Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Los políticos están metidos en tal maraña burocrática que no son capaces de ver soluciones sencillas a muchos problemas”

“Los políticos están metidos en tal maraña burocrática que no son capaces de ver soluciones sencillas a muchos problemas”

By Manuel Pérez
10 octubre, 2012
705
0
Compartir contenido

Félix Rodríguez y Bernardo Santos – Promotores Inmobiliarios

La inactividad en la que se está viendo sumido el sector de la construcción crispa los nervios de los que, hasta la llegada de la crisis, eran trabajadores hiperactivos. Dos jóvenes empresarios tinerfeños, Félix Rodríguez y Bernardo Santos, miembros de la promotora inmobiliaria Proimsar, culpan de la pasividad de la economía a los bancos, por haber cerrado el grifo del crédito, y a las administraciones públicas por bloquear con una tupida maraña burocrática cualquier iniciativa privada. CANARIAS EMPRESARIAL ha hablado con los dos promotores de los barreras que obstruyen su labor diaria.

-¿Cuándo se creó Proimsar?
Félix Rodríguez: “En el año 1995. En realidad la empresa surgió a partir del trabajo del padre de Bernardo y del mío”.
Bernardo Santos: “Se separaron los socios y surgió esta nueva empresa”.

-¿Qué tipo de construcciones han realizado?
F.R.: “En Santa Cruz hemos hecho sobre todo edificios de viviendas. Ahora tenemos un edificio en la zona de la Avenida de Tres de Mayo. En La Laguna y en Tacoronte hicimos proyectos de pareados”.

-¿Cuántas construcciones han hecho durante estos años?
F.R: “Unos 10 edificios. Y antes de crear Proimsar, el padre de Bernardo levantó también otros 10 edificios, con la fórmula de una comunidad de bienes y luego de sociedad limitada.
B.S: Siempre hemos sido promotores a la vez que constructores. Pero últimamente, a partir del año 2008, somos solamente promotores”.

-Una de las razones sociales de la empresa es la explotación de bares, restaurantes, tiendas de alimentación…
F.R: “Tenemos un objeto social muy amplio, para poder abarcar muchos trabajos, pero en realidad no son nuestra actividad más importante”.
B.S: “Se trata de locales que hemos arrendado y en los que los inquilinos han montado, por ejemplo, un bar. Cuando lo dejan, lo arreglamos y volvemos a arrendar como bar. Eso va en función de las posibilidades del local. En algunos casos hemos colocado en la cubierta placas solares fotovoltaicas”.
F.R: “Una de las diversificaciones de nuestro negocio es la de generar energía eléctrica por medio de placas fotovoltaicas, situadas tanto en Santa Cruz como en el sur de la Isla”.

-¿Cómo han visto la evolución del sector de la construcción durante estos 17 años?
B.S: “Desde el año 1990 a 1992 hubo una crisis gorda, que duró hasta el año 1995, cuando se recuperó y estabilizó la cosa. A partir de 1997 se incrementó el crecimiento, alentado por la entrada de otras promotoras nacionales como Urbis y Ferrovial. Desde 1997 hasta 2007 fueron 10 años de locura. La crisis actual se empezó a notar en el año 2007. Pero ésta es una crisis más fuerte que todas las demás”.

-¿Cómo ha afrontado Proimsar la crisis? ¿Ha debido modificar su rumbo?
F.R: “La propia crisis nos ha obligado a adaptarnos a ella. Es imposible adelantarse a la recesión, porque siempre te superará y tumba cualquier previsión”.
B.S: “Esta es una crisis bancaria, financiera, que dificulta acceder al crédito… Y por otra parte, hay un exceso de viviendas en el mercado, aunque no tantas en Canarias como en la Península, donde los bancos se han quedado con muchas viviendas y el mercado ha bajado. La única opción que hemos tenido las promotoras inmobiliarias es la de adaptar nuestros precios, para poder vender los productos”.

-¿Proimsar tiene muchos proyectos paralizados?
F.S: “Ahora mismo no podemos construir a unos precios que hagan rentables ese trabajo. Habrá que esperar a que haya una estabilidad que nos permita tener la seguridad que los productos que saquemos se vendan a unos precios rentables”.

-¿Qué tiene que pasar para que el sector de la construcción vuelva a levantar cabeza?
F.R: “Que fluya el crédito, que actualmente está estancado. Que haya estabilidad económica, y continuidad en el trabajo. Los productos que nosotros vendemos requieren una inversión muy fuerte, y eso exige que se den una serie de condiciones en las familias que posibiliten la compra”.
B.S: “Nuestros competidores actualmente no son las otras empresas sino los bancos, quienes son dueños de la mayoría de las viviendas que están en venta. Ellos ponen un valor muy inferior al que tenían. Cuando suelten todas sus propiedades, se relanzará el consumo y todo lo demás, pero para que esto ocurra tendrán que pasar posiblemente cinco años”.

-¿Qué opinan del problema de los desahucios de Visocán?
F.R: “Mucha gente solo puede acceder a la vivienda protegida. Pero hay muchas formas de edificarlas: que la propia administración se encargue de comprar el suelo, construir y promover, o que los promotores que tengan suelo a precios atractivos, reciban subvenciones para construir a través de un concurso público”.
B.S: “Creo que a las administraciones le saldría más barato ir a las promotoras y comprar esas viviendas, en vez de hacerlas ellos mismos. Las propias viviendas que tienen los bancos, puestas a mitad de precio, pueden ser vendidas como viviendas sociales. Es que la administración no está para crear empresas constructoras. Las administraciones están para legislar sobre la dación en pago, sobre el alquiler de las viviendas o para impedir que los bancos desahucien”.

-¿Les parece realista las propuesta de FEPECO de proponer a las administraciones públicas que inviertan en la rehabilitación de edificios y en el mantenimiento de jardines como fórmula de propiciar la actividad de las empresas constructoras?
B.S: “Creo que el poco dinero del que disponen las administraciones públicas no está para dárselo a empresas que rehabiliten edificios, sino para los servicios sociales”.
F.R: “Creo que deberían dar facilidades a la iniciativa privada para que sea ella quien financie la rehabilitación de edificios sin coste para las administraciones públicas. Por ejemplo, una empresa acondiciona un edificio a cambio de cederle una planta para el arrendamiento”.
B.S: “Una solución al problema de la playa de las Teresitas, la puede aportar alguna empresa privada a cambio de una concesión administrativa. Por ejemplo, una promotora hace el paseo de la playa a cambio de la explotación del estacionamiento público que está allí. Una solución a los hoteles y edificios de apartamentos que están obsoletos en el Puerto de la Cruz, la puede propiciar las empresas que los rehabilitarían a cambio de la explotación del 50% los primeros 10 años. Otra cosa que deben hacer las administraciones es la liberalización de las energías. Tenemos sol y viento para autoabastecernos, y sin embargo lo traemos todo de fuera. Creo que los políticos están metidos en tal maraña administrativa que no se dan cuenta de que hay soluciones sencillas para muchos problemas. Y por otro lado, en las administraciones locales, no pueden salir adelante iniciativas exitosas porque el partido que tiene la iniciativa barrería en las siguientes elecciones. Por eso tienen en contra al resto de partidos que replicarían que la iniciativa ‘invade costas’, o lo que fuera, para paralizarlo todo”.

-¿Qué factor creen que es determinante para que una empresa funcione hoy en día?
B.S: “Es muy importante tener buenos profesionales, y si además la idea es buena, pues mejor. En cuanto a la financiación, creo que lo mejor es contar con recursos propios, porque cómo dependan de un tercero les puede ir mal”.
F.R: “El propio ICO pone demasiadas trabas”.
B.S: “Debería haber un banco público que facilitara ese tipo de cosas. Si los bancos no dan hipotecas que las den un banco hipotecario, como había antes aquí. El dinero público no se debería invertir en un banco malo, sino en un banco bueno, que facilitara el crédito y diera hipotecas”. ●

TagsConstrucciónEmprendimiento
Previous Article

La comunicación interna debe incrementarse en épocas ...

Next Article

“Una óptica que abra hoy tardará cinco ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Edificación

    Santa Cruz ganará 573.000 metros cuadrados de suelo con la marcha de la refinería

  • Canarias Empresarial

    La VIII edición de Olympo Boxes impulsará 30 proyectos innovadores

  • Canarias Publicidad

    “Nos comprometemos con la sociedad en la que vivimos que es una manera de poner nuestro granito de arena para mejorarla”

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.