El diseño y la innovación serán protagonistas durante una semana

El papel relevante que debe encarnar el diseño en la innovación, y por tanto en la competitividad económica de las Islas, no termina de verse. La Primera Semana del Diseño y la Innovación pretende reivindicar ese significativo rol que tendría que personificar la proyección creativa. El certamen, que se celebrará entre los días 25 y 29 de noviembre en las dos capitales canarias, tiene como objetivos explicar al conjunto de la sociedad la importancia del diseño como actividad generadora de riqueza y dotarlo de mayor visibilidad y repercusión mediática. Además, intenta comunicar los objetivos esenciales de su estrategia: la búsqueda constante de la excelencia y el compromiso por la calidad y la cultura visual.
El programa prevé 10 conferencias, 14 talleres, 8 mesas redondas y 5 exposiciones simultáneamente en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria, y una gala final con la entrega de los Premios Canarios de Diseño. Está organizado por la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (di-Ca) y co-organizada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
Las conferencias tendrán lugar en horario de mañana, a partir de las 9.45 horas y todas ellas finalizarán con una mesa redonda para que los asistentes puedan intercambiar sus impresiones con los ponentes. Concretamente, en Santa Cruz de Tenerife las conferencias se desarrollarán en el TEA, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria tendrán lugar en la Escuela de Arte Superior de Diseño y en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.
Las ponencias correrán a cargo de diseñadores de prestigio con una carrera dilatada a sus espaldas como Ena Cardenal de la Nuez (‘Libros, letras y leones’), Gabriele Schiavon (‘10+1’), Alfredo Díaz (‘César Manrique. Arte para la vida’), Hiroshi Tsunoda (‘Crear una marca de diseño propia como diseñador’), Tilman Solé (‘Diseñando mucho’), Moba Showroom (‘Arquitectura corporativa, la importancia del buen diseño’), Elena Corchero (‘En el campo de la tecnología y el diseño’) y Brendan McAffrey (‘La artesanía de la ilustración digital’). A ellos, que impartirán sus ponencias en ambas capitales canarias, se unirán Alberto Ochoa (‘Interacción entre usuarios y objetos’) y Matthias Beck y Lars P. Amundsen que conjuntamente hablarán sobre ‘El resurgimiento de la impresión tipográfica’.
Los talleres se celebrarán en Tenerife en La Recova, mientras que en Gran Canaria se llevarán a cabo en el nuevo espacio INCUBE de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) del Cabildo de Gran Canaria, en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles y en el Club de Esgrima.
En cuanto a los talleres que se celebrarán en la capital tinerfeña, versarán sobre diferentes temáticas como ‘La fabricación de papel con especies invasoras. ULL’, a cargo de Alfredo Rivero, Alfonso Ruiz y Pompeyo Reina; ‘La escritura como arma de comunicación masiva’, de María Castañeda; ‘Videobranding o muerte’, por Derek Pedrós; y ‘Autoedición porque sí’, a cargo de María Laura Benavente y Néstor Delgado. Pre-diCa también contará con el taller titulado ‘La web no ha muerto (ni mucho menos)’, que será impartido por Enrique Lite, así como ‘Realidad aumentada y apps’, por parte de Marcos Martín; y ‘Lo primero es el prototipo’, a cargo de Sergio Salata.
Por su parte, en Las Palmas de Gran Canaria José Mendoza ofrecerá un taller sobre el ‘Visual “storytelling”’; David Macías, sobre ‘Video Marketing’; Chedey Díaz, de ‘Diseño y desarrollo de apps’ y Carlos Hernández, sobre ‘Las cuentas claras’. Lars P. Amundsen y Matthias Beck enseñarán a los asistentes cómo funciona la ‘Impresión tipográfica con letras de madera’; mientras que Diego García, hablará de ‘”Restyling – Rebranding”: la marca contra-ataca’.
A lo largo de la Semana del Diseño habrá además cinco exposiciones en el espacio de La Recova. Por un lado, Michel Bouvet expondrá sus ‘Ideas en el bolsillo: bocetos y propuestas’, por otro, el visitante también podrá disfrutar de una ‘Semblanza de Manolo Blahnik, Premio Canarias de Diseño a la Trayectoria’; de la exhibición ‘El diseño está que arde: las cajas de fósforos, gráfica en miniatura’ y dos muestras de los proyectos presentados a los III Premios Canarias de Diseño y de las Escuelas de Diseño de Canarias.
La Semana del Diseño y la Innovación es la antesala de los Premios Canarios de Diseño que, impulsados por la Asociación, celebra este año su tercera edición, como reconocimiento a la calidad del trabajo hecho en el Archipiélago y el compromiso de los diseñadores con la cultura y con la vocación de descubrir nuevos valores en las Islas.
En esta ocasión se han presentado un total de 224 piezas en 232 inscripciones y en 30 categorías. Los ganadores, seleccionados por un jurado multidisciplinar e internacional compuesto por profesionales de reconocido prestigio, se conocerán en la Gala de Entrega de los Premios, que tendrá lugar el viernes, 29 de noviembre, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.
Los diseñadores o estudios distinguidos con el Premio Canarias de Diseño / Oro recibirán un trofeo único y especial diseñado por el estudio Ochoa y Díaz Llanos y fabricado por la artesana Pilar González en madera de cedro. ●