Cajasiete lanza ‘Seseo’, una app de compras en Canarias

Seseo es una aplicación móvil que ha presentado Cajasiete para incentivar el comercio electrónico en el Archipiélago. La app, en la que ya están presentes 600 empresas, permite que las pymes puedan ofrecer sus productos en Internet sin necesidad de disponer de una web ni de un soporte logístico para el envío de las compras a los clientes.
Seseo es una aplicación móvil que ha presentado Cajasiete para incentivar el comercio electrónico en el Archipiélago. La app, en la que ya están presentes 600 empresas, permite que las pymes puedan ofrecer sus productos en Internet sin necesidad de disponer de una web ni de un soporte logístico para el envío de las compras a los clientes.
Los comercios que quieran usar esta aplicación, y que ya está disponible para los dispositivos iOS y Android en la App Store y Google Play, deberán pagar una cuota mensual de diez euros más el IGIC y pagar una comisión por venta del 3%. La cuota se empezará a cobrar a partir de 2018. Esta aplicación ha sido creada para “potenciar el crecimiento del comercio isleño y abrir para este sector una ventana desde la que se visualizan dos millones de potenciales clientes”.
Seseo pone sus servicios a disposición de los comercios de las Islas para que éstos ofrezcan sus productos a los canarios. Para ello, la aplicación hace frente a los principales problemas con los que tropieza el comercio electrónico en el Archipiélago: logística, posicionamiento del producto, y actualización del stock. Tipsa se encarga del reparto de los artículos, cuyo coste intrainsular –dentro de una misma isla– sería de 3,6 euros en mercancías de hasta cinco kilos, de 4,3 euros para paquetes de seis a diez kilos, y de cinco euros para envíos que pesen entre 11 y 20 kilos. La tarifa es algo más elevada para el transporte interinsular, aquel que se realiza entre islas. Para los mismos tramos de peso, el gasto a desembolsar sería de 3,95; 4,98 y 5,75 euros, respectivamente. Eso sí, Fernández de Retana señaló que existen posibilidades de descuento por volúmenes de envíos.
Los comercios solo tienen que registrarse en la aplicación y hacer foto de los productos que quieren vender. Una vez realizado estos pasos, pueden vender a su precio habitual o publicar ofertas, ya sea por la aplicación de un descuento, el ofrecimiento de un regalo por la compra de otro producto, o la rebaja del importe en un artículo.●