Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Incremento del empleo

      “Canarias aumentó de forma exponencial la recepción de turistas en mayo con ...

      3 julio, 2022
      0
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Regeneramos el carbón activado que se usa para potabilizar agua cruda y para el tratamiento de agua residual”

“Regeneramos el carbón activado que se usa para potabilizar agua cruda y para el tratamiento de agua residual”

By Manuel Pérez
19 julio, 2017
1411
0
Compartir contenido

Diego Correa – gerente de APSU

La empresa majorera APSU acaba de recibir el primer premio, en la categoría de agua, en los Startup Europe Awards (Premios Europeos Startup) entregados en Bruselas por el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. El proyecto está basado en la energía microondas, reconocida recientemente por Europa como energía verde, no renovable sino restauradora. Tiene como objetivo descontaminar el agua y “regenerar el carbón activado que se usa para ello”, en forma de biochar. Da solución al gran problema de Europa que reside en qué hacer con todos los contaminantes que hay en el agua. El proyecto está en fase avanzada de prototipado, previa a la industrialización. Diego Correa, gerente de APSU, ha contado todo esto a CANARIAS EMPRESARIAL.

-El sistema de APSU, ¿qué tipo de agua puede descontaminar?

«El tratamiento con microondas se está llevando a diferentes estadios, en nuestro caso lo planteamos como un equipo a tratamientos previos de aguas residuales y también a la regeneración de ese mismo tipo de agua (aguas negras) al principio y al final. Por ello ponemos nuestro objetivo en el agua residual, pero también en el agua a potabilizar en lugares con mucha densidad de agua como África (hoy el agua cruda es muy complicada de tratar), y además en el agua previa a su desalación por membranas de ósmosis».

-El sistema de APSU ¿en qué se diferencia de otros tipos de sistemas para la descontaminación del agua?

«Hoy las microondas son consideradas energías verdes por la Unión Europea. La razón es que no deja residuos que finalmente deberían ser tratados. Actualmente todas las tecnologías que tratan agua dejan residuos en mayor o menor cantidad, que finalmente son tratados o depositados en vertederos. Nosotros regeneramos el carbón activado que es un elemento que se usa en la potabilización de agua cruda y para el tratamiento de agua residual. El carbón es un absorbente de microondas, de entre 8 y 10 veces mejor que el agua. Esta particularidad permite que el carbón se libere de los contaminantes por un proceso de desorción por radiación de microondas. El carbón bajo microondas piroliza la materia orgánica, que se convierte en un nuevo carbón activado, biochar, en forma de ceniza. A su vez el carbón atrapa los contaminantes por electroestática y bajo microondas aumenta esa capacidad para absorber los contaminantes.

En realidad no se pueden pirolizar metales. Cuando llegan metales al carbón activo se hace una última pirólisis, y se lleva ese carbón al vertedero. Pero de esta manera el carbón tiene una vida mucho más larga. Ahora vamos a medir concretamente cuánto. Pero creemos que puede ser de un año, lo que en otros casos dura una semana».

-¿Este proceso de convertir carbón activado en biochar es muy complicado?

«El biochar es el resultado de la pirolisis de los orgánicos presentes en el agua, en nuestro reactor se obtiene de la transformación de esa carga orgánica presente en el agua residual. El proceso es simple; el carbón contenido en un filtro se puede llevar a 300º C durante 5 minutos y ese residuo se convierte en ese biochar, a la vez al hacerlo bajo microondas y con vapor de agua se activa, mejorando sus características».

-¿Para qué se puede usar ese biochar?

«Es el mejor regenerador de la tierra árida, es absorbente de los dióxidos de carbonos que en lugar de pasar al aire se quedan atrapados en este y desde ahí son absorbidos por las plantas. También aumenta la humedad del suelo y con ello los procesos biológicos llevados por el suelo. Las políticas hipo carbónicas de la Unión Europea, buscan la obtención de ese biochar que es regenerador de tierra y agua, y apuestan por la tecnología de microondas para conseguir esa solución medioambiental».

-¿Para qué servirá el agua descontaminada por el sistema APSU?

«Apsu debe cumplir normativas, como todas las tecnologías de agua. El agua de origen terciario solo se puede usar para jardinería y para la agricultura. A su vez el agua cruda tras el tratamiento de potabilización debe llevar cloro. En nuestro caso lo que se busca es que un pequeño equipo, eficiente, actúe en diferentes procesos y para diferentes aplicaciones».

-¿Podría descontaminar agua masivamente y a un precio económico?

«Sí, y lo más importante es que nuestros residuos son energía; biochar, también hidrocarburos, o gases de valor energético, todo depende del proceso de pirolisis, tiempo y energía aplicada».

-¿Cuándo validarán la industrialización del producto, para su posterior salida al mercado?

«En este momento se construye un prototipo industrial para someterlo a pruebas a partir de los resultados se podrá poner fecha, pero apostamos que la solución se podrá llevar a la fabricación de forma rápida».

-¿Ese reactor tendrá un precio competitivo en comparación a otros reactores de este tipo que ya se han creado?

«Sí, el precio es muy competitivo, ya que un solo dispositivo aúna la solución, en otros procesos donde se aplican microondas son muchos los dispositivos implicados encareciendo el resultado».

-¿Para qué tipo de usos será rentable?

«Cuanto más se use un producto, más se abaratará. Será el mercado el que haga que baje el precio del producto. Al principio saldrá a un mercado muy pequeño, y por eso tendrá un precio alto, pero podría bajar por la propia aceptación del producto. Eso pasó con la salida al mercado de los primeros hornos microondas, que se vendieron a cuatro restaurantes de élite a un precio de unos 5.000 euros, y además eran malísimos. Hoy los tenemos todos en nuestras casas a un precio de 50 euros y tienen mucha más calidad. La democratización de la tecnología es lo que hace que llegue a muchos más lugares y que se abarate. El mercado lo detecta, y consigue que modifique su precio. Hoy nos cuesta 2.000 o 3.000 euros fabricarlo, y tenemos que rentabilizar la inversión, pero seguramente en el futuro costará 200 euros armarlo y podrá llegar a muchos más lugares».

-¿La finalidad de la empresa es la fabricación de reactores o poner un marcha plantas de descontaminación allí donde lo requieran?

«La solución tiene un paquete de patentes en todo el mundo y nuestra fórmula no es la fabricación, sino la licencia de las patentes. Pero creemos que es fabricable en Canarias y más cuando el Know How surge de aquí».

-¿Cuántos profesionales trabajan en la tecnología de APSU, y de qué tipo de profesionales se trata?

«La empresa es una micro pyme con dos trabajadores en régimen por cuenta ajena, pero subcontratamos desarrollos y fabricación externamente. Colabora con nosotros el ITC (Instituto Tecnológico de Canarias) aportando su experiencia y validaciones. Hoy las empresas de base tecnológica se arropan de los centros tecnológicos de desarrollo y el ITC es un excelente socio tecnológico, que nos aporta todos los profesionales para probar, mejorar y validar nuestros reactores».

TagsEmprendimientoStartup
Previous Article

“Ni siquiera el Gobierno sabe si es ...

Next Article

“Me di cuenta de que mis artículos ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • raza palmera
    Canarias Empresarial

    “La marca Reserva de la Biosfera da un valor añadido a la carne de ganado vacuno de raza palmera”

  • Canarias Empresarial

    Tenerife acogerá un congreso sobre la transformación digital aplicada al turismo

  • Canarias Edificación

    El grupo Gloria invertirá 88 millones para un hotel de lujo en Costa Teguise

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Incremento del empleo

    “Canarias aumentó de forma exponencial la recepción de turistas en mayo con respecto al año ...

    By Manuel Pérez
    3 julio, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Incremento del empleo

    “Canarias aumentó de forma exponencial la recepción de turistas en mayo con respecto al año ...

    By Manuel Pérez
    3 julio, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “Los costes de la estancia en hoteles de Canarias para el año que viene son ...

    By Manuel Pérez
    5 agosto, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.