Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • GastroCanarias 2023

      GastroCanarias será en su octava edición la gran cita profesional de las ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Canary Web Show

      Nace Canary Web Show, el evento que busca situar a Canarias como ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • ocupación hotelera

      “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a ...

      5 junio, 2023
      0
    • Touristech Startup Fest

      TIS volverá a celebrar la competición 'Touristech Startup Fest' que premiará las ...

      30 mayo, 2023
      0
    • destinos turísticos

      La Comisión Europea lanza dos concursos entre las ciudades con mayores logros ...

      26 mayo, 2023
      0
    • energía sostenible

      Un total de 92 proyectos grancanarios de energía sostenible se han presentado ...

      26 mayo, 2023
      0
    • Foro Internacional Binter UNAM

      Nace el Foro Internacional Binter UNAM con la necesidad de comprender la ...

      24 mayo, 2023
      0
    • Tourism Innovation Awards

      TIS celebra una nueva edición de los Tourism Innovation Awards, los premios ...

      19 mayo, 2023
      0
    • TIS – Tourism Innovation Summit

      TIS – Tourism Innovation Summit y el CIDH – Círculo Internacional de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Fisaldo

      Vuelve Fisaldo la ferias más esperadas por el público general

      17 mayo, 2023
      0
    • TIS – Tourism Innovation Summit

      Más de 7.000 profesionales del sector turístico de todo el mundo se ...

      11 mayo, 2023
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • GastroCanarias será en su octava edición la gran cita profesional de las Islas

  • Nace Canary Web Show, el evento que busca situar a Canarias como una región de referencia en materia tecnológica

  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

Canarias Publicidad
Home›Canarias Publicidad›“El Obradoiro de Martina ha revitalizado el bordado tradicional de La Palma, le ha dado una nueva aplicación”

“El Obradoiro de Martina ha revitalizado el bordado tradicional de La Palma, le ha dado una nueva aplicación”

By Manuel Pérez
10 febrero, 2017
865
0
Compartir contenido

Martina González Franco – artesana, responsable del Obradoiro de Martina

Martina González Franco ha rescatado, en su taller ‘el Obradoiro de Martina’ ubicado en el municipio palmero de Las Breñas, el bordado tradicional de La Palma, para darle un nuevo uso. Se utilizaba antes para confeccionar mantelerías, toallas y trajes regionales, y ella lo aplica ahora a la ropa actual de diario y de fiesta, pero manteniendo la esencia artesanal. De esta manera ha conseguido estar nominada a los Premios Nacionales de Artesanía, que se fallarán en próximas semanas.

Como explica González Franco a CANARIAS EMPRESARIAL, durante estos cuatro años que lleva abierto su taller ha luchado para que sea percibido como un proyecto profesional, en el que también se atiende “a la correcta inserción laboral de la mujer, que suele ser más dura que la del hombre”. “Hacemos que la vida laboral y la familiar esté conciliada, que esté en armonía, para hacer el trabajo de manera más feliz y de mayor calidad”.

-¿Que ha valorado el jurado que la ha nominado al Premio Nacional de Artesanía?
“Lo que valoran creo que es la trayectoria del Obradoiro: el rescate de los bordados tradicionales de la isla; y las nuevas aplicaciones. Aquí en la isla, durante mucho tiempo el bordado fue una forma de ganarse la vida por parte de las mujeres, de ser profesionales, y en menos de dos décadas dejó de ser productivo. Después de que se empezó a introducir los bordados industriales asiáticos, el bordado artesanal fue perdiendo mercado. Nosotros volvemos a revitalizarlo, defendiendo un trabajo profesional y entre mujeres. Y fuimos pioneros e innovadores, porque cogimos los bordados tradicionales y les dimos esa nueva aplicación, para que fuera una artesanía viva, en la que nosotros somos partícipes. Nadie lo había hecho antes”.

-¿Cuáles son las novedades que ustedes aportan con respecto a los productos tradicionales?
“Antes no se cambiaba el formato, solo se hacían mantelerías, toallas y trajes regionales. Nosotros cogimos los grabados y los empezamos a introducir en la moda actual, haciendo que el bordado fuera mucho más vistoso, y que a la gente le empezara a gustar. Los bordados los hacemos de forma artesanal, igual a como lo hacían las mujeres de antaño. Las técnicas utilizadas, tanto del tiznado, como del bordado y del grabado, son las mismas. La única diferencia está en adaptarlos para la vestimenta, porque por ejemplo, los bordados sacados de un gran mantel se utilizan para un vestido de novia, pero cogiendo solo una parte, con la misma esencia. También somos innovadores en el uso de una amplia gama de colores. Porque los trajes regionales y las toallas siempre se habían bordado en blanco y en crudo, y nosotros empezamos a bordar en colores lila, rosa, añil, haciendo que fuera mucho más vistoso”.

-¿Y qué diferencia al Obradoiro de otras empresas?
“En estos años nosotros hemos luchando por profesionalizar la empresa, para que no nos traten como si hiciéramos un hobby. Hemos ido contagiando al resto del sector artesanal, que estaba adormecido. Hemos influido en el trabajo de los otros artesanos, haciendo productos más atractivos para el mercado. Además, uno de los valores por los que la gente apuesta por nosotras es que el Obradoiro también atiende a la correcta inserción laboral de la mujer, que suele ser más dura que la del hombre. Aquí no trabajamos con un horario sino con unos objetivos”.  “Si a cualquiera se nos pone enfermo uno de nuestros hijos, no venimos a trabajar, primero cuidamos del niño y ya recuperaremos el tiempo o llevamos el trabajo a casa. Hacemos que la vida laboral y la familiar esté conciliada, que esté en armonía, para hacer el trabajo de manera más feliz y de mayor calidad”.

-Al tratarse de artesanía, la producción debe ser baja ¿pueden vivir de ella?
“Sí, vivimos de la producción cinco mujeres: cinco sueldos, cinco seguros y todo lo que conlleva. Si nos comparamos con Zara, sí tenemos una baja producción, pero si lo haces con un taller tradicional de una modista, tenemos una alta producción”.

-¿Quiénes son sus principales clientes?
“Nuestros puntos principales de venta están en Tenerife y en Gran Canaria, en dos ‘showrooms’. Nuestras primeras clientas eran palmeras que vivían fuera de la isla, y que habían tenido algún familiar bordador, como una abuela o una bisabuela. Nosotros le empezamos a dar ese nuevo vínculo con lo tradicional. La primera boda para la que trabajamos fue en Madrid. A la novia, que era de La Palma, le hicimos su traje y el traje para las niñas de arras. Los vínculos que tenía con su isla y con su abuela, en el día de su boda, eran los vestidos hechos en el Obradoiro”.

-¿Han continuado esta linea de diseño de trajes de novia?
“Sí, ya presentamos una colección en la feria Feboda, de 2016, donde hicimos el lanzamiento de esta línea de ropa. Y hemos ampliado la colección que vamos a presentar ahora en Tenerife Moda, del 29 de marzo al 2 de abril”.

-¿Organiza su producción en colecciones para diferentes temporadas de cada año?
“Sí, la organizamos en pequeñas colecciones. Se puede decir que trabajamos para la temporada de primavera-verano. No sacamos colección de invierno. Porque nosotros bordamos en el invierno, para sacar en primavera-verano, cuando empiezan las comuniones, las bodas, sacamos también los vestidos de bautizo. Confeccionamos prendas de ceremonia: infantil y mujer de fiesta, trajes de noche, novia…”

-¿Quieren aumentar los puntos de venta en el futuro?
“Además de los dos showrooms en Tenerife y Gran Canaria, tenemos venta directa en la tienda de La Palma”.

-También, en el taller de La Palma imparten clases…
“Sí, porque cuando se trabaja en artesanía, si no hay manos jóvenes que continúen el legado, cuando muere el artesano, se deja de contar esa historia. Y cuando esto ocurre se muere el patrimonio. Por eso queremos que el Obradoiro continúe en el tiempo, y que cuando nosotras nos vayamos, el trabajo siga, que se continúe aprendiendo, que se siga valorando la modistería y el diseño. Nosotros, por ejemplo, no compramos puntillas, sino que las vendemos, ni compramos encajes sino que lo hacemos, para que los vestidos que hagamos cuenten en un principio la historia de la isla de La Palma, de las mujeres de aquí, luego cuenten nuestra historia, del Obradoiro, y también cuenta la historia del cliente”.

-Sus productos también se pueden adquirir por comercio electrónico a través de la web…
“Sí, antes de abrir los puntos de venta en Tenerife y en Gran Canaria, la ventana que nos abrió al mundo fue la web. Vivíamos de lo que vendíamos a través de la web”.

-Este año particparán en la feria de Tenerife Moda ¿Pertenecen al colectivo?
“Tenerife Moda es un proyecto del Cabildo de Tenerife, y nosotros residimos en la isla de la Palma. No pertenecemos al colectivo pero los organizadores nos tratan como sí lo fuéramos. Se está trabajando para que salga un convenio para poder entrar de forma oficial. Hasta ahora hemos estado de forma invitada. Este año nos han dado un stand en la zona promocional, en un sitio privilegiado, con los demás diseñadores de Tenerife Moda”. ●

TagsDiseño
Previous Article

“En la degradación de los edificios históricos ...

Next Article

Economía publica las bases de la concesión ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    El trabajo indefinido en Canarias crece 4 puntos más que la media nacional

  • Expoagro Canarias
    Canarias Empresarial

    Todo preparado ya para la primera edición de ExpoAgro Canarias

  • Canarias Edificación

    Arrecife dilata la firma del Plan sobre la capitalidad de la Biosfera

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Touristech Startup Fest

    TIS volverá a celebrar la competición ‘Touristech Startup Fest’ que premiará las startups más disruptivas ...

    By Guillermo José Barreto
    30 mayo, 2023
  • destinos turísticos

    La Comisión Europea lanza dos concursos entre las ciudades con mayores logros como destinos turísticos

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • energía sostenible

    Un total de 92 proyectos grancanarios de energía sostenible se han presentado a los fondos ...

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Touristech Startup Fest

    TIS volverá a celebrar la competición ‘Touristech Startup Fest’ que premiará las startups más disruptivas ...

    By Guillermo José Barreto
    30 mayo, 2023
  • destinos turísticos

    La Comisión Europea lanza dos concursos entre las ciudades con mayores logros como destinos turísticos

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • energía sostenible

    Un total de 92 proyectos grancanarios de energía sostenible se han presentado a los fondos ...

    By Guillermo José Barreto
    26 mayo, 2023
  • ocupación hotelera

    “Si no fuera por la elecciones generales, seguramente Canarias podría llegar a un 90% de ...

    By Manuel Pérez
    5 junio, 2023
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.