“Novelty Gourmet es la primera empresa española que comercializa insectos para alimentación de manera ecológica, artesanal y groumet”

Alberto García – cofundador de Novelty Gourmet
Alberto García, Mirna Ortega y Joaquín Blanco sacaron al mercado hace algo más de un mes la marca canaria Novelty Gourmet, y ha tenido una buena acogida. Grillos al natural, ahumados o al Tom Yum Tailandés, gusanos al mojo verde y paté de berenjena y grillos, son algunos de sus productos más reclamados. Y es que los insectos para la alimentación están generando una gran expectación en el sector agroalimentario europeo, después de la entrada en vigor en enero, de la normativa que agiliza su control y comercialización. Esta firma es la primera en España, según asegura García a CANARIAS EMPRESARIAL, en “comercializar insectos para alimentación de manera ecológica, artesanal y groumet”.
-¿Quienes son los socios fundadores del proyecto?
“Alberto García, Mirna Ortega y Joaquín Blanco”.
-¿Tenían experiencia anterior en este sector?
“Yo tenía experiencia anterior en la importación desde Asia de plantas, juguetes y ropa, entre otras cosas. Pero con este sector concreto de los insectos, no.
-¿Fundaron la empresa con capital propio?
“Sí, con capital propio. En el futuro, si la empresa crece mucho, veremos si necesitamos inversores o podemos seguir con nuestro propio capital”.
-¿Cuánto tiempo llevaban planeando el proyecto Novelty Gourmet?
“Empezamos hace algo más de un año y medio. Comenzamos con la investigación y sobre todo con la cuestión de la legislación, porque nos preocupaba”.
-¿La legislación española permite la comercialización pero no la producción?
“En el año 2015 salió el Reglamento (UE) 2015/2283 relativo a los nuevos alimentos, que decía que a partir del día 1 de enero de 2018 se permitía la comercialización. Pero tiene una pequeña trampa, que es: para que los insectos puedan ser comercializados, deben estar dentro de una lista de ‘Novel Food’ (nuevos alimentos) que ha creado la Comisión Europea. Y actualmente se puede comercializar aquí siempre y cuando todos los productos vengan de un país comunitario en el que sea completamente legal, por el principio de reconocimiento mutuo. Por ejemplo, en Bélgica, que es nuestro caso, es completamente legal, y por reconocimiento mutuo, se puede importar y comercializar aquí, previo envasado y etiquetado en el país de origen”.
-¿Hay expectativas de que en un futuro cercano se puedan producir en España estos alimentos?
“Estamos a la espera de que la Comisión Europea incluya 10 especies de insectos dentro de la lista de ‘Novel Food’ (nuevos alimentos), en la que ya se incluyen algas y otros productos”.
-¿Cómo hace Novelty Gourmet para elaborar productos con recetas propias?
“Nosotros compramos fuera la materia prima, que elaboran fuera con nuestras recetas y envasan fuera. Posteriormente, lo importamos y reetiquetamos con nuestra marca, pero además incluimos en el envase la marca del proveedor, por obligación legal”.
-¿Qué productos son los más vendidos?
«El grillo al natural, también el ahumado y al Tom Yum Tailandés; los gusanos al mojo verde canario; también el paté de berenjena y grillos; y nuestras pastas, que gustan mucho. El motivo es que todo esto son productos de alta calidad y ecológicos».
-¿Tienen competidores en España?
«Que yo sepa, Carrefour hace unos cuatro meses trajo una línea de productos de este tipo, pero con una calidad completamente distinta. Ellos venden producto a granel y nosotros producto de calidad. Sí estoy completamente seguro, a día de hoy, de que somos la primera empresa española que comercializa este tipo de productos ecológicos, artesanales y groumet».
-¿Cuáles son las principales aportaciones nutricionales de los productos que vende Novelty Gourmet?
«Suelo hacer una comparación muy sencilla, que es: un kilo de grillos tiene el doble de proteínas que un kilo de carne de vaca, 10 veces menos grasa, y medioambientalmente es 100 veces mejor, en cuanto a la producción de gases de efecto invernadero, al consumo de recursos y al espacio físico. Además, los grillos son muy ricos en vitamina B12, B1 y C, tienen minerales como el hierro, el cinc… Y tiene algo que no contiene ni la carne ni el pescado, que es la fibra.
En nuestra página web vienen todas las tablas nutricionales de nuestros productos».
-¿Los insectos podrían ser el elemento principal de una dieta o un complemento?
«Los insectos no vienen para sustituir a la carne sino para complementarla. Es un aporte de proteínas diferente y más sano».
-¿Dónde se venden los productos de Novelty Gourmet?
«Nuestro objetivo es, en principio, vender nuestros productos en tiendas groumet, ecológicas, gastrobares, restaurantes y hoteles de un nivel medio-alto».
-Y concretamente, ¿en qué lugares se pueden comprar ya?
«En Gran Canaria están en: la tienda el Rincón de Ohana, en Tamaraceite; en la Bodega Tamara, en la plaza de los Betancores; en la tienda Eco de La Fucha, en Guanarteme; en la tienda Biosol, de Tamaraceite; y en el restaurante El Planeta 613, en la calle Cano. También estamos en Madrid y en el País Vasco».
-¿Cuáles serán los próximos pasos que dará la empresa Novelty Gourmet?
«Próximamente queremos distribuir en las islas de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Posteriormente nos estamos planteando distribuir también en Barcelona, Málaga (Costa del Sol) y Valencia. Y para el verano de 2019, empezaremos a distribuir en Baleares».