«En ‘Annon Dolen’ aspiramos a fomentar que Canarias sea una sede del videojuego y sea reconocido por ello»

Sara Rodríguez – líder del proyecto ‘Annon Dolen’, ganador de ‘WomenIn’
Canarias poco a poco se está convirtiendo en sede de muchas empresas creadoras de videojuegos. Eso ha fomentado el surgimiento de iniciativas a su alrededor, como ‘Annon Dolen’, una empresa que organiza eventos temáticos y tecnológicos, como: torneos de videojuegos, carreras de drones, lucha medieval, juegos de rol… La iniciativa liderada por Sara Rodríguez Tavío ha ganado el primer premio del programa ‘WomenIN’, que impulsa el desarrollo de proyectos de nueva creación liderados por mujeres. ‘Annon Dolen’, como explica Rodríguez Tavío a CANARIAS EMPRESARIAL, asimila perfectamente «la parte de innovación y tecnología», de tal manera que aspira a fomentar que «Canarias sea una sede del videojuego y sea reconocido por ello».
-¿Annon Dolen es una empresa organizadora de eventos?
«Sí, tenemos la parte de innovación y tecnología bastante acogida, como la ‘e-sport’, los juegos electrónicos, y tenemos la parte más física o deportiva como es el rol en vivo o como el rol en base de ficha, porque hay bastantes tipos de juegos de rol. Y también acogemos temáticas variadas, por ejemplo, macroeventos relacionados con Harry Potter, con Juego de Tronos o con El Señor de Los Anillos».
-¿También crean nuevos juegos, nuevos deportes…?
“Nos dedicamos a ayudar y fomentar que salgan nuevos juegos y nuevos deportes. Por ejemplo, una ‘game jam’, en la que durante 24 o 72 horas se encierran los equipos para crear un videojuego, que no es nada fácil. Ayudamos a que los desarrolladores se conozcan y fomentamos que la gente tenga ese conocimiento”.
-¿Quiénes son sus clientes: otras empresas promotoras, instituciones públicas, o los propios usuarios y competidores?
“Por un lado, buscamos financiación para actividades públicas y también para empresas privadas, y por otro lado, los participantes y visitantes que acuden a nuestros eventos, también son nuestros clientes”.
-¿Organizar una competición de videojuegos o una carrera de drones requiere de mucha inversión?
«Lo normal es comprobar previamente el interés que pueda tener para los posibles participantes y para los probables inversores, en gastarse el dinero en un evento como ese. Sí requiere una inversión importante, pero los beneficios también son importantes».
-¿Tienen competencia en Canarias? ¿Hay otras empresas que se dediquen a esto?
«No hay otras empresas dedicadas a esto, pero sí hay asociaciones interesadas en fomentar lo mismo. Por ejemplo Inova7, con la TLP. Aunque también estamos intentando colaborar con todas las asociaciones que podamos, también con las de Gran Canaria. Hay una empresa que organiza torneos vía ‘online’, pero no se dedica a organizar eventos presenciales».
-Y en cuanto a la puesta en marcha de Annon Dolen, ¿cuándo se inició el proyecto?
«Cuando tenía 16 años intenté encontrar una asociación de este mismo ámbito, de todos los estilos, lo más friqui posible. No la encontré y pensé en crear una, pero a esa edad no tienes ni los conocimientos necesarios ni la mentalidad que tengo ahora con 25 años. Lo había pensado todo durante este tiempo, y cuando llegué a los cursos de Intech, de WomenIn, y al curso de video juegos en el que también participé, enfoqué mucho mejor el proyecto. Lo tenía todo pensado, con algunos colaboradores, hacia donde quería dirigirme, pero gracias a estos cursos ya me he enfocado y he ido directamente. Todo el conocimiento que no tenía, lo he adquirido y he podido materializar las ideas. Empecé siendo autodidacta y gracias a los cursos he podido concretar el proyecto».
-¿Y cuándo se ha iniciado la actividad de la empresa?
«Empezamos el día 28 de octubre, para hacer una prueba de marketing, pero en diciembre ya vamos a tener todo bastante organizado, estamos en ello».
-¿Las personas que trabajan en Annon Dolen son los promotores del proyecto, o ya han contratado personal?
«Sí, son colaboradores y voluntarios, porque todavía se trata de un proyecto que se está iniciando, sin embargo también tengo un equipo de programadores y un equipo de recursos humanos, de economistas».
-¿Con qué financiación han iniciado el proyecto: propia, de entidades financieras, inversores…?
«De momento partimos con financiación propia, pero también hay personas bastante importantes que quieren colaborar con nosotros, por ejemplo, de entidades públicas que nos pueden aportar parte del material, con el que poder crecer poco a poco».
-El ámbito de actividad de la empresa es Canarias, ¿necesita una mayor inversión para expandir el proyecto?
«El ámbito de actividad de la empresa es en principio Tenerife, después queremos expandirnos a toda Canarias, y posteriormente queremos ir a la península, para por lo menos dar un grito, para decir: aquí estamos. Porque eso supone atraer a un turismo joven hacia Canarias, y queremos que las islas crezcan en este ámbito. Además, hay muchos posibles clientes aquí, mucha gente que quiere fomentar esto».
-Se está creando un pequeño sector de producción de videojuegos en Canarias…
«Sí, no solo son las empresas que se están creando o se están instalando aquí, también autónomos que van por libre y que se están dedicando al sector de los videojuegos, un sector que se está arraigando. Nosotros vamos a fomentar este sector. Por ejemplo imagínese que un videojuego como ‘Call of Duty’ se crea en Canarias, sería una promoción para las islas increíble. Y eso es a lo que aspiro con ‘Annon Dolen’, fomentar que Canarias tenga una base en el tema del videojuego y sea reconocido por ello».
-En cuanto a la participación en ‘WomenIN’, ¿cómo ha sido la experiencia?
«He participado en dos cursos: en ‘WomenIN’ y en el programa de Autoempleo y Consolidación Empresarial en Videojuegos. En los dos he tenido reconocimiento, y ha sido la manera de dar a conocer el proyecto. La experiencia ha sido muy buena. No me esperaba el reconocimientos en WomenIN, porque también había otros proyectos muy buenos. En el caso de mi proyecto, me imagino que el jurado notó mi pasión. Todavía sigo asimilándolo».
-Intech Tenerife les ha ofrecido participar en otros programas suyos como ‘Tenerife Invierte’ o en el vivero de empresas de INtech Tenerife. ¿Participarán en alguno de ellos?
«Sí, seguramente participaremos en estos programas, porque son más oportunidades para que el proyecto crezca».