“Las intenciones son promover el relevo generacional en la agricultura y con las subvenciones del PDR se da un paso importante”

Hernán Tejera Oval – secretario general de ASAGA Canarias ASAJA
Casi 300 proyectos van a salir adelante gracias al Programa de Desarrollo Rural (PDR) con el que el Gobierno de Canarias persigue promover el relevo generacional en el sector primario. “Son casi 14 millones de euros los destinados a esta línea de subvención. Sin duda se trata de un estímulo para el sector y entendemos que se trata de una cantidad respetable que permitirá dar cobertura a la totalidad de las solicitudes”, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL el secretario general de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA), Hernán Tejera Oval. A eso hay que añadir que “actualmente se está ampliando también el crédito destinado a la convocatoria de la medida 4.1 para la mejora de las explotaciones agrícolas y ganaderas”, señala Tejera.
-En el listado de beneficiarios de las subvenciones a nuevas empresas de jóvenes agricultores, ¿hay proyectos empresariales innovadores?
“Entre casi 300 proyectos que van a salir adelante hay proyectos de todo tipo, más o menos innovadores, pero todos ellos incorporan la visión de alguien de menos de 40 años que aplica sus conocimientos a un proyecto empresarial moderno en un entorno rural”.
-¿La mayoría son proyectos de explotaciones agrícolas y ganaderas, o también hay proyectos de empresas que prestan servicio a otras empresas; proyectos de agroindustria…?
“En principio no. Se trata de una subvención para nuevas explotaciones agrícolas o ganaderas, no incluye las ideas empresariales referentes a servicios”.
-¿Se trata de jóvenes que se incorporan a la agricultura o la mayoría ya tienen experiencia en el sector?
“Los que tienen experiencia es por tradición familiar, ya que las bases establecen como condición para acceder el no haber tenido rentas agrarias”.
-¿Qué le parece la cifra de jóvenes que se han presentado a la convocatoria del Programa de Desarrollo Rural (PDR)? ¿Es un número suficiente para garantizar el relevo generacional que pretende conseguir el Gobierno?
“Las intenciones del Gobierno son promover ese relevo generacional y desde luego que con esta subvención se da un paso importante. Serán casi 300 proyectos los que se incorporan al sector en una sola convocatoria con respecto a 142 que se incorporaron en todo el periodo 2007-2013. El relevo generacional dependerá además de la estabilidad de dichos proyectos y de la continuidad en el tiempo de estas ayudas, pero sin duda este es un buen comienzo”.
-¿Le parece suficiente el dinero que se invertirá en el Programa de Desarrollo Rural (PDR)?
“Después de las últimas modificaciones presupuestarias son casi 14 millones de euros los destinados a esta línea de subvención. Sin duda se trata de un estímulo para el sector y entendemos que se trata de una cantidad respetable que permitirá dar cobertura a la totalidad de las solicitudes. Por otro lado actualmente se esta ampliando también el crédito destinado a la convocatoria de la medida 4.1 para la mejora de las explotaciones agrícolas y ganaderas de 6,7 millones de euros a 20 millones de euros para dar cobertura entre otras a las inversiones que necesitan estos jóvenes que se van a incorporar por la medida 6.1, financiándoles a parte el 75 % de sus inversiones”.
-¿Esta ayuda financiera será suficiente para que los empresarios levanten las empresas que desean levantar?
«Esta ayuda no es la única herramienta para ayudar a recuperar las empresas. Hace falta modernizarlas, sin duda, pero buena parte del éxito, de su viabilidad, viene dado por un buen plan de negocio, distribución y comercialización, marketing… Se complementa con la otra ayuda financiera, la 4.1».
-Por experiencias anteriores, ¿cree que la mayoría de estos proyectos saldrán adelante?
«Los proyectos han contado con un plan empresarial previo, por lo que las ideas han sido previamente estudiadas en profundidad, también se contempla el seguimiento posterior de los proyectos». ●