La ciberseguridad en hoteles a debate en en el congreso HackHotel de Tenerife

La seguridad informática es un asunto que preocupa mucho a los empresarios y especialmente a los de un sector hotelero, tan importante en la economía española en general y canaria en particular. Por eso motivo la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha organizado el I Congreso Nacional de Ciberseguridad Hotelera, ‘HackHotel’, que se celebrará los días 10 y 11 de octubre de 2017 en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. El congreso estará presentado por Mónica Valle, periodista y presentadora especializada en tecnología y seguridad informática, y tendrá como primeros ponentes a Chema Alonso, jefe de Datos (CDO) de Telefónica; y a Pablo San Emeterio, embajador jefe de Seguridad (CSA) de la empresa ElevenPaths, filial de Telefónica Digital.
El sector del turístico en Canarias, avalado por lo que este representa en su PIB, un 34%, y por la cantidad de empleo que aporta, el 30% de la mano de obra existente en las Isla, está hoy día en el punto de mira de los ciberdelincuentes. En esta cita, organizada por Ashotel y con la coorganización de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Información (Aciisi), del Gobierno de Canarias, se abordarán desde una visión de conjunto los aspectos de ciberseguridad que intervienen en la cadena de valor turística, teniendo en cuenta que en estos momentos estamos alcanzamos cifras récord de visitantes e ingresos turísticos, tanto en el ámbito nacional como regional.
Este congreso profesional pretende concienciar a empresarios turísticos y a técnicos del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de que hay que apostar aún más por la prevención y la protección, así como por la incorporación de la ciberseguridad en el proceso de innovación.
Programa
10 Octubre
09.00 – 10.00 horas: Ponencia ‘Entendiendo el ecosistema actual: nuestro BigPicture’, a cargo de Chema Alonso, jefe de Datos (CDO) de Telefónica, presidente de ElevenPaths; y Pablo San Emeterio López, embajador jefe de Seguridad de ElevenPaths
10.00 – 11.30 h: Mesa Redonda titulada ‘El cibercrimen y el sector turístico’, a cargo de Rafael Pérez Pérez, comisario jefe de la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de la Policía Judicial; Alejandro Salinas Casado, fiscal de delitos informáticos de la Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife; y José Ramón Navarro Miranda, presidente de la Audiencia Nacional. Modera Antonio González-Casanova, abogado y asesor jurídico de Ashotel, socio del despacho Abogados Asociados.
12.00 – 12.45 h: Sesión inaugural del Congreso, a cargo de José Antonio Nieto Ballesteros, secretario de estado de Seguridad (por confirmar); Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias (por confirmar); Carlos Enrique Alonso Rodríguez, presidente del Cabildo de Tenerife; José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife (por confirmar); Jorge Marichal, presidente de Ashotel; Joan Molas, presidente de CEHAT; y José Ramón Navarro Miranda, presidente de la Audiencia Nacional.
12.45 – 14.00 h: Mesa-Coloquio, titulada ‘El turismo, la línea de flotación económica mundial’, a cargo de Marco Antonio Lozano, experto en seguridad de Tecnologías de la Información del Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad); Rafael Gallego Nadal, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV); y Cándido Arregui Hernández, CISO de AENA (Director de Seguridad de la Información). Modera Juan Molas, presidente de CEHAT.
15.30 – 16.45 h: Mesa-Coloquio, titulada ‘¿Podemos estar seguros? Los métodos de pago’, a cargo de Alexis Alonso Arévalo, responsable Medios de Pago S21Sec; Pancho Pérez Salazar, manager técnico de preventa para eCommerce de Comercia Global Payments; Josep Estévez, director de Seguridad de la Información (CISO) de Meliá Hotels International; y Guillermo Llorente Ballesteros, subdirector general de Seguridad y Medio Ambiente de MAPFRE. Modera David Santana, responsable Riskmedia Insurance Brokers Canarias.
16.45 – 18.00 h: Mesa redonda, titulada ‘¿Cuánto cuesta ser legal?’, a cargo de Ángel Bahamontes, presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos; Ricard Martínez Martínez, director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital Microsoft-Universitat de València; Águeda Borges, responsable de los Servicios Jurídicos de RIU Canarias; y
Elvira Tejada de la Fuente, fiscal de Sala del Tribunal Supremo, delegada nacional de la Unidad de Criminalidad Informática. Modera Noemí Brito Izquierdo, directora de Derecho Digital en Legistel e IT GRC (Information Technoly Governance, RisK & Compliance) de Comtrust.
18.00 – 19.00 h: Ponencia titulada ‘Smart & Secure Destinations’, a cargo de José Manuel Rodríguez Macías, director de ATOS Canarias; y Deepack Daswani, experto en ciberseguridad, formador de Deloitte Cyber Academy.
11 Octubre
09.00 – 10.15 h: Mesa-Coloquio, titulada ‘Infraestructuras seguras’, con la presencia de Luis Ocaña Gómez, ejecutivo senior de Cuentas de Extreme Networks; Javier Pérez Lledó, arquitecto de Soluciones y Preventa de HPE Aruba; y Xavier González, fundador y jefe de la Oficina Tecnológica de Open Cloud Factory. Modera Álvaro Carrillo Albornoz, director general de ITH (Instituto Tecnológico Hotelero).
10.15 – 11.15 h: Ponencia titulada ‘Cloud intelligence & transformation’, por Jesús Rodríguez Álamo, director de Ingeniería del ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables).
11.45 – 13.15 h: Mesa-Coloquio titulada ‘¿Vendemos o vendidos?’, con la presencia de Juan Monea, director de Ventas de Availpro España; Björn Tronholm, director general de Noray; David Martín, CDO & Proyectos I+D en Grupo Logitravel; y Sergio González, jefe de la Oficina Tecnológica (CTO) de Regency Resorts. Modera Pablo Delgado, director general de Mirai.
13.15 – 14.00 h: Ponencia titulada ‘Normalización en seguridad y acceso a datos’, por Javier Lantigua Gaztañaga, área de Desarrollo de Negocio en AENOR.
15.30 – 16.30 h: Mesa-Coloquio titulada ‘Domótica, Eficiencia y el Ransomware del IoT’, con la presencia de Javier Cortés Cervigón, especialista en Ciberseguridad de CSA (Centro de Servicios Avanzados); Igor Lukic, gerente de Enigmasec; y José V. Mesa Cabellos, director de Globalan Telecomunicaciones. Modera Manuel Suárez, gerente GF-TIC.
16.30 – 17.45 h: Ponencia titulada ‘Ingeniería Social en el ADN de la Cultura Digital Empresarial’, por Xabier Mitxelena, fundador de S21Sec; y Juan Antonio Gómez Bule, vicepresidente de Ecix Group y presidente de Walhalla Datacenter Services.
17.45 – 19.00 h: Ponencia titulada ‘Mistery Hacker Hotel’, por Raúl Siles, fundador y analista senior de Seguridad de DinoSec; y José Luis Hernández, presidente de CSA.
19.00 h: Fin De La Jornada + Acto De Clausura.