La campaña de crowdfunding está a punto de concluir, pero no ha ido bien. ¿Cuál ha sido el motivo?
«La campaña de Crowfunding no la hemos promocionado lo suficiente porque a los tres días de haberla lanzado, una empresa llamada SAURO PRODUCTIONS (productora cinematográfica con sede en Granada, Londres y EE.UU) nos ha financiado el proyecto completo y serán los responsables de la distribución de la película.
También hemos contado con diferentes vías de patrocinio privado por parte de diferentes empresas que han querido aportar su granito de arena: Naviera Armas, FundGrube, Grupo Galaco, Grupo Domingo Alonso, Fundación Cajamar, GM Cash, Hotel Seven, Solo Estética Oncológica…
Sí quiero dejar claro que no hemos solicitado ni recibido ningún tipo de subvención por ninguna entidad pública».
-La película es de cine social. ¿Qué le motivó a escribir un guión de estas características?
«La película toca diferentes aspectos sociales: una pareja homosexual víctima de homofobia, bullying, diferentes fases dentro de la leucemia infantil, la importancia de la donación de médula…
Me motivó la muerte de una amiga. Fue un proceso muy difícil y estuve con ella hasta el momento en el que se marchó. La impotencia y las ganas de buscar una solución me hizo pensar y comenzar a escribir este proyecto al que tantas personas se han sumado».
-Usted quería reducir al máximo los gastos para sacar el máximo rendimiento al presupuesto. ¿Ha podido contar con el equipo técnico que quería? ¿Y con los actores?
«No he reducido gastos, realmente he pedido lo que necesitábamos. En REC Producciones llevamos desde el año 2011 trabajando, disponemos de mucho material así como personal, con lo cual hemos ahorrado muchos costes que normalmente otro director tendría que pagar. El equipo técnico es de la empresa, contamos con suficiente personal para cubrir la producción.
Actualmente contamos con unos 40 actores, a los que se remunera según sus papeles. Pero contamos con un un equipo estupendo».
-¿Cuál es su experiencia en el mundo del cine?
«En el año 2007 fui uno de los responsables de producción del largometraje ‘Juegos de Lucha’. Desde entonces siempre estuve relacionado con pequeñas producciones, hasta que en el año 2011 se abrió REC Producciones y comenzamos a realizar todo tipo de spots, video clips, campañas, proyectos audiovisuales, documentales.., que siempre me ha tocado dirigir y en alguna ocasión realizar el guión.
Como largometraje, este es el primero, pero nos sentimos capacitados. Contamos con lo último en material audiovisual y podrán disfrutar el resultado muy pronto».
-¿Cuándo se estrenará ‘Último día’?
«Calculamos que la presentación sea en el mes de agosto, todo depende de la post-producción».
-¿Se exhibirá en salas comerciales, en festivales, en televisiones…?
«Una vez realizada la presentación, que será a nivel privada donde invitaremos a diferentes medios, patrocinadores, actores… La película se exhibirá en 342 salas de cine a nivel nacional».