Comienza el Salón Atlántico de Logística y Transporte 2017 (SALT)

Hoy, día 25, ha comenzado a celebrarse el Salón Atlántico de Logística y Transporte 2017 (SALT), y continuará hasta el día 27 de octubre, con un completo programa de actividades, en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria. Tras dos años de ausencia, ha vuelto el SALT, con el “compromiso firme de continuar impulsando el papel estratégico del archipiélago como plataforma de servicios y negocios y como hub logístico intercontinental entre Europa, América y África, en aras de mejorar la conectividad y la competitividad de Canarias”.
El Salón está organizado por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, junto a Clúster Canario del Transporte y la Logística, y en él participan más de 60 empresas, con el fin de continuar con el crecimiento del sector y de establecer nuevos lazos comerciales con el exterior que tengan como base su posición geoestratégica. Ya que, el sector del transporte y el almacenamiento representa un 8,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en Canarias y cuenta un volumen de negocio que asciende a más de 3.400 millones de euros anuales. Estas cifras sitúan a Canarias como la séptima comunidad autónoma española con mayor número de ingresos en este sector. Unido a que España es el quinto país de la Unión Europea en lo que a volumen de negocio se refiere, sitúa a Canarias entre las regiones europeas donde más importancia tiene este sector para su economía.
A la inauguración hoy del Salón se ha unido la noticia hecha pública del acuerdo por parte de la Acciona para la venta de su participación del 92,7% en Trasmediterránea a Grupo Naviera Armas por 260,4 millones de euros. Con esta operación Armas se convierte en la mayor naviera de España y una de las mayores de Europa en número de buques de pasajeros y carga. En virtud del acuerdo, Grupo Naviera Armas asumirá el repago de deuda de Trasmediterránea con otras sociedades de Acciona por importe de 127,3 millones de euros. El precio final de la operación podría aumentar en hasta 16 millones de euros adicionales en función del beneficio bruto de explotación (Ebitda) futuro del grupo combinado.