Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Canary Face Mask

      La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en ...

      29 marzo, 2022
      0
    • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • La plataforma del Cabildo de Tenerife da servicio a más de 8.000 ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Seis empresas optan al desarrollo del proyecto de modelo económico ‘Gran Canaria ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Se publica el XIV Informe eCanarias 2020 sobre la situación de la ...

      3 agosto, 2021
      0
    • Canarias ayuda a los jóvenes agricultores con 6,5 millones de euros

      3 agosto, 2021
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el ...

      8 mayo, 2022
      0
    • turismo en Semana Santa

      “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa ...

      10 abril, 2022
      0
    • micromovilidad

      Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de ...

      10 abril, 2022
      0
    • encarece el transporte en Canarias

      “La guerra en Ucrania hará que se encarezca el transporte en Canarias, ...

      9 marzo, 2022
      0
    • “Creo que este es el principio del final de la crisis del ...

      4 febrero, 2022
      0
    • La sección informativa ‘EconomyTur’ dedicada a la economía y al turismo refleja ...

      22 enero, 2022
      0
    • “La temporada turística de invierno en Canarias será muy complicada, y cuando ...

      3 enero, 2022
      0
    • Gáldar acogerá el I Symposyum del Camino de Santiago entre volcanes

      9 diciembre, 2021
      0
    • “Habrá que buscar la manera de intentar, de cara a la temporada ...

      2 diciembre, 2021
      0
  • C. Edificación
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acuerda con vecinos de La ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El IMD licita por 3 millones de euros el proyecto del nuevo ...

      30 agosto, 2021
      0
    • Comienza la entrega de viviendas del barrio de La Candelaria en Santa ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz da inicio a las obras que renovarán ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 500.000 euros para ...

      28 julio, 2021
      0
    • El Parlamento respalda el Plan de Vivienda 2020-2025 con una dotación de ...

      6 enero, 2021
      0
    • Concluye la construcción del pabellón de Valle San Lorenzo de Arona

      6 enero, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de Santa Cruz dedicará 256.000 euros para la rehabilitación de ...

      30 noviembre, 2020
      0
    • Comienza la rehabilitación del cementerio de San Rafael y San Roque

      30 noviembre, 2020
      0
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Turismo de Canarias rueda en diferentes puntos del Archipiélago para promocionar el ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Gobierno canario convoca una nueva edición del Concurso Fotográfico del Jardín ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria organiza el concurso fotográfico ...

      30 agosto, 2021
      0
    • El evento de videojuegos Canarias Game Show se celebrará en Gran Canaria ...

      28 julio, 2021
      0
    • Cerca de 25 cortometrajes competirán en el certamen de cortos ‘A toda ...

      28 julio, 2021
      0
    • La playa de Las Canteras, imagen del verano para Olympus

      28 julio, 2021
      0
    • Turismo de Canarias intensifica su labor de concienciación local con una campaña ...

      6 enero, 2021
      0
    • Turismo felicita el año nuevo con una lista de 12 deseos que ...

      6 enero, 2021
      0
    • National Geographic destaca a Las Canteras como "un paraíso repleto de biodiversidad"

      30 noviembre, 2020
      0
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
    • invierte en ti, y sé feliz

      Cuando el mundo se pare, invierte en ti, y sé feliz

      1 mayo, 2020
      0
    • Cuando tengas muchos calderos al fuego, no desatiendas ninguno

      28 enero, 2020
      0
    • Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, ...

      27 diciembre, 2019
      0
    • Empresario Reflexionando

      Se valiente y da un paso atrás si es necesario. Traiciónate a ...

      27 octubre, 2019
      0
    • Crea tu futuro formación

      No me formo, llevo años fijo en la empresa y sé cómo ...

      27 septiembre, 2019
      0
    • Que no te detenga el no tener dinero

      26 agosto, 2019
      0
    • ¡Vámonos de vacaciones!

      25 julio, 2019
      0
    • Al límite

      27 junio, 2019
      0
    • No eres indestructible, planifica tu vida profesional y disfruta de tu vida

      22 mayo, 2019
      0
  • La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

  • El programa de actuaciones de ACIISI destina 7,4 millones de euros a capital humano

  • Las empresas canarias de más de 10 empleados conectan con la Administración por vía digital

  • El Gobierno canario incrementa en cuatro millones las ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas

  • Bodega Suertes del Marqués es una de las 100 mejores del mundo según una prestigiosa revista norteamericana

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“La tradición y el cúmulo de trabajo que existe detrás de la quesería La Candilera aflora en el queso curado”

“La tradición y el cúmulo de trabajo que existe detrás de la quesería La Candilera aflora en el queso curado”

By Manuel Pérez
15 abril, 2019
470
0
La Candilera Quesos
Compartir contenido

Moisés Carmona Fernández – quesería La Candilera

“La historia, la tradición y el cúmulo de trabajo que existe” detrás de La Candilera “verdaderamente aflora en un queso curado”. Así explica a CANARIAS EMPRESARIAL el responsable de la quesería palmera, Moisés Carmona Fernández, el interés que tiene, “como objetivo de cara al futuro, de madurar prácticamente el 90%” de su producción. Ejemplo de la calidad de sus productos es el premio que ganó recientemente en el I Concurso Nacional Maestro Quesero MQ 2019, celebrado en Córdoba, en la categoría de ‘semicurado de cabra cruda’.

-¿Qué valoró el jurado de este queso?

«En un concurso de este calibre, el jurado valora muchas cosas: el corte, la corteza, evidentemente, el sabor y la apariencia, siempre resaltando que se trata de queso artesano, que nunca va a llegar a tener la perfección estética de los quesos elaborados industrialmente. En nuestra quesería hemos introducido nuevo equipamiento de manejo, pero a la hora del prensado y del moldeado, seguimos trabajando igual que antaño».

-¿Dónde se vende el queso de La Candilera?

«No se vende en toda Canarias, solo en Tenerife y en La Palma, en algunos establecimientos. Y estamos inicialmente trabajando con el mercado peninsular, que le veo bastante futuro. Allí se valora bastante el queso palmero, lo que pasa es que el mercado peninsular tiene un consumo de queso muy diferente al isleño. En Canarias se consume mucho queso fresco y tierno, y en la península, sobre todo en el caso del queso de cabra, del tipo curado. Aquí el queso de 90 días se dice que es ‘curado’, y en la península, de ‘maduración corta’.

El objetivo que tengo, de cara al futuro, es poder madurar prácticamente el 90% de mi producción. Creo que ese es el mejor tratamiento para el queso que yo produzco, con historia. Cuando digo con historia, me refiero a la tradición y al cúmulo de trabajo que existe detrás de ese queso, y que verdaderamente aflora en un queso curado: la alimentación de la cabra que ha producido esa leche y la manera en la que se ha procesado.

La finalidad es que el queso llegue a los mercado y que los compradores comprendan la manera en la que se ha elaborado. Al fin y al cabo somos artesanos, y no se puede meter todo en el mismo saco, ni valorar todos los quesos de la misma manera».

-¿Qué variedades de queso se hacen en La Candilera?

«Los tiernos ahumados, a partir de los ocho días, los semicurados, y estamos empezando con los curados».

-¿El tipo de ahumado que realizan en La Candilera es el tradicional?

«Sí, es el ahumado tradicional, que se suele hacer con el queso fresco. En este caso es un queso ahumado para ser madurado, pero solo la corteza».

-¿De cuánto tiempo es la maduración de este queso semicurado?

«El queso que ganó el concurso tenía de fecha de elaborado unos 65 días. Después de la elaboración, paso diez días en la sala de oreo, sin hacer una reducción de temperatura, y después se llevó a una cueva habilitada para maduración, donde estuvo el resto del tiempo, a una temperatura (baja) y humedad relativa (alta) estables para producir una maduración muy lenta. En esas condiciones empiezan a crecer bacterias y hongos en la corteza que producen un valor sensorial importante en el queso».

-¿Presentó al concurso solo queso semicurado?

«En este caso, saqué un queso semicurado porque cuando fue el concurso no tenía piezas en curado. Por legislación se entiende que los quesos curados son los que superan los 90 días de maduración.

Hay que tener en cuenta, que esta ganadería, si se compara con las de otras islas y de la península, es relativamente pequeña en el volumen de animales. Tenemos unos 250 en producción. El sistema de manejo es el tradicional, andan sueltos. Se recogen en la mañana, se alimentan y en la tarde vuelven otra vez al campo, hasta el día siguiente, duermen sueltos. Este manejo hace que se trabaje con un único lote de cabras, que se preñan todas a la vez, para reiniciar la nueva zafra a partir de noviembre de cada año. Iniciamos de cero cada noviembre, y entonces antes de esa fecha no tenemos producción. Los primeros quesos tampoco los llevamos a madurar, porque pensamos que no tienen la calidad suficiente, por las condiciones de la leche, los animales acaban de salir de un parto, y por esos los niveles de grasa están un poco bajos. Una vez pasen esos 20 días después del parto, ya tienen unos niveles de grasa y proteínas mayores, y ya sí es momento de madurar esos quesos. Por eso, al ser el concurso el día 17 de marzo, los quesos debieron salir hacia Córdoba en la primera semana de marzo, y en ese momento no había quesos que cumplieran el punto de curado, sino quesos semicurados».

-¿Qué características tiene la leche de cabra de raza palmera? ¿Es diferente a la de otras razas de las islas y de la península?

«Sí, está comprobado que los parámetros de grasas y proteínas son más elevados. Estamos hablando de un 5,6 de grasa, y hasta un 4,8 de proteína, y eso se refleja en el rendimiento quesero que es superior a la de otras razas. Y si a eso se le añade una alimentación regulada, la producción quesera, por litro de leche, aumenta. No es por menospreciar otras razas de las islas, como son la majorera o la tinerfeña, que tienen producción de volumen de leche superior a la palmera, pero no llega a un rendimiento quesero tan alto».

-¿Cómo es la alimentación de las cabras en su granja?

«Cuidamos mucho la alimentación. Tenemos una base de cereal, como maíz, salvado de trigo… Y dentro de la misma explotación producimos bastante forraje, sobre todo el forraje local. Nunca usamos piensos elaborados ni compuestos, siempre nos basamos en hacer una mezcla de cereales según la necesidad del animal. También usamos mucho forraje verde y forraje de importación, sobre todo alfalfa».

-¿Cuál es la situación de la cabra de raza palmera? ¿Está en peligro de extinción?

«Depende del parámetro que se use. A nivel nacional se dice que una raza, cuando baja de las 10.000 cabezas de reproductoras, corre el peligro de extinción. En La Palma ahora mismo, deben haber entres las 8.000 y las 10.000 cabezas, inscritas en el libro de la Asociación de Criadores de Cabra Palmera. Y por otro lado hay un volumen de ganaderos que no están inscritos en ese registro, que crían cabras de raza palmera.

La cifra de las cabezas de ganado de cabra palmera ha ido disminuyendo, pero creo que la raza no está en peligro de extinción. Posiblemente está más en peligro de extinción el cabrero que las cabras. Eso es un problema generalizado en todas partes. El principal problema de la ganadería, independientemente de que se trate de cabras, ovejas o vacas, es la instalación de las granjas. No hay suelo para ellas. Y muchas de las granjas que están instaladas, no están legalizadas, están en un limbo legal, en el que no se sabe qué les depara el futuro. Las administraciones no nos tienen del todo en cuenta, a la hora de hacer los planes generales. Y por otro lado, se va reduciendo las zonas de pastoreo, por la creación de villas turísticas y nuevas viviendas. Deberían buscar un equilibrio, para poder convivir todos».

TagsLa CandileraS. Primario
Previous Article

“Las app para móviles y para tablets ...

Next Article

“Un Comisario Europeo nos ha dicho que ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

Leave a reply Cancelar la respuesta

Le puede interesar

  • Canarias Empresarial

    14 empresas palmeras participan en el programa ‘Mentorización en las Pymes, Consolidando Empresas

  • Canarias Publicidad

    ‘El Economista’ presenta a Las Palmas de Gran Canaria como un destino sorprendente

  • Canarias Empresarial

    La industria gana más de 5.000 empleos en Canarias

Agenda

Agenda

Febrero 2020

Compartir contenidoCurso ‘Aplicación práctica del IGIC’ Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias. Fecha: días 4 y 5 de marzo, de 17.00 a 21.00 horas. Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de ...
  • Enero 2020

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    28 enero, 2020
  • Diciembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    27 diciembre, 2019
  • Noviembre 2019

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    26 noviembre, 2019
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012
logo

‘Canarias Empresarial’ pretende sembrar una semilla de optimismo en estos tiempos de zozobra que ya parecen remitir. Le animamos a que comparta nuestra revista con amigos recomendado su lectura.

Sobre Nosotros

  • C/ Rubens Marichal López, 70, Local 9B, portal 6-derecha, Santa Cruz de Tenerife
  • 922 20 60 62
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • turismo en Semana Santa

    “El turismo en Canarias ahora está bien, pero pasada la Semana Santa habrá que ver ...

    By Manuel Pérez
    10 abril, 2022
  • micromovilidad

    Una línea de subvenciones impulsará la micromovilidad eléctrica de los ciudadanos de Gran Canaria

    By Guillermo José Barreto
    10 abril, 2022
  • Canary Face Mask

    La marca canaria ‘Canary Face Mask’ ha empezado a fabricar mascarillas en las islas

    By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
    29 marzo, 2022
  • “En Canarias se recuperará el turismo en el próximo semestre entre el 85% y el ...

    By Manuel Pérez
    8 mayo, 2022
  • Redes sociales profesionales, ¿una elección o una obligación?

    By Manuel Pérez
    9 mayo, 2012
  • “Es el momento de los emprendedores. Ellos son la esperanza”

    By Manuel Pérez
    10 mayo, 2012
  • En busca del socio perfecto

    By Manuel Pérez
    9 junio, 2012

Galería de Fotos

    Síganos

    • Contacte con nosotros
    • Aviso Legal
    • Newsletter
    • Contrate Publicidad
    © Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.