El Instituto Tecnológico de Canarias participa en el proyecto YENESIS que impulsa el empleo verde

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), adscrito a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, forma parte del consorcio YENESIS en el que están implicados un total de diez organizaciones de ocho nacionalidades -Chipre, Grecia, Noruega, España, Italia, Portugal, Estonia y Croacia- con la finalidad de crear oportunidades de empleo verde para jóvenes profesionales en islas europeas, con especial hincapié en cuatro áreas clave: eficiencia energética, energías renovables y turismo y transporte sostenibles.
YENESIS, acrónimo en inglés de “Red de Empleo Juvenil para la Sostenibilidad Energética en Islas”, inicia su actividad con el objetivo de contribuir, a través de la cooperación entre los países europeos participantes, a hacer frente al desafío del desempleo de jóvenes de entre 25 y 29 años en los territorios insulares de los estados beneficiarios, con una propuesta formativa y de capacitación para el emprendimiento en materia energética y de sostenibilidad medioambiental.
El proyecto se extiende hasta abril de 2021, contando con una subvención de 2,3 millones de euros a través del mecanismo financiero del Espacio Económico Europeo o EEA Grants, con la contribución de Noruega, Islandia y Liechtenstein, y a través de fondos Norway Grants para la lucha contra el desempleo juvenil.
El consorcio que ejecuta el proyecto YENESIS está formado por la Agencia de la Energía de Chipre (CEA) -coordinador de la iniciativa-, Chrysalis Leap y la Universidad Frederick, de Chipre; Møre and Romsdal County Authority, de Noruega; entre otros. ●