El Gobierno canario convoca nuevas ayudas al desarrollo y producción de obras audiovisuales

El Gobierno de Canarias, a través de su área de Cultura, acaba de publicar las bases de dos convocatorias de subvenciones destinadas a obras audiovisuales canarias, que suman en total una inversión de 1.375.000 euros. En esta ocasión se ha lanzado una convocatoria separada para cortometrajes y proyectos en desarrollo, dotada con 343.750 euros, y una segunda para producción de largometrajes y series con 1.031.250 euros. A esta iniciativa se unirá en los próximos días la publicación de la prórroga de los plazos para la ejecución de los proyectos seleccionados en la convocatoria de 2019, debido a la paralización de rodajes por la pandemia sanitaria.
El plazo para acceder a estas ayudas económicas estará abierto hasta el 10 de agosto del presente año. Se puede acceder a las bases desde www.gobiernodecanarias.org/cultura (apartado convocatorias) y las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del aplicativo de gestión telemática disponible en la sede electrónica de la Consejería. La concesión de las subvenciones tiene carácter plurianual, desde el presente año hasta 2023 y se enmarcan dentro de la Estrategia de las Industrias Culturales y Creativas Audiovisuales que se implementa a través de acciones de diferentes departamentos del Gobierno autonómico.
Según informa el viceconsejero Juan Márquez, ‘de esta forma el Gobierno continúa dando su firme apoyo a la creación canaria, en este caso dentro del sector audiovisual de las Islas, que se ha visto también muy afectado por la grave situación que vivimos actualmente debido al Covid.19. En estos momentos, es muy importante respaldar a un sector que se ha mostrado capaz de crear productos propios sólidos y de calidad; y de encontrar reconocimiento, público y acuerdos comerciales dentro y fuera de las Islas. ‘
Las bases de esta convocatoria, en cuya organización participa también Canarias Cultura en Red como entidad colaboradora, presentan algunas novedades respecto a la del pasado año, con la intención de mejorar la eficacia de las ayudas y adaptarse al impacto económico y social del Covid 19. Las principales modificaciones se refieren a los plazos de ejecución de los proyectos, que se incrementan en un año (hasta 2022 para desarrollo y cortos; y hasta 2023 para producción de largos y series), además de cambios en la valoración de las propuestas.
Asimismo, se simplifican las condiciones para justificar la inversión en el caso de cortometrajes y proyectos en desarrollo. En la convocatoria de producción, se reduce la cantidad máxima con la que se subvencionan los documentales, lo que podría permitir subvencionar más proyectos.
En cuanto a la valoración, se introducen puntos para valorar la inversión en profesionales y empresas canarias, se valora la presencia de temas o personajes canarios en las obras, y aumentan los puntos para la promoción de la igualdad de género.
Sólo podrán acceder a estas ayudas las productoras inscritas en el Registro de Empresas Audiovisuales de Canarias. En el caso de Producción, la antigüedad exigida se mantiene en un año, mientras que para desarrollo y cortometrajes no existe ningún límite. También se pueden presentar AIE (Agrupaciones de Interés Económico) que incluyan una productora que tenga certificado del Registro de Empresas Audiovisuales Canarias.