Ya está todo preparado para el inicio de la undécima edición de la feria Natura Salud

Mañana día 20 de septiembre y hasta el día 22 se celebrará la undécima edición de la feria Natura Salud, en el Recinto Ferial de Tenerife. Se trata de un punto de encuentro bienal entre la oferta y la demanda de servicios y productos relacionados con la salud y la calidad de vida. No sólo es una cita obligada para los profesionales del sector, sino que se ha convertido en el mejor mercado para que el público en general adquiera productos naturales, conozca la oferta existente y descubra una forma de vida más sana, según explican sus organizadores.
Son muchos los sectores que tienen cabida en la feria: desde empresas de dietética, bebidas naturales, suplementos alimenticios, productos de agricultura ecológica, cosmética natural, plantas medicinales, centros de salud y terapias alternativas, psicólogos y terapeutas, instrumentos y accesorios, vida en forma y cultura del cuerpo, indumentaria y fibras naturales, prensa especializada, spas, energías renovables…
La feria se celebrará en la Gran Nave del Recinto Ferial, ofrece al visitante los productos de más de 100 stands, y una amplia programación de charlas, conferencias, exhibiciones, talleres de cocina, clases magistrales y otras actividades, sobre temas relacionados con la vida sana y la salud integral. Otra oferta complementaria para los visitantes será un mercadillo ecológico, en el que se puedan comprar a diario productos de la tierra.
Una de las empresas participantes en la feria, con cuyo representante ha hablado CANARIAS EMPRESARIAL, es Merval. Se trata de una distribuidora canaria con sede en Tenerife dedicada a la venta al por mayor de productos de alimentación ecológica y vinculados a la salud, en todas las islas del Archipiélago. Pero en la feria Natura Salud quieren demostrar que son mucho más que eso. Creen necesario “dar un nuevo valor al comercio, donde las relaciones humanas jueguen un papel al menos tan importante como las condiciones comerciales y donde los valores de mercado sean más humanos y justos para las personas”.