Empieza la IV edición de la feria de los productos de la tierra Santa Úrsula Calidad

El municipio de Santa Úrsula, en el norte de Tenerife, vuelve a convertirse por cuarta vez en el mejor escaparate para apreciar y degustar los mejores productos de la tierra. Santa Úrsula Calidad se desarrollará desde mañana, día 22, hasta el domingo, día 24 de noviembre, en la vía auxiliar de la avenida de Las Palmeras, con un amplio programa de actividades, e incluye el IV Festival del Cochino Negro y la X Feria de las Semillas Tradicionales de Canarias.
La feria fue presentada, el pasado martes, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en un acto que contó con la presencia del alcalde del municipio, Juan Acosta; el director del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Canarias (ICCA), Juan Manuel Plata; el presidente de la Asociación Cielo, Mar y Tierra, el chef Jonay Darias; el secretario de la Red Canaria de Semillas, Antonio Perdomo, y la concejal de Agricultura, Janira Gutiérrez.
Santa Úrsula Calidad tendrá en torno a 25 estands, en los que estarán representados 13 restaurantes (seis de ellos del municipio), con vinos de denominación de origen; sidra y cervezas artesanales; licores de plátano, guayaba y parchita; papas bonitas, quesos y mieles.
El IV Festival del Cochino Negro contempla tres intensas jornadas (viernes, de 19:30 a 23:30; sábado, de 10:30 a 23:30, y domingo, de 10:30 a 16:30 horas). Asimismo, el domingo se celebrará el III Campeonato de Cortadores de Pata Canaria.
“Cada uno de los 13 chefs presentes en el Festival del Cochino Negro -detalló Jonay Darias- ofrecerán dos propuestas, donde estará presente esta raza autóctona y habrá un guiño a la gastronomía alemana. Todo ello acompañado de otros productos, como los quesos y vinos de la tierra”.
El viernes y el sábado se desarrollará la X Feria de Semillas Tradicionales de Canarias, un encuentro que persigue concienciar a la sociedad de la necesidad de recuperar el patrimonio genético agrícola del Archipiélago. La cita del viernes 22 tendrá un mayor componente técnico, mientras que el sábado será para todos los públicos con talleres infantiles, showcooking, mesa de agricultores sabios, intercambio de semillas y otras actividades.
Santa Úrsula Calidad contempla diversas actuaciones musicales. Así, el viernes, a partir de las 20:00 horas, DJ Álex Navarro ofrecerá hasta las 23:00 horas una sesión con música de los 70, 80 y 90. El sábado actuará Fran Baraja y su trío (18:00 horas) y le seguirán las de Troveros de Asieta (19:30 horas) y Candela Salsa Orchestra (21:30 horas). Para el domingo está prevista la actuación de jóvenes del municipio. También este último día habrá actividades de animación infantil y talleres familiares de cata de quesos, mieles, aceites y papas.
El precio de las tapas será de 3 euros, mientras que cada copa de vino costará 1,5 euros y las cervezas artesanales 2 euros. Habrá tapas cuyo ingrediente principal sea el cochino negro, pero también habrá otras de distinta elaboración, aunque siempre empleando ingredientes locales. Asimismo, habrá actuaciones musicales que harán más amena esta celebración.