Llega a Canarias una empresa revolucionaria en la recarga de coches eléctricos

La empresa alemana Ubitricity ha elegido Canarias para medir el impacto que genera su revolucionaria tecnología de recarga de vehículos eléctricos en las farolas de las ciudades. De estqa manera, el Archipiélago da otro paso en el camino a convertirse en banco de pruebas para el desarrollo de energías limpias.
Según explicó el pasado día 20 de mayo, el consejero delegado y fundador de la compañía, Knut Hechtfischer, empezará por “entre tres y cinco” elementos del alumbrado público. Con esa pequeña dimensión ya podrán conocer el ritmo de implantación. La tecnología ya ha sido probada en ciudades como Berlín, Londres y, a partir de este mes de junio, en Nueva York.
Lo más complicado, a juicio de Hechtfischer, “es poner de acuerdo a todos los actores” que intervienen en el sistema eléctrico. Hoy mismo inician los contactos más en firme tras constatar el interés existente, entre otras cuestiones, por ese salto que da Canarias como laboratorio para el desarrollo de sistemas innovadores. La vocación de Ubitricity es la de permanecer y crecer en las Islas, según confirmó el consejero delegado de la empresa. En esencia son proveedores tecnológicos, en este caso de un cable que tiene asociado un contador que revela quién consume.
Lo que se testa en Canarias, concretamente, son dos cuestiones principalmente: la primera, la incidencia que tiene en la velocidad de implantación del vehículo eléctrico el hecho de que cada ciudadano tenga garantizado un punto de recarga; y segundo, que la propuesta puede constituir una salida al problema de almacenamiento de energías renovables, en horas en las que el consumo es bajo, la mayoría de los ciudadanos duermen, y la generación con tecnología eólica es elevada. ●