Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

      19 junio, 2022
      0
    • demanda_hoteles_Canarias

      “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha ...

      3 junio, 2022
      0
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Los empresarios se están poniendo al día con la ley de protección de datos porque les asustan las sanciones”

“Los empresarios se están poniendo al día con la ley de protección de datos porque les asustan las sanciones”

By Manuel Pérez
10 noviembre, 2014
778
0
Compartir contenido

Carlos Alberto Hernández – gerente de Analysis Data Base, empresa desarrolladora del primer documento de protección de datos traducido al braille

Las personas que compran productos o contratan servicios por Internet, cada vez son más reacias a dar sus datos a páginas webs de empresas que no demuestren ser seguras. Un portal que resulte dudoso, puede provocar la pérdida de clientes o ser sancionados. “La memoria de la Agencia Española de Protección de Datos del año 2012, publicada hace dos semanas, indica que esta institución recaudó por sanciones, exclusivamente a empresas privadas, 23 millones de euros”, según indica el gerente de Analysis Data Base, Carlos Alberto Hernández.

Esta empresa grancanaria, con sede en Madrid, acaba de crear el primer documento en materia de protección de datos traducido al braille, para personas con ceguera o discapacidad visual. Hernández ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL las características de este proyecto y los pormenores de la ley de protección de datos.

-¿Ustedes han descubierto alguna deficiencia en la Ley de Protección de Datos?
“El origen de la ley es del año 1992, que es la LORTAD (Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal). En el año 1999 salió la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en el año 2007 salió el Real Decreto 1720/2007 con ánimo de ser una evolución de la normativa. Se supone que este año 2014 tenía que haber un cambio de normativa a nivel europeo, pero no se aprobó. Ocurre que, a día de hoy, la ley está muy por detrás de la tecnología, porque la normativa de desarrollo entró en vigor en el año 2008, y piense en todo lo que ha pasado después de esa fecha, los WhatsApp, la nube… Ahora todo el mundo habla de la política de ‘cookies’, porque aparece en una capa en la página web, pero es de una ley del año 2002. Una cuestión más puntual, con un ejemplo, es el caso de la Ley 5/2014, de Seguridad Privada, que salió en abril. El artículo 42 dice que las personas que manejan cámaras de seguridad en centros de control, deben ser vigilantes de seguridad, y sólo ellos pueden acceder a esos documentos. Pero por otro lado, la Ley de Protección de Datos dice que el que da de alta el fichero es su titular, en este caso es la empresa propietaria de las cámaras. Cualquier persona de esa empresa que tenga autorización por parte del responsable, puede acceder a esas imágenes. Es ahí donde entran en contradicción las dos leyes”.

-¿Qué señal nos indica que una página web es segura desde el punto de vista de la protección de nuestros datos?
“En cuanto a la protección de datos hay dos leyes: la 15/1999, Ley Orgánica de Protección de Datos; y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Una se ocupa de la parte offline y la otra de la parte online. La gente está cada vez más preocupada por la protección de datos. Los usuarios cada vez conocen más sus derechos y los ejerce. Ya no vale, como antes, solo con el procedimiento del alta y cuatro cosas más. Ahora hay que incluir más detalles. Para saber si una página web es segura, hay varios certificados de calidad que lo demuestran. Todos sabemos que cuando entras en una pasarela de pago y escribes ‘https’, estás en un entorno seguro. Pero hay muchas empresas que hacen un ‘copio y pego’ de las páginas web de otras empresas, y en algunos casos incluyen un enlace a esas páginas originales”. “Además, las páginas web deben tener cuatro cosas de forma ineludible, y que nos indican que son seguras: un ‘aviso legal’, donde van los datos de la empresa; la ‘política de privacidad’, que son todas las partes de la página web donde se recaban datos de carácter personal, y se debe aclarar la finalidad de cada una de ellas (newsletter, ‘trabaje con nosotros’, e-commerce) y se acepta la privacidad; la ‘política de cookies’, que es una primera capa que nos indica el almacenamiento temporal de datos por terceros, y se utiliza sobre todo para el análisis estadístico con Google Analytics; y las ‘condiciones generales’, donde se indican las condiciones de la empresa en la venta por Internet, que nunca deben ir en perjuicio del consumidor, es decir, debe ser compatible con la Ley del Comercio Minorista”.

-¿Estos cuatro puntos lo suelen cumplir las páginas de las empresas españolas?
“España está entre los países de la Unión Europea donde las sanciones son más altas. Alemania está un poco más avanzada, porque su ley regula, por ejemplo, la forma en la que hay que destruir los documentos físicos. La nueva normativa europea de protección de datos, que va a salir ahora, unifica los criterios. Ahora mismo, en España, hay un incumplimiento bastante grande, porque muchas empresas hacen un simple ‘copio y pego’. Sin embargo los empresarios se están poniendo al día con todo este tema de la protección de datos, porque les asustan las sanciones. La memoria de la Agencia Española de Protección de Datos del año 2012, que se publicó hace dos semanas, indica una recaudación por sanciones, exclusivamente a empresas privadas, de 23 millones de euros. Aunque la mayoría de las sanciones son pequeñas: de entre 800 y 2.000 euros”.

-¿Cuántas personas con discapacidad visual se pueden beneficiar del nuevo documento que ha creado su empresa, de protección de datos traducido al braille?
“Con discapacidad visual hay en torno a 1 millón de personas en España. Para ellos no había un documento de protección de datos. Hicimos una consulta a la Agencia Española de Protección de Datos, en la que preguntábamos si la Agencia tenía algún protocolo referente a personas con este tipo de discapacidad. Nos respondieron que no. Les enviamos a ellos y a la ONCE nuestro proyecto. Les pareció bien, y tiramos para adelante. Cuando te inscribes en cualquier tarjeta de fidelización hay una letra menuda que explica el derecho de acceso, de rectificación, de cancelación y te dice quién es el responsable del fichero, entre otras cosas, una serie de protocolos de protección de datos que tienen que cumplir las empresas a la hora de recabar datos. Pero las personas con discapacidad visual no tenían esta opción. También es verdad que es muy caro hacer un documento en braille personalizado para cada empresa. Por eso nosotros lo que hicimos fue, en vez de nombrar al titular del fichero, que siempre es la entidad o la persona física o jurídica que da de alta el fichero, pusimos la frase estándar ‘es el local donde está usted’. El resto de texto es igual, y da acceso a los derechos del consumidor, que es la finalidad del espíritu de la ley”.

-¿Hay posibilidad de que la Agencia Española de Protección de Datos adopte su traducción al braille como modelo específico?
“Nosotros lo hemos presentado para que ellos le den el beneplácito y lo adopten como propio. Además, lo hemos presentado a sus premios. Lo que pasa es que se trata de una ley europea, y por eso deben ser las instituciones europeas las que deben decidir si este documento nuestro se convierte en único y obligatorio. Nosotros lo vamos a intentar”.

-Este documento por ahora solo lo tienen empresas ubicadas en Canarias…
“Las primeras empresas que lo tienen son nuestros clientes, y por eso están en su mayoría ubicadas en Canarias. Ya en la Península empieza a haber empresas que lo tienen. La base de esto es altruista, no se trata de ganar dinero con este proyecto. A cualquier empresa que quiera tener este texto estándar, nosotros se lo enviamos sin ningún problema, salvo los costes de envío”.

-¿Están trabajando en otro tipo de documentos para deficientes visuales?
“Sí, estamos trabajando en ello. Estamos viendo posibilidades, porque tenemos amigos con discapacidad visual, y nosotros les escuchamos mucho, para conocer sus necesidades. En realidad este primer proyecto surgió por un curso de surf para personas con discapacidad, lo que resulta sorprendente. Es difícil imaginarse a personas ciegas cogiendo olas. Pues sí, a nosotros nos propusieron ocuparnos de la inscripción de los alumnos de este curso, y ahí vimos que no existía un documento de protección de datos traducido al braille. Además, vimos la posibilidad de ampliarlo a otros sectores. También es verdad que en las cuestiones de accesibilidad hay que darle prioridad a unas cosas más que a otras, por la cuestión económica”. ●

TagsEmprendimientoFiscalidadStartup
Previous Article

“Me gusta que mis proyectos estén ...

Next Article

“La campaña comercial de Navidad de 2014 ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • feria de peluquería
    Canarias Empresarial

    Tenerife volverá a reunir a todo el sector de la estética y la peluquería de Canarias en la tercera edición de su feria

  • Canarias Empresarial

    Demola Canarias abre el plazo en su quinta edición para la inscripción de empresas y entidades con retos de innovación

  • AdQuiver
    Canarias Empresarial

    “AdQuiver a través del Big Data transforma los datos en inteligencia y la convierte en ventas directas”

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • demanda_hoteles_Canarias

    “El incremento de la demanda de habitaciones de hotel en Canarias ha hecho que la ...

    By Manuel Pérez
    3 junio, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • La Asociación Hacedores del Cambio celebra la cuarta edición de sus premios

    By Guillermo José Barreto
    19 junio, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.