Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
    • Gáldar acogerá el I Symposyum del Camino de Santiago entre volcanes

      9 diciembre, 2021
      0
    • “Habrá que buscar la manera de intentar, de cara a la temporada ...

      2 diciembre, 2021
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›«En SubSea Mechatronics estamos centrados en comercializar los servicios de dragado mediante ROV, y eso es complicado para cualquier startup»

«En SubSea Mechatronics estamos centrados en comercializar los servicios de dragado mediante ROV, y eso es complicado para cualquier startup»

By Manuel Pérez
6 junio, 2019
455
0
SubSea Mechatronics
Compartir contenido

Darío Sosa – CEO y cofundador de SubSea Mechatronics

Encontrar clientes e inversores para una startup cuyo «negocio es global» es uno de sus principales retos. También los es para la empresa canaria SubSea Mechatronics, una pyme dedicada a la I+D orientada al desarrollo mecatrónico y servicios de consultoría técnica, cuyo punto fuerte es la capacidad de ingeniería e integración de sistemas que incluyen mecánica, eléctrica y software. Como explica a CANARIAS EMPRESARIAL, el CEO y cofundador de la firma, Darío Sosa, ahora está especialmente centrados en «la comercialización del robot dragador». Para conseguir escalar e internacionalizar sus proyectos está contando con el apoyo de la aceleradora PortXL del puerto de Róterdam, y con el programa FI-MAC para la aceleración de pymes de la Macaronesia.

-¿Cuándo se fundó la empresa SubSea Mechatronics?

«En el año 2015».

-¿Quiénes fueron los fundadores?

«Los tres socios actuales: Luis Sánchez, Aarón Martínez y yo».

-¿A qué sectores presta servicio SubSea Mechatronics?

«Empezamos con proyectos del sector marino, lo que dio nombre a la empresa, y este sigue siendo nuestro ‘core’. Sin embargo, dado que hay mucha transversalidad, es decir, que tenemos capacidades que son aplicables a otros sectores, también abordamos otros proyectos».

-¿Fabrican también sus propios productos para comercializarlos posteriormente

«Hacemos dos cosas: el soporte de ingeniería técnica para terceros; y por otro lado producimos nuestros propios productos. Entre ellos estamos comercializando desde China un producto propio para el mercado de consumo; para el sector marino, comercializamos nuestras cámaras submarinas y CCTVs; y hemos desarrollado nuestro propio robot draga con objeto de comercializarlo a nivel servicios.

En cuanto a este último proyecto, fuimos seleccionados, junto a otras 20 empresas, para participar en el programa de aceleración que empezó a finales del mes de marzo y que dura tres meses. Se trata de un periodo intensivo de formación en distintos ámbitos, con el apoyo de mentores que trabajan en diferentes departamentos de las firmas socias de la aceleradora, empresas punteras en dragado y construcción de dragas, como Boskalis, Van Oord y Royal IHC, entre otras. De esta forma tenemos la posibilidad de llegar a los actores más destacados de nuestro mercado objetivo y definir junto con ellos nuestro modelo de negocio.

Allí SubSea Mechatronics trata de impulsar la comercialización de un robot que permite dragados de mantenimiento a pequeña escala con mayor precisión y menor impacto ambiental, al generar menor turbidez, que las soluciones disponibles en la actualidad en el mercado. Esta tecnología es fruto del trabajo de tres años llevado a cabo por un consorcio en el que participa nuestra compañía junto a tres empresas gallegas. El proyecto, e-Corydora, recibió una subvención del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía, que permitió construir el prototipo al que ahora se le busca salida comercial. Ahora estamos en la fase de start-up, estamos en proceso de validación y llegada a mercado de los servicios con este robot.

-¿Quieren fabricar el robot en una gran producción?

«Lo queremos fabricar a nivel industrial, pero no en grandes volúmenes, sino solo las unidades que necesitemos operar. No para venderlo a terceros».

-¿Dónde están los clientes SubSea Mechatronics?

«En España, en China, en Holanda y también tenemos algún cliente en Alemania. Estamos en proceso de internacionalización y desarrollo de otros mercados, especialmente con el robot draga. Es decir, el negocio es global».

-¿Cómo se ha promocionado SubSea Mechatronics para encontrar esos clientes?

«Nuestro negocio es principalmente B2B (‘business to business’), es decir, nuestros clientes son otras empresas en un ámbito muy especializado. Y los hemos buscado a través de participar en ferias, en presentaciones… Hemos ampliado nuestra cartera de socios-clientes a través de los propios proyectos de i+D, y de presentarnos a convocatorias internacionales de proyectos de aceleración como PortXL o FIMAC, hemos conseguido visibilidad y divulgación».

-¿Qué propuesta desarrollaron y aceleraron dentro del proyecto FIMAC (entre enero y diciembre de 2018)?

«Es un proyecto relacionado con dispositivos IoT (Internet of Things)».

-¿Cómo evolucionó durante esa primera fase de FIMAC?

«En todos los programas de aceleración, a medida que pasa el tiempo, la empresa va madurando las ideas de negocio y la parte del desarrollo técnico. Eso es lo que ha pasado en FIMAC».

-Ahora están en la segunda fase de FIMAC. ¿Cómo les ha ayudado a internacionalizar la iniciativa?

«Nos ha dado, y nos siguen dando, un soporte en el sentido de la internacionalización. Y ahora nos está ayudando a la redacción de proyectos europeos».

-¿Cuáles son los principales problemas que tiene ‘SubSea Mechatronics’ para escalar, para internacionalizar sus proyectos?

«Nuestros proyectos se aplican a nivel global, como cualquier startup. Precisamente ahora nos estamos centrando en la comercialización del robot dragador. Eso tiene las complicaciones que tiene cualquier startup, que son validar la tecnología y el modelo de negocio y buscar financiación para llegar entrar en el mercado y su escalado posterior.

El proyecto es escalable, de ahí viene que se haya definido como startup, y nos haya seleccionado la aceleradora PortXL, en el puerto de Rotterdam. Eso significa que ha validado nuestro proyecto como startup, y las empresas que son socios del programa le ven potencial de escalabilidad. Pero ahora debemos conseguirlo. De eso se trata el programa de aceleración. No es fácil, requiere mucho esfuerzo a nivel económico y de recursos humanos».

-¿Cómo se ha financiado hasta ahora este proyecto?

«Hasta ahora la financiación la hemos conseguido a través de este consorcio nacional, con otras tres empresas de Galicia. Conseguimos 3 millones de euros para el proyecto, que fue la base del desarrollo tecnológico. Y ahora a partir de ese prototipo lo que estamos buscando es una siguiente fase de financiación, ahora privada, para la parte de comercialización, no para i+D».

-¿También será un volumen de financiación grande?

«Sí, estamos hablando de uno o dos millones».

-¿Cuál será el próximo proyecto de SubSea Mechatronics?

«Ahora estamos con otro prototipo, un vehículo AUV (vehículo submarino autónomo) y ROV (vehículo submarino teleoperado), es decir un AUV-ROV híbrido, que lo estamos desarrollando con una financiación del Gobierno de Canarias. Será para inspección submarina, a diferencia del otro, que es para dragado».

TagsI+DStartupSubSea Mechatronics
Previous Article

JH Asesores Financieros forma a alumnos de ...

Next Article

Carlos Samamé: “Sin ingresos por ventas, ninguna ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    La octava edición del Programa DEMOLA mantiene su compromiso con la innovación creativa

  • NemeSys 2.0
    Canarias Empresarial

    “El objetivo principal de NemeSys 2.0 es formar parte de un ecosistema innovador y crear interacciones con el resto de las empresas”

  • Canarias Empresarial

    “El trigo antiguo sirve para fabricar un producto que nosotros denominamos premium”

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.