El Gobierno canario lanza la plataforma digital eFILM para el préstamo de audiovisuales

El Gobierno de Canarias presenta la nueva plataforma digital eFILM para el préstamo de audiovisuales a través de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA), un nuevo servicio que se encuentra ya disponible para todos los usuarios con carné de esta Red. Esta iniciativa de la Viceconsejería de Cultura permite acceder de forma gratuita a más de 11.000 películas, documentales y series, que se podrán ver en ‘streaming’, sin necesidad de descarga.
El viceconsejero de Cultura, Aurelio González, indica que ‘sumamos a eBiblio Canarias esta plataforma cinematográfica para completar la oferta en soportes digitales. Así, además de libros y revistas, audiolibros y recientemente, obras de consulta y referencia, desde la Red BICA queremos ofrecer a toda la ciudadanía la posibilidad de acceder a una variada posibilidad de disfrutar de numerosos títulos. Dicha colección irá en aumento a medida que se vayan incorporando nuevos títulos a la plataforma’.
El acceso a la plataforma audiovisual se realiza a través de la siguiente dirección https://canarias.efilm.info/es/canarias. En ella los diferentes audiovisuales están divididos en secciones que se diferencian por colores, y dependiendo del color, se podrá acceder a un número mayor o menor de préstamos. El verde incluye cine y documentales de grandes productoras internacionales; el morado documentales, conciertos y clásicos de cine en versión original; el azul, documentales culturales, artísticos, educativos, científicos y de entretenimiento. Series, animación infantil, cine y conciertos; el naranja, cine nacional e internacional, documentales, conciertos y cortos de los directores y estudios más reconocidos; y el negro, conciertos, cortos, cine clásico y documentales.
La plataforma para la gestión y préstamo de contenido digital eBiblio Canarias, creada por el Gobierno autónomo como un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas existentes en Canarias, que facilita la lectura gratuita y legal de contenidos electrónicos, no ha parado de crecer en número de usuarios desde su creación. La plataforma cerró 2017 con un total de 1.400 usuarios únicos que hicieron uso de más de 13.000 préstamos. ●