Las multinacionales impulsan las exportaciones canarias
La actividad que desarrollan desde el puerto de La Luz varias multinacionales que operan en África ha tirado con fuerza de las exportaciones canarias durante el primer trimestre del año. Hasta marzo las ventas totales al exterior crecieron un 38,3%, hasta los 640,5 millones. Las exportaciones canarias crecieron con fuerza, un 38,3%, durante el primer trimestre de este año. El aumento, sin embargo, no estuvo vinculado a una mayor venta de productos canarios sino a la actividad que desarrollan desde el puerto de La Luz grandes multinacionales que operan en África.
Las ventas de bienes de equipo crecen un 160%, hasta los 54,5 millones de euros y se trata sobre todo de maquinaría general, motores y material eléctrico. Equipamiento que no se fabrica en las islas, plataforma únicamente de salida de esta mercancía. Como explica el director territorial del ICEX en Las Palmas, Rafael Molina Petit, este repunte de las exportaciones es «coyuntural» y está relacionado a un envío en concreto. El incremento se asienta también en la actividad de suministro de combustible a buques, el llamado bunkering, y que desarrolla fundamentalmente la empresa Oryx desde el puerto de Las Palmas. Las ventas isleñas al exterior crecen un 38% por el alza de motores y material eléctrico. ●