MentorDay dedica a la economía azul su programa de aceleración del mes de julio

La economía azul será la protagonista de la semana de la aceleración del mes de julio de Mentor Day, las startups que aporten soluciones en áreas tales como la acuicultura, el turismo costero, la biotecnología marina, la energía oceánica, la reparación naval o naútica o el cuidado de los fondos marinos, entre otros para garantizar un crecimiento sostenible e integrador del sector. Se celebrará en Santa Cruz de Tenerife, entre los días 1 y 5 de julio.
Los 15 proyectos que participen contarán con el apoyo de 70 expertos especializados que revisarán individualmente cada iniciativa. Podrán acceder a la información de 80 fuentes de financiación y tendrán el acompañamiento de un Mentor durante un año, de la mayor red del mundo, Youth Business International. El programa de aceleración cuenta en esta convocatoria con el apoyo del Colegio Oficial de Biólogos de Canarias y la Asociación Emerge – Marine Park, entre otros.
La 44ª edición de MentorDay ha querido, en esta ocasión dar visibilidad a un sector que representa 5,4 millones de puestos de trabajo y un valor añadido bruto de casi 500.000 millones de euros al año. Según la Unión Europea el crecimiento azul es una estrategia a largo plazo de apoyo al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo. Reconoce la importancia de los mares y océanos como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento. MentorDay quiere identificar las mejores startups que aporten soluciones en estas áreas. ●