Casi el 25% de los turistas que vienen a Canarias los hacen atraídos por el paisaje

El 22,9% de los turistas que viajaron a Canarias en 2017 lo hicieron motivados por su paisaje, según la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, razón por la cual este departamento ha presentado una nueva acción promocional a través de redes sociales dirigida a este segmento, el segundo en importancia después del de sol y playa.
Más de tres millones de turistas, en su mayoría alemanes y británicos, viajaron a las Islas, para disfrutar de la naturaleza y practicar senderismo. Este tipo de turismo predomina más en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro, fundamentalmente. Estos visitantes dejaron un total de 3.710 millones de euros, cifra que representa un nivel de gasto similar al del resto de turistas.
Para impulsar el segmento de turistas interesados en la naturaleza, el Gobierno canario ha diseñado la campaña ‘Alice in 7 wonderlands’. El proyecto se ha inspirado en la obra ‘Alicia en el País de las Maravillas’, del británico Lewis Carroll, y se enmarca en el concepto de comunicación ya existente ‘Senderos de Verdad que parecen de Mentira’, de la plataforma del plan de marketing de la marca Islas Canarias.
La novedad de esta acción es el uso de la interactividad en Internet, un medio que ya está muy saturado de mensajes y donde es necesario utilizar otras vías para ‘atrapar’ al usuario haciendo que pase de receptor pasivo a activo, dándole la oportunidad de elegir el vídeo que va a consumir.
El objetivo es mostrarle a este tipo de viajero la variedad de senderos y rutas que existen en Canarias con diferentes niveles de dificultad, atravesando entornos muy diversos como bosques, desiertos, volcanes, playas o montañas, y motivarle a elegir a las Islas como su próximo destino. La acción, financiada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, está dirigida a 14 países europeos que son los mercados principales que visitan las Islas por sus paisajes.
‘Alice in 7 Wonderlands’ busca atrapar al usuario de Internet mediante la interactividad. Las distintas piezas, adaptadas a los diversos formatos digitales publicitarios que ofrece cada medio, invitan a elegir entre diferentes opciones según sus preferencias. ●